



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
OBSTETRICIA, OBSTETRICIA, OBSTETRICIA, OBSTETRICIA
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GrupoGrupo CTOCTO
1.1. EnEn elel embarazoembarazo ectópicoectópico localizadolocalizado enen lala trompa,trompa, lala porciónporción másmás frecuente de localización es:frecuente de localización es: A.A. Ampular.Ampular. B.B. Infundibular.Infundibular. C.C. Intersticial.Intersticial. D.D. ístmica.ístmica. E.E. ístmica-ampular.ístmica-ampular. 2.2. LaLa causacausa másmás importanteimportante dede abortoaborto antesantes dede laslas 1212 semanassemanas dede gestación es:gestación es: A.A. CervicitisCervicitis crónica.crónica. B.B. InfeccionesInfecciones sistémicas.sistémicas. C.C. InfeccionesInfecciones vaginales.vaginales. D.D. AnomalíasAnomalías placentarias.placentarias. E.E. AnomalíasAnomalías cromosómicas.cromosómicas. 3.3. LaLa manifestaciónmanifestación clínicaclínica másmás frecuentefrecuente dede lala molamola hidatiformehidatiforme es:es: A.A. DolorDolor pélvico.pélvico. B.B. AlturaAltura uterinauterina mayormayor queque edadedad gestacional.gestacional. C.C. AusenciaAusencia dede actividadactividad fetal.fetal. D.D. DolorDolor torácico.torácico. E.E. SangradoSangrado vaginal.vaginal. 4.4. AnteAnte lala sospechasospecha dede unun embarazoembarazo tubáricotubárico nono roto,roto, elel examenexamen dede mayor precisión diagnóstica es:mayor precisión diagnóstica es: A.A. DosajeDosaje dede beta-HCG.beta-HCG. B.B. Laparoscopía.Laparoscopía. C.C. DosajeDosaje dede progesterona.progesterona. D.D. EcografíaEcografía pélvica.pélvica. E.E. RadiografíaRadiografía simplesimple dede abdomen.abdomen. 5.5. ElEl abortoaborto recurrenterecurrente oo habitualhabitual sese denedene comocomo lala pérdidapérdida gesta-gesta- cional repetida en un mínimo de:cional repetida en un mínimo de: A.A. 5.5. B.B. 3.3. C.C. 2.2. D.D. 6.6. E.E. 4.4. 6.6. GestanteGestante dede 1616 semanas,semanas, consultaconsulta porpor dolordolor abdominalabdominal tipotipo cólicocólico yy sangradosangrado vaginalvaginal escaso.escaso. AlAl tacto:tacto: cérvixcérvix blandoblando yy cerrado,cerrado, tamañotamaño uterino correspondiente a la edad gestacional. El tratamientouterino correspondiente a la edad gestacional. El tratamiento indicado es:indicado es: A.A. Analgésicos.Analgésicos. B.B. Tocolíticos.Tocolíticos. 7.7. MujerMujer dede 2828 añosaños dede edad,edad, G2G2 P1001.P1001. AmenorreaAmenorrea dede 88 semanas.semanas. Al examen: altura uterina de 6Al examen: altura uterina de 6 cm, con diagnóstico de mola hida-cm, con diagnóstico de mola hida- tiforme. El tratamiento de elección es:tiforme. El tratamiento de elección es: A.A. HlsterectomíaHlsterectomía yy antibióticos.antibióticos. B.B. AdministraciónAdministración sólosólo dede metotrexate.metotrexate. C.C. MisoprostolMisoprostol intravaginal.intravaginal. D.D. InfusiónInfusión dede oxitocina.oxitocina. E.E. AspiraciónAspiración manualmanual endouterinaendouterina yy curetaje.curetaje. 8.8. GestanteGestante dede 1313 semanas,semanas, concon dolordolor pélvicopélvico yy sangradosangrado vaginalvaginal muymuy escaso. Al examen físico presenta oricios cervicales cerrados yescaso. Al examen físico presenta oricios cervicales cerrados y escaso sangrado por oricio externo. La conducta másescaso sangrado por oricio externo. La conducta más adecuada es:adecuada es: A.A. ExámenesExámenes dede laboratoriolaboratorio yy legradolegrado uterino.uterino. B.B. PruebasPruebas dede bienestarbienestar fetalfetal yy hemograma.hemograma. C.C. MaduraciónMaduración pulmonarpulmonar fetalfetal yy examenexamen dede orina.orina. D.D. ReposoReposo absolutoabsoluto yy ecografíaecografía pélvica.pélvica. E.E. ReposoReposo relativorelativo yy examenexamen clínicoclínico seriado.seriado. 9.9. PacientePaciente dede 2323 añosaños dede edad,edad, concon 1212 semanassemanas dede amenorrea,amenorrea, pre-pre- senta dolor agudo en fosa ilíaca izquierda desenta dolor agudo en fosa ilíaca izquierda de 6 horas6 horas de evolución.de evolución. Al examen físico: palidez marcada, hipotensión, taquicardia yAl examen físico: palidez marcada, hipotensión, taquicardia y reacción peritoneal. ¿Cuál es elreacción peritoneal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:diagnóstico más probable?: A.A. EmboliaEmbolia pulmonar.pulmonar. B.B. EmbarazoEmbarazo ectópicoectópico roto.roto. C.C. ApendicitisApendicitis aguda.aguda. D.D. RupturaRuptura uterina.uterina. E.E. EnfermedadEnfermedad inamatoriainamatoria pélvica.pélvica. 10.10. Mujer dMujer de 20e 20 añosaños de edadde edad concon amenorreaamenorrea de 7de 7 semanassemanas acudeacude porpor dolor abdominal. En el examendolor abdominal. En el examen físico: PA: 80/60 mmHg, T: 37ºC , sefísico: PA: 80/60 mmHg, T: 37ºC , se palpa masa anexial dolorosa. TV: dolor en el cérvix al movimientopalpa masa anexial dolorosa. TV: dolor en el cérvix al movimiento ¿Cuál es el diagnóstico más probable?¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.A. InfecciónInfección urinaria.urinaria. B.B. EmbarazoEmbarazo ectópico.ectópico. C.C. ApendicitisApendicitis agudaaguda complicada.complicada. D.D. LinfomaLinfoma intestinal.intestinal. E.E. EnfermedadEnfermedad inamatoriainamatoria pélvica.pélvica. 11.11. ¿Cuál¿Cuál de lode los siguients siguientes factes factores dores de riesgoe riesgo NO estNO está asocá asociadoiado aa embarazo tubárico?:embarazo tubárico?: A.A. UsoUso actualactual dede DIU.DIU. B.B. EnfermedadEnfermedad inamatoriainamatoria pélvica.pélvica. C.C. AntecedenteAntecedente dede conizaciónconización cervical.cervical. D.D. EmbarazoEmbarazo tubáricotubárico previo.previo. E.E. OperaciónOperación tubáricatubárica previaprevia porpor infertilidad.infertilidad.
Especuloscopía: se observa membranas ovulares prominentes e integras, que protruyen por el oricio externo abierto. ¿Cuál es el diagnóstico? A. Óbito fetal. B. Aborto incompleto. C. Aborto inevitable. D. Aborto inminente. E. Aborto frustro.
B. 5 U de oxitocina IM. C. 6 tabletas de misoprostol intra-rectal. D. 0,25 mg de 15-metil prostaglandina F2 IM. E. 10 U de oxitocina como dosis súbita EV.
B. Betalactámicos. C. Tetraciclinas. D. Macrólidos. E. Sulfas.