

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos en operaciones de derecho bancario
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Efectos del descuento: El descuento de operaciones bancarias activas, como la apertura de crédito, puede tener varios efectos. Algunos de estos efectos incluyen:
Tecnica del descuento: La técnica del descuento en operaciones bancarias activas, como la apertura de crédito, implica que el banco adelante el importe total del crédito al cliente, pero cobre los intereses y comisiones por adelantado. Esto significa que el cliente recibe el dinero neto (es decir, descontando los intereses y comisiones) en lugar del importe total del crédito. El banco utiliza esta técnica para asegurarse de recibir los intereses y comisiones por adelantado y reducir su riesgo crediticio. Redescuentos: Los redescuentos en las operaciones bancarias activas, como la apertura de crédito, son mecanismos mediante los cuales un banco central otorga financiamiento a una institución financiera contra la presentación de ciertos activos como garantía. Esto permite a los bancos comerciales obtener liquidez adicional para respaldar sus actividades crediticias. Los términos y condiciones específicos pueden variar según la política monetaria y las regulaciones de cada país.