






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen sobre la vida y obra de Abraham Maslow
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Abraham Maslow Psicólogo Humanista Norteamericano que en la primera mitad del S XX formuló una de las teorías mas conocidas de motivación. La teoría de la pirámide de Maslow que explica de forma visual el comportamiento humano de acuerdo a sus necesidades.
En 1937 volvió a la Universidad de Brooklyn, permaneció allí hasta 1951, ejerciendo como catedrático. Tendría contacto con Wertheimer ( T. Gestalt) y la antropóloga Ruth Benedict, estableciendo cierta amistad y siendo influencia en su pensamiento. La entrada de Estados Unidos a la segunda guerra mundial en 1941le vino siendo demasiado mayor para alistarse, no siendo considerado apto para el servicio militar. Dicho conflicto le movió a investigar sobre las causas de odio y prejuicio, como otras emociones y relaciones. En 1943 empezaría a proponer la existencia de una jerarquía de necesidades en su publicación “Una teoría de la motivación humana” En 1947 Maslow sufrió un ataque al corazón y tuvo que tomarse una baja, trasladándose a California con su familia. Tras su recuperación en 1949 volvería a la Universidad. En 1951 fue contratado en el departamento de psicología de la Universidad de Brandeis, asumiendo su liderazgo y actuando como profesor. En esta universidad conocería la teoría y el concepto de autorrealizacion de Goldstein. En esta etapa terminaría de impulsar y perfilar la denominada tercera fuerza de la Psicología. La Psicología humanista y crearía la famosa pirámide de Maslow. En 1954 publica “Motivation and Personality” donde expande su teoría y modelo. Debido a sus múltiples contribuciones a la psicología, en 1966 Maslow sería elegido presidente de la American Psychological Association. En 1967 padeció un infarto, del que logró sobrevivir lo que aunado a otras patologías le hizo tener que dimitir de su puesto de docente. En 1970 el día 8 de junio Abraham Maslow sufrió otro infarto de miocardio, muriendo a los 62 años de edad. Abraham Maslow postuló que cada individuo tiene sus necesidades jerárquicas - filosóficas, afectivas, de autorrealizacion-, que deben quedar satisfechas y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser.cada nivel jerárquico domina en cada momento de consecución y las necesidades inferiores en la jerarquía (comida, refugio o afecto), en caso de no quedar cubiertas, impiden que el individuo exprese o desee necesidades de tipo superior.
La teoría de autorrealizacion de Maslow se sitúa dentro del holismo y la psicología humanista y parte de la idea de que el hombre es un todo integrado y organizado, sin partes diferenciadas. Cualquier motivo que afecta a un sistema afecta a toda la persona. Según Maslow, el modelo de Freud solo describe los comportamientos neuróticos de sujetos que no toleran las frustraciones, mientras que la teoría de Full trata exclusivamente de organismos movidos por una situación de déficit.
Otro de los conceptos importantes de las teorías de Maslow es el de las experiencias cumbre. De acuerdo al autor, ademas de momentos rutinarios dedicados a cubrir las necesidades básicas humanas, también podemos vivir instantes en los que nos vemos embargados por todo tipo de sentimientos positivos de gran fuerza. Durante estas experiencias una persona puede verse sobrecogida por sentimientos como el amor, la comprensión, la felicidad o el éxtasis. Ademas menudo se manifiestan síntomas como una sensación de conexión con el mundo, o la idea de que todo está bien. Para Maslow las experiencias cumbre representarían el punto mas alto de la vida humana, y solo podrían ser alcanzados por personas que hubiesen logrado un nivel extraordinario de autorrealizacion. El resto de individuos podrían experimentar algo similar en las llamadas experiencias meseta, que se caracterizan por ser menos intensas y mas duraderas, con sentimientos calmados y serenos de bienestar. VALORES B Mientras estudiaba las experiencias cumbre, Maslow identifico una manera de pensar común de las personas que las tenían. Llamo a esta forma de pensar “cognición b”. Su característica más importante es que sería holistica y aceptaría el presente, al contrario que la “cognición d” o cognición de deficiencia. Los valores estarían centrados en elementos positivos de la existencia humana y se dividen en categorías como “verdad”, “bondad”, “belleza”, “unión” o “justicia”. OTROS APORTES DE MASLOW PERSONAS AUTORREALIZADAS Abraham Maslow dedico gran parte de su vida a estudiar a personas que habían alcanzado el último nivel de su jerarquía de necesidades: los individuos autorrealizados.
Para el las personas en este nivel tendrían gran influencia sobre el mundo e impacto positivo en su entorno. Se dio cuenta de que la mayoría de las personas tenían una serie de rasgos de personalidad parecidos. Algunas personas las han definido como poseedoras de un narcisismo sano. Esto se debe a que valorarían más sus propias opiniones que las de los demás y tendrían una gran confianza en sus propias capacidades al conocer sus limites y fortalezas. Por otro lado serían fuertemente realistas y tendrían una gran capacidad para distinguir lo que es cierto de lo que no o es, verían todas las dificultades que se les presentan como problemas a resolver, lo que les ayudaría a superarlas de manera mas rápida que la mayoría de individuos. Generalmente las personas autorrealizadas ignorarían las convenciones sociales y no tendrían problemas en estar solas. Sin embargo podrían establecer relaciones profundas y duraderas con otros individuos similares, de tal forma tendrían un circulo social pequeño pero satisfactorio. Las personas autorrealizadas serían las únicas capaces de tener experiencias cumbre de manera habitual y estarían guiadas por cogniciones b y valores b. Para Maslow alcanzar este estado sería la meta fundamental de todos los seres humanos. APORTACIONES A LA ADMINISTRACION En su obra Eupsychian Management. Maslow exploró el comportamiento laboral e intento predecir como. Funciona y que detonantes influyen en el mismo. Desarrollo el concepto de eupsiquia, una utopia que significaba la capacidad de todos los miembros de una sociedad de autor realizarse. Esto se clico a la administración como una forma de gestión humana. Entendía que parte de esta autorrealizacion era conseguir que el empleado asimilara el trabajo como parte de su identidad personal. OBRAS DE MASLOW Algunas de las mas importantes fueron las siguientes:
En la actualidad, este momento en mi presente en el que me ha tocado vivir, distingo pocos autores entre los cuales su trabajo tenga tal trascendencia y actualidad como Abraham Maslow. El conocimiento de El y la apreciación hacia el trabajo que desarrollo complementan ricamente mi formación personal, debe haber sido también un gran maestro, puesto que solo los grandes maestros se ocupan de poner al alcance medios gráficos para la comprensión de los contenidos, tal vez este sea uno de los elementos que conlleva su gran alcance.