Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Odontología infantil, Esquemas y mapas conceptuales de Odontología

Errores en niños relacionados a odontología

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 17/10/2023

saraid-vega
saraid-vega 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de Guadalajara
Autores : Vega Bravo Saraid Registro 2905945
Magaña Ortiz Cristina Registro 4553656
Asesores: Mtro. José Armando Núñez Luévano Registro 533319
C.D.E.O Margarita Lara Subía Registro 492900
ERRORES QUE PODRÍAS ESTAR COMETIENDO
ERRORES QUE PODRÍAS ESTAR COMETIENDO
CON TU HIJO
CON TU HIJO
Al momento de la erupción del
primer diente, sin exceder los 12
meses.
Postergar citas a más de los 3
meses recomendados
Las citas periódicas permiten monitorear el
desarrollo y erupción de los dientes,
prevención de caries y maloclusiones.
Permitir que el bebé duerma con
biberón
Promueve la caries
de la infancia temprana A menudo, es el primer diente permanente que
erupciona y pasa desapercibido porque no se
cae un diente de leche.
Cepillarse los dientes con la pasta
Cepillarse los dientes con la pasta
dental inadecuada
dental inadecuada
Ausencia de supervisión del
cepillado dental
Se recomienda su uso hasta el primer año;
el uso prolongado causa respiración oral y
empuje lingual atípico.
Utilizar el chupon de manera
prolongada
Facultad de Odontología
Posponer la programación
de primera cita
Falta de importancia a los
dientes de leche
Ayudan en el desarrollo de la masticación, el
habla y los huesos de la cara. Preservan y guían
la erupción de los dientes permanentes.
Desinformación de la aparición del
primer molar permanente
3-6 años
menores de 3 años
Pasta con 1100-1500 ppm de flúor
Asegura frecuencia y duración
adecuada del cepillado, porción
de pasta apropiada y evita su
ingesta.
Referencias
cantidad
Ciencias Básicas

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Odontología infantil y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Odontología solo en Docsity!

Universidad Autónoma de Guadalajara Autores : Vega Bravo Saraid Magaña Ortiz Cristina (^) RegistroRegistro 2905945 4553656

ERRORES QUE PODRÍAS ESTAR COMETIENDOERRORES QUE PODRÍAS ESTAR COMETIENDO^ Asesores: Mtro. José Armando Núñez Luévano^ C.D.E.O Margarita Lara Subía Registro 492900^ Registro 533319

CON TU HIJOCON TU HIJO

primer diente, sin exceder los^ Al momento de la erupción del meses. 12 Postergar citas a más de los 3^ Las citas periódicas permiten monitorear el desarrollo y erupción de los dientes, prevención de caries y maloclusiones.^ meses recomendados Permitir que el bebé duerma con biberón Promueve la caries de la infancia temprana A menudo, es el primer diente permanente que erupciona y pasa desapercibido porque no se cae un diente de leche. Cepillarse los dientes con la pastaCepillarse los dientes con la pasta dental inadecuadadental inadecuada Ausencia de supervisión del cepillado dental Se recomienda su uso hasta el primer año; el uso prolongado causa respiración oral y^ Utilizar el chupon de manera empuje lingual atípico.^ prolongada Facultad de Odontología Posponer la programación de primera cita Ayudan en el desarrollo de la masticación, el^ Falta de importancia a los^ dientes de leche habla y los huesos de la cara. Preservan y guían la erupción de los dientes permanentes. Desinformación de la aparición del primer molar permanente menores de 3 años^ Pasta con 1100-1500 ppm de flúor^ 3-6 años adecuada del cepillado, porción^ Asegura frecuencia y duración de pasta apropiada y evita su Referencias^ ingesta.^ cantidad Ciencias Básicas