











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
presentación acerca de la optimización para la gestión del mamtenimiento
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN El Mantenimiento, es visto, en organizaciones líder, no sólo como un costo que debe ser evitado, sino en conjunto con la Ingeniería de Confiabilidad, como una función impulsora de los negocios. Está considerado como un aporte valioso asociado al negocio, que contribuye a la productividad de los activos y al mejoramiento continuo del desempeño de los mismos.
2
La calidad en el servicio de mantenimiento a los equipos de servicio, a los equipos de proceso y a las instalaciones en general está determinada por el nivel de uso de tecnología y organización que manifiesta el personal profesional que coordina y dirige esta estructura orgánica y se manifiesta en planes y programas para la ejecución apropiada de trabajos predictivos, preventivos y correctivos en cada uno de los equipos que conforman el sistema de proceso, con el propósito de optimizar el rendimiento de los mismos, su duración y su calidad. Al existir limitaciones técnicas y administrativas en una estructura de mantenimiento hay inexistencia de documentación pertinente a este como, por ejemplo;
2.2 PREVENCIÓN Suele asociarse ‘ prevención ’ a la salud o a los riesgos laborales, siempre cuando hablamos de personas. Pero, igual que nos debemos hacer chequeos para comprobar el estado de nuestra salud, la maquinaria también debe revisarse para asegurarnos de que todo funciona correctamente. Las máquinas también pueden sufrir ‘enfermedades’ y poner en riesgo la seguridad del operario. Como las personas, la prevención es encontrar antes de tiempo por dónde puede fallar la máquina (puntos débiles) y hacer algo para evitarlo.. El mantenimiento preventivo es un plan programado de inspecciones regulares de funcionamiento , 5
2.3 PREDICCIÓN 7
8
Comparación
El personal de mantenimiento no tiene definido que trabajos va a realizar, sólo tiene una especialidad definida.
El personal de producción que tiene una labor especifica con muy pocas variantes.
2.5 PROACTIVIDAD 11 Mantenimiento Proactivo es una técnica enfocada en la identificación y corrección de las causas que originan las fallas en equipos, componentes e instalaciones industriales, esta técnica implementa soluciones que atacan la causa de los problemas no los efectos. Este mantenimiento tiene una gran diferencia con el mantenimiento preventivo, dado que en el preventivo se cambian los repuestos en base a una frecuencia establecida según la variable de control. En muchas ocasiones, dichos repuestos reemplazados se cambian, aun con capacidad de seguir prestando su servicio. En el mantenimiento proactivo utiliza el diagnóstico y las técnicas predictivas, para aumentar significativamente la vida de las máquinas y disminuir las tareas de
PASOS PARA APLICAR MANTENIMIENTO PROACTIVO 13 Para implementar la táctica del mantenimiento proactivo se identifican 3 pasos:
2.6 GENERADORES EÓLICOS 14
Un generador eólico está compuesto por hélices o aspas que giran al pasar el viento entre ellas; con este movimiento se va generando una diferencia de presiones que produce un movimiento giratorio en el eje principal del generador. Este eje está junto a una serie de engranajes que van aumentando la fuerza del movimiento y con eso se va generando la energía eléctrica. Es decir, el generador recibe energía de rotación y envía energía eléctrica. La energía eléctrica transita hasta un transformador y luego se traslada a través de los cables para que alcance^16
17 Un solo generador puede tener como finalidad el uso en zonas domésticas o agrícolas. También son utilizados en zonas rurales para abastecer de electricidad a hogares, escuelas, hospitales, granjas o pequeños comercios, reduciendo ampliamente el gasto eléctrico de otras fuentes. Estos generadores eléctricos son muy útiles para ayudar a mantener la electricidad durante apagones extensos ya que pueden abastecer de energía a toda la casa o sólo a ciertos aparatos electrodomésticos. Las turbinas pequeñas son utilizadas para abastecer e irrigar el agua, proporcionando una alternativa a la bomba diésel en plantaciones agrícolas.