Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

OEI y Greenpeace: Cooperación para la Educación y la Sostenibilidad - Prof. Ivonne, Resúmenes de Gestión de Patrimonio

Un resumen de informaciones de organizaciones ambientales

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 20/02/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OEI es un Organismo gubernamental de cooperación en el campo de la
educación, la ciencia, la tecnología y la cultura, que trabaja para fortalecer las
políticas públicas, el desarrollo de una ciudadanía participativa, una sociedad más
justa y solidaria y propiciar la consolidación de la democracia y de una cultura de
paz en la región.
Nace en 1949 y la conforman todos los países iberoamericanos. funciones de la
OEI destaca la colaboración con los Ministerios de Educación
LUCES PARA APRENDER Tiene como objetivo contribuir con la mejora de la
calidad educativa de las escuelas rurales aisladas, así como del desarrollo y
bienestar de las comunidades a las que pertenecen a través de 5 componentes:
Energía. Instalación de placas solares en escuelas rurales aisladas y
entrega de al menos un ordenador. Al utilizar energías renovables, LPA se
compromete con el respeto al medio ambiente. • Conectividad. Se dota a
los centros educativos de conexión a internet.
Formación docente. LPA brinda formación al personal docente en la
incorporación de las tecnologías de la Información y la comunicación (TIC)
al aula.
Fortalecimiento comunitario. Gracias al acceso a la energía eléctrica y a
internet, las escuelas han pasado a ser un espacio de encuentro y
crecimiento para toda la comunidad.
Sostenibilidad. Desarrollo de un plan que permita la conservación de las
infraestructuras y capacitación a jóvenes de la comunidad en el
mantenimiento de las placas solares y el sistema energético. Comprende
también el establecimiento de los mecanismos para que el proyecto pueda
prolongarse en el transcurso del tiempo.
La formación de las personas es uno de los principales instrumentos de
cooperación técnica para el incremento de las capacidades y el desarrollo de las
competencias necesarias para lograr ciudadanos con habilidades para
desenvolverse de manera eficaz, solidaria y justa en la actual sociedad del
conocimiento
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga OEI y Greenpeace: Cooperación para la Educación y la Sostenibilidad - Prof. Ivonne y más Resúmenes en PDF de Gestión de Patrimonio solo en Docsity!

OEI es un Organismo gubernamental de cooperación en el campo de la

educación, la ciencia, la tecnología y la cultura, que trabaja para fortalecer las políticas públicas, el desarrollo de una ciudadanía participativa, una sociedad más justa y solidaria y propiciar la consolidación de la democracia y de una cultura de paz en la región. Nace en 1949 y la conforman todos los países iberoamericanos. funciones de la OEI destaca la colaboración con los Ministerios de Educación LUCES PARA APRENDER Tiene como objetivo contribuir con la mejora de la calidad educativa de las escuelas rurales aisladas, así como del desarrollo y bienestar de las comunidades a las que pertenecen a través de 5 componentes:

  • Energía. Instalación de placas solares en escuelas rurales aisladas y entrega de al menos un ordenador. Al utilizar energías renovables, LPA se compromete con el respeto al medio ambiente. • Conectividad. Se dota a los centros educativos de conexión a internet.
  • Formación docente. LPA brinda formación al personal docente en la incorporación de las tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) al aula.
  • Fortalecimiento comunitario. Gracias al acceso a la energía eléctrica y a internet, las escuelas han pasado a ser un espacio de encuentro y crecimiento para toda la comunidad.
  • Sostenibilidad. Desarrollo de un plan que permita la conservación de las infraestructuras y capacitación a jóvenes de la comunidad en el mantenimiento de las placas solares y el sistema energético. Comprende también el establecimiento de los mecanismos para que el proyecto pueda prolongarse en el transcurso del tiempo. La formación de las personas es uno de los principales instrumentos de cooperación técnica para el incremento de las capacidades y el desarrollo de las competencias necesarias para lograr ciudadanos con habilidades para desenvolverse de manera eficaz, solidaria y justa en la actual sociedad del conocimiento

Greenpeace es una organización ecologista internacional, independiente

política y económicamente, para la defensa del medio ambiente y de la paz. Desde su fundación en 1971, trabaja en diferentes países del planeta en campañas internacionales cuyo objetivo es conseguir un mundo más limpio, más justo y ecológicamente sostenible. Ellos crean campañas que se orientan en dos sentidos fundamentales: la denuncia y la propuesta de soluciones para los grandes problemas que hoy tenemos planteados a nivel medioambiental. Objetivos del programa  Dar a conocer los problemas ecológicos más graves y su incidencia en el funcionamiento de la biosfera.  Formar una conciencia crítica y responsable, animando a tomar parte activa en la solución de estos problemas. Conocer nuestra parte de responsabilidad en la actual crisis económica.  Promover nuevos valores de respeto y solidaridad con la naturaleza, los pueblos y las generaciones futuras.  Promover cambios personales de conducta sobre diferentes aspectos del comportamiento ambiental.  Dar a conocer a la organización ecologista Greenpeace y colaborar en la difusión de sus actividades.  Animar a la acción, ya que informar, formar conciencia crítica, sensibilizar y promover los cambios de actitud son todos ellos pasos necesarios pero insuficientes para cambiar las cosas. ¿A quién va dirigido? Todas las actividades recogidas en este programa tienen objetivos pedagógicos comunes, pero la metodología utilizada es diferente según vayan dirigidas al mundo escolar o a otras instituciones, asociaciones, etc.