Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Opinión sobre el libro ^Los malditos crónica negra desde el puente grande^, Apuntes de Derecho Penal

Una breve opinión sobre este libro.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/10/2020

abril-morales-3
abril-morales-3 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOS MALDITOS CRÓNICA NEGRA DESDE PUENTE GRANDE
POR: J. JESÚS LEMUS
Que terror vivir la historia que nos relata nuestro querido reportero
Lemus, que terror hacer bien nuestro trabajo relacionado a las ciencias
sociales, esta obra nos deja ver un panorama de lo que es ejercer en
México nuestro derecho a la libre expresión, que solo basta pegarle
donde le duele al gobierno para desaparecernos como un vil insecto;
al igual nos invita a reflexionar sobre el narco y la política de cómo los
dimes y diretes que se llegan a escuchar de lejos y muchas veces
creemos que son pura grilla ahora es la realidad que no queremos ver,
como la mafia es prima hermana de los que representan el gobierno
mexicano como la mayoría de nuestro sistema está corrompido y no
hay otra opción más que entrarle o hacernos de la vista gorda para no
tener ninguna traba a lo largo de nuestras vidas.
Si prestamos atención esta obra nos da una breve película de cómo
sería nuevamente nuestro país si dejamos el gobierno en manos del
partido PAN, ya que la historia que nos narra Lemus se desarrollo en
el período donde Felipe Calderón quien representaba al poder
ejecutivo en nuestro querido México, y si hacemos memoria nuestra
nación se convirtió en el cementerio más grande de todo el mundo,
donde lo único que se notaba era una guerra que nunca acabaría y
solo dejo decenas de miles de muertos, sin dejar de ver como más de
cuarenta cuatro mil personas se quedaron sin empleo por la extinción
de Luz y Fuerza del Centro argumentando su ineficiencia operativa,
pero que tal sus gastos excesivos y la opacidad para dejar su
¨emblemática¨ Estela de Luz.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Opinión sobre el libro ^Los malditos crónica negra desde el puente grande^ y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

LOS MALDITOS CRÓNICA NEGRA DESDE PUENTE GRANDE

POR: J. JESÚS LEMUS

Que terror vivir la historia que nos relata nuestro querido reportero Lemus, que terror hacer bien nuestro trabajo relacionado a las ciencias sociales, esta obra nos deja ver un panorama de lo que es ejercer en México nuestro derecho a la libre expresión, que solo basta pegarle donde le duele al gobierno para desaparecernos como un vil insecto; al igual nos invita a reflexionar sobre el narco y la política de cómo los dimes y diretes que se llegan a escuchar de lejos y muchas veces creemos que son pura grilla ahora es la realidad que no queremos ver, como la mafia es prima hermana de los que representan el gobierno mexicano como la mayoría de nuestro sistema está corrompido y no hay otra opción más que entrarle o hacernos de la vista gorda para no tener ninguna traba a lo largo de nuestras vidas. Si prestamos atención esta obra nos da una breve película de cómo sería nuevamente nuestro país si dejamos el gobierno en manos del partido PAN, ya que la historia que nos narra Lemus se desarrollo en el período donde Felipe Calderón quien representaba al poder ejecutivo en nuestro querido México, y si hacemos memoria nuestra nación se convirtió en el cementerio más grande de todo el mundo, donde lo único que se notaba era una guerra que nunca acabaría y solo dejo decenas de miles de muertos, sin dejar de ver como más de cuarenta cuatro mil personas se quedaron sin empleo por la extinción de Luz y Fuerza del Centro argumentando su ineficiencia operativa, pero que tal sus gastos excesivos y la opacidad para dejar su ¨emblemática¨ Estela de Luz.

Al leer los relatos de Lemus tenemos que realizar una análisis sobre nuestro sistema penitenciario, en las precarias condiciones que se encuentra cada penal donde el principal factor de tal apariencia es el desvió de recursos que se le otorgan no llega, se que son criminales pero por ese hecho no dejan de ser seres humanos que tiene derecho a un lugar higiénico, a un trato digno; tal cual lo platica nuestro reportero el sistema penitenciario solo conoce de malos tratos y tiene la tarea especial de hacer llegar al límite a cada recluso. Cuantas personas no estarán viviendo la mala suerte que le acompaño al reportero, cuantos no conocemos alguna historia similar, pero no hacemos nada solo nos detenemos a realizar la clásica critica de ¨de seguro andaba también en malos pasos¨ creemos estar exentos de vivir una situación tan dura para nuestro círculo familiar, al igual como profesionistas nos limitamos a imaginar que es lo que le hace falta a México para poder salir de este barco que cada día se hunde más, cuando alguien alza la voz y protesta sobre algo que no está bien los tachamos de grilleros pero porque mejor no unir fuerzas, y agotar cada una de las instancias jurídicas y públicas para lograr un cambio, se del temor con el que vivimos hoy en día pero ya basta tenemos que defender la poca democracia que nos queda, tenemos que salvar un poco por lo que lucharon nuestros antepasados, tenemos que trabajar desde casa con nuestros menores inculcando los valores y costumbres que hoy en día se han perdido por completo, a mi punto de vista es de ahí donde nace un sesenta por ciento de los problemas que está viviendo nuestra sociedad.

Lazcano era un hombre que no se le olvidaba nada y nunca dejaba a nadie sin respuesta, era un hombre que tenía fama de carnívoro y esto lo confirmo Juan ya que les relato como se comía a sus enemigos era muy hábil ya que los tenia presos le decía que si cooperaban los perdonaría y los dejaría libres por lo cual los enemigos caían y soltaban la información que le interesaba a lazca, el les ordenaba que se bañaran y se rasuraran completitos y después les decía que podían pedir de tomar lo que quisieran estos creían en él y se relajaban después de dos o tres horas ordenaba la ejecución de los reos y posterior a ello le encargaba al cocinero descuartizarlos y posterior a ellos preparar pozole y tamales con la carne recién cortada. También quien con quien llego a compartir estancia en el pasillo fue Álvaro Darío de León Valdés mejor conocido como el Duby sobreviviente de la secta de los narco satánicos quien platico sobre los rituales de santería que realizaba, el líder de la banda era Adolfo Jesús Constanzo el cual tenía veintisiete años de edad y dicha banda radicaba en el rancho Santa Elena en Matamoros Tamaulipas. Se dedicaban a transportar marihuana a Estados Unidos y alternaban su actividad delictiva con la práctica de santería cubana conocida como Palo Mayombe. El Duby se dispuso a entretener a todos los del pasillo con sus anécdotas donde hizo referencia como el líder se adentro al mundo de la santería donde tomaban sangre para volverse invisibles y realizaban sacrificios con los mismos integrantes de la banda quienes se ofrecían a realizar los rituales para estar en otro plano y volverse inmortales, también le conto como le realizaba servicios a diferentes políticos y del día que lo aprehendieron fue en la casa de su líder el cual le dio una metralla para que le disparara ya que ellos sabían que él era inmortal por la pócima que preparaban con animales y saldría ileso por tal acción. Ellos fueron los que recibieron al reportero en sus primeros meses de prisión y conforme iba pasaban los días los iban acomodando ya que solo estaban en ese pasillo del COC los presos que llevaban recomendación del juez o eran de alta peligrosidad.

Durante su estancia en la cárcel cada madrugada los sacaban a dar una paseo por el patio el cual consistía en recorrer todo el patio rodando impulsados por la manguera contra incendios, al terminar les daban una paliza y los dejaban durante dos o una hora de rodillas con los brazos extendidos; si tenían buena suerte y les tocaban guardias no tan locos el recorrido solo consistía en dar toda la vuelta al patio rodando y el chapuzón de agua con corriente. Al estar en la cárcel te hacen ciertos interrogatorios a altas horas la madrugada ya que estos no son oficiales y solo conocen de ellos el gobierno en turno y el país vecino, estos sirven para sacar aun mas información para realizar investigaciones y atar cabos que mas adelante sirven para abrir nuevos procesos, al igual llegan a cualquier hora y te dicen que te toca consulta médica la cual consiste en suministrarte alguna draga para dejarte en estado de inconsciencia y obtener mayor información sobre el proceso que estás viviendo. Al reflexionar sobre todo lo que nos platica Lemus sobre su estancia en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, me pregunto porque si la mayoría de los mexicanos sabemos de esta situación o nos damos una idea no hacemos nada por cambiar la realidad, porque nos hacemos de la vista gorda, no solo en el tema del sistema penitenciario, sino también es cuestión de educación, de la forma de gobierno que llevamos, de la economía de nuestro país solo nos ocupamos de expresarnos mal de nuestra nación pero no nos ocupamos que es necesario que pase para que tengamos el coraje de dar ese golpe de Estado que tanto nos pide nuestra tierra, debemos de aprovechar la tecnología a nuestro favor, debemos apoyar al