Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Retrasos recurrentes en la línea de ensamble principal de Audi, Resúmenes de Holismo

Un estudio sobre los retrasos recurrentes en la línea de ensamble principal de audi, identificando los factores clave que contribuyen a estos problemas utilizando el diagrama de ishikawa. Se proponen soluciones para mejorar la eficiencia de la línea de ensamble y reducir los retrasos, garantizando la entrega oportuna de vehículos de alta calidad a los clientes.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 22/04/2024

c-tex
c-tex 🇲🇽

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
XALAPA
Presenta
José Luis Santamaría Villa
Bruno Martínez Hernández
Docente
Ing. Juan Manuel Carrión Delgado
Área Científica y Tipo de Investigación
Ingeniería Industrial - Investigación Aplicada
Objeto de Estudio
Proceso de producción de automóviles en la línea de ensamble principal de
Audi
Problema de Investigación
Retrasos recurrentes en la línea de ensamblaje principal
Grado
4to. Semestre-Sabatino
0
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Retrasos recurrentes en la línea de ensamble principal de Audi y más Resúmenes en PDF de Holismo solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

XALAPA

Presenta José Luis Santamaría Villa Bruno Martínez Hernández Docente Ing. Juan Manuel Carrión Delgado Área Científica y Tipo de Investigación Ingeniería Industrial - Investigación Aplicada Objeto de Estudio Proceso de producción de automóviles en la línea de ensamble principal de Audi Problema de Investigación Retrasos recurrentes en la línea de ensamblaje principal Grado 4to. Semestre-Sabatino

Introducción: La eficiencia en la producción de automóviles es crucial para cualquier fabricante, y en el caso de Audi, la línea de ensamblaje principal es el corazón de su proceso de producción. Sin embargo, en este documento, se abordará un problema recurrente que ha estado afectando la eficiencia de esta línea: los retrasos frecuentes. Estos retrasos no solo pueden tener un impacto negativo en los tiempos de entrega, sino que también pueden afectar la calidad del producto final y, en última instancia, la satisfacción del cliente. Para comprender este problema en profundidad, se utilizará el diagrama de Ishikawa para identificar los factores clave que contribuyen a estos retrasos. Objeto de estudio: Proceso de producción de automóviles en la línea de ensamblaje principal de Audi. La línea de ensamblaje principal de Audi es un proceso complejo que involucra numerosas etapas, desde la fabricación de componentes hasta el montaje final del vehículo. Este proceso está diseñado para ser eficiente y garantizar altos estándares de calidad en cada automóvil que sale de la planta de producción. La línea de ensamblaje se compone de diversas estaciones donde se llevan a cabo tareas específicas, como montaje de motores, instalación de componentes electrónicos, ajuste de carrocería, entre otras.

  1. Mano de obra (Recursos humanos):
    • Rotación alta de personal.
    • Falta de personal capacitado.
    • Problemas de comunicación interna.
  2. Medio ambiente (Entorno):
    • Condiciones ambientales que afectan la producción.
    • Problemas de infraestructura en la planta.
    • Factores externos como condiciones climáticas. Conclusiones y Recomendaciones: Para abordar los retrasos recurrentes en la línea de ensamblaje principal de Audi, es crucial tomar medidas proactivas en cada una de las áreas identificadas en el diagrama de Ishikawa. Esto puede incluir:
  • Mejorar la gestión de inventario para garantizar un suministro constante de piezas.
  • Implementar programas de capacitación para los trabajadores y actualizar los procesos de ensamblaje.
  • Realizar un mantenimiento preventivo regular en equipos y maquinaria.
  • Mejorar las prácticas de contratación y retención de personal.
  • Evaluar y mejorar las condiciones ambientales y de infraestructura de la planta. Al abordar estas áreas, Audi puede mejorar significativamente la eficiencia de su línea de ensamblaje, reducir los retrasos y asegurar la entrega oportuna de vehículos de alta calidad a sus clientes. Este documento proporciona una visión detallada del objeto de estudio, el proceso de producción de automóviles en la línea de ensamblaje principal de Audi, así como el problema de investigación de retrasos recurrentes. Al utilizar el diagrama de Ishikawa, se han identificado los principales factores que

contribuyen a este problema, brindando una base sólida para futuras investigaciones y acciones correctivas. Referencias bibliográficas:  Juran, J.M., & Gryna, F. M (1993). Juran´s Quality Control Handbook. McGraw-Hill.  Joiner, B. L. (2007). Introduction to Assembly Processes and Techniques. CRC Press.  Ritchie, J. M. (1993). Quality Control in Manufacturing. John Wiley & Sons.  Oakland, J. S. (2014). Total Quality Management and Operational Excellence: Text with Cases. Routledge