Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Operaciones Unitarias II: Tarea 11 - Ingeniería Ambiental, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación de Operaciones

Cálculo de un caudal y cálculo de cada corriente

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 29/08/2024

angel-perez-flores
angel-perez-flores 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla
PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA AMBIENTAL
ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS II
TAREA N : 11
FECHA DE ENTREGA: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
NOMBRE DE LA ALUMNA: Andrea Nathaly Ibarra Calderón
GRUPO Y TURNO: 10°A vespertino
ASPECTOS A
CALIFICAR % ESPERADO % REAL
Presentación, ortografía,
orden y limpieza 10%
Puntualidad de entrega
Originalidad de los
problemas
30%
Respuesta a los problemas 60%
Total 100 %
1
TAREA 11
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Operaciones Unitarias II: Tarea 11 - Ingeniería Ambiental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla

PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA AMBIENTAL

ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS II

TAREA N : 11⁰

FECHA DE ENTREGA: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020

NOMBRE DE LA ALUMNA: Andrea Nathaly Ibarra Calderón

GRUPO Y TURNO: 10°A vespertino

ASPECTOS A

CALIFICAR

% ESPERADO % REAL

Presentación, ortografía, orden y limpieza (^) 10% Puntualidad de entrega Originalidad de los problemas

Respuesta a los problemas 60%

Total

100 % 1

1. Una corriente ácida de desecho contiene cobre en solución, el cual se elimina mediante una resina catiónica de ácido fuerte. El catión Cu+2^ desplaza al catión H+^ en la resina. Se usa resina de poliestireno, la capacidad total de la resina es aproximadamente 1.9 eq/L de volumen de lecho húmedo. Para una concentración total de 0.1N (0.1 eq/L) en la solución, calcule en el equilibrio los equivalentes totales de Cu+2^ en la resina cuando la concentración de Cu+2^ en la solución es de 0.02M. Datos C= 0.1 N TotalQ 1.9 eq/L Con Cu2+ 0.02 M C= 0.1= Q= 1.9= qhr 0. qCUR2 0. eq de Cu2+= 1. Relación de equilibrio. Constante de equilibrio 2. Una solución de agua residual que tiene un volumen de 2.5 m^3 contiene 0.25 kg de fenol/m^3 de solución. Esta solución se mezcla completamente en un proceso por lotes con 2 2 cCu 2 +¿+ C (^) H + ¿¿ ¿ qHR + 2 qCuR 2 A + 2 BR↔ A R 2 + B C u 2

  • 2 HR ↔ Cu R 2 + 2 H +¿¿ K (^) A ,B =

K A

KB

K A ,B =¿ ¿

0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0. 0

f(x) = − 0.32 x + 0. f(x) = 0.191276587893206 x^0. Paso 3: se buscará la línea de tendencia en ambos gráficos y posteriormente se despejará “x” de la ecuación de línea de tendencia X= 0. 0.0672 0. Resta 0. **Paso 4: La resta de las ecuaciones debe de ser un valor de cero, por lo tanto, se buscará un valor de “x” que restando nos de un resultado de cero valor encontrado de X X=

6** 0.07526667 0. Resta 0. El valor encontrado se sustituye en el diagrama para poder calcular el porcentaje de fenol extraído 4

El porcentaje extraído de fenol es de 94.08%

3. En el caso en donde el catión NH 4 +^ (A) reemplaza a H+^ (B) en una resina de poliestireno con 8% DVB, calcular la constante de equilibrio KA,B. La capacidad total de la resina Q= 2.0 eq/L volumen de lecho húmedo. La concentración total C= 0.20 N en la solución. Calcular los equivalentes de NH 4 +^ en la resina, en el equilibrio, cuando la concentración de NH 4 +^ en la solución es 0.4 N. 4. La adsorción en el equilibrio de vapor de acetona sobre un carb6n activado a 30°C está dada por los siguientes datos: La presión de vapor de la acetona a 30 °C es 283 mm Hg. Un matraz de 1 litro contiene aire y vapor de acetona a 1 atm y 30°C, con una saturación relativa del vapor de 35%. Se introducen 2 g de carbón activado fresco en el matraz, el cual se sella. Calcule la concentración final del vapor a 30 °C y la presión final. Despreciar la adsorción del aire. Concentración de la presión parcial 5

=5.28 x 1 0 − 3 g de acetona g aire

g de acetona despues de adsorcion 0. RESULTADO Presion total 665.27 mmHg 7