Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

OBTURACION DE CONDUCTO ENDODONCIA, Esquemas y mapas conceptuales de Endodoncia

Todo sobre la obturacion de conductos en endodoncia, cementos, tecnicas, etc.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 28/06/2025

flavia-fernan-zegarra
flavia-fernan-zegarra 🇵🇪

21 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Obturación del conducto radicular
ENDODONCIA
Limite apical de la obturación:
Limite apical de la obturación:
1 - 2mm del ápice radiográfico.
Finalidad selladora antimicrobiana.- para impedir el
paso de microorganismos que hubiesen quedado y
así no proliferen.
Finalidad selladora con el propósito de evitar el
espacio vacío.- puede poner en peligro nuestro
tratamiento.
Objetivos
Objetivos
¿Cuándo obturar?
¿Cuándo obturar?
Conducto seco
Ausencia de dolor
Ausencia de olor
Biopulpectomías: misma sesión
Necropulpectomia: primero medicar
con hidroxido de calcio o
paramonoclorofenol y obturar en la
2da sesión.
Cementos:
Cementos:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga OBTURACION DE CONDUCTO ENDODONCIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Endodoncia solo en Docsity!

Obturación del conducto radicular

ENDODONCIA

Limite apical de la obturación:Limite apical de la obturación:

1 - 2mm del ápice radiográfico.

Finalidad selladora antimicrobiana.- para impedir el

paso de microorganismos que hubiesen quedado y

así no proliferen.

Finalidad selladora con el propósito de evitar el

espacio vacío .- puede poner en peligro nuestro

tratamiento.

Objetivos Objetivos

¿Cuándo obturar? ¿Cuándo obturar?

Conducto seco Ausencia de dolor Ausencia de olor Biopulpectomías: misma sesión Necropulpectomia: primero medicar con hidroxido de calcio o paramonoclorofenol y obturar en la 2da sesión.

Cementos:Cementos:

1) Selección del cono principal1) Selección del cono principal Prueba táctil: sentir leve ajuste y resistencia a la tracción Visual: medir el cono según el lima memoria. Rx: Conometria, evaluar que llegue a la medida correcta LRT. **Técnica de condensación lateralTécnica de condensación lateral

  1. Limpieza del barrillo dentinario 2) Limpieza del barrillo dentinario** EDTA por 3 minutos en el conducto utilizando lima memoria, enjuagar con suero fisiológico y secar con conos de papel. 3) Preparar cemento sellador 3) Preparar cemento sellador Consistencia que forme “hilos”. 4) Cementar 4) Cementar Llevar el cemento (oxido de zinc + eugenol) al cono principal. Debe envolver todo el cono e ingresar en toda la extensión de LRT. 5) Colocar espaciadores para conos accesorios 5) Colocar espaciadores para conos accesorios Utilizar espaciadores mas anchos que los conos a colocar. Cinemática: introducir girando en horario y antihorario, luego presionar. Colocar conos de delgado a ancho hasta que este lleno por completo 6) Tomar radiografía 6) Tomar radiografía Para verificar la compactación y la calidad de la obturación. 7) Corte de penachos y compactación 7) Corte de penachos y compactación Con un instrumento caliente cortar los conos, 1mm debajo del limite amelo-cementario. Con un atacador de amalgama calentado a “rojo vivo” empujar hacia abajo compactando todo. 8) Limpieza y sellado la cámara pulpar 8) Limpieza y sellado la cámara pulpar Con una bolita de algodón y alcohol retirar restos de material. Sellar la cámara con un cemento temporal para después restaurar definitivamente.