Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Volkswagen rompe relación con distribuidor por exhibir simbología nazi, Monografías, Ensayos de Desarrollo Humano

Cómo volkswagen méxico rompió su relación comercial con una distribuidora ubicada en coyoacán, ciudad de méxico, después de que esta expusiera en sus instalaciones una fotografía decorativa con simbología nazi. La polémica surgió a raíz de la publicación en redes sociales de las imágenes, lo que generó críticas y denuncias de organismos de derechos humanos. Volkswagen justificó su decisión argumentando su compromiso con los valores y el respeto al derecho de las personas a vivir en paz, libres de cualquier manifestación que no respete la integridad y la vida. Por su parte, la distribuidora volkswagen coyoacán ofreció disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos, explicando que la intención nunca fue lastimar los sentimientos ni ofender a nadie, sino mostrar el primer volkswagen sedán producido en el mundo.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 11/05/2024

ba-co-thelma-
ba-co-thelma- 🇲🇽

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Abierta y a Distancia de México
Programa educativo: Mercadotecnia Internacional
Asignatura: Desarrollo humano
Alumna: Thelma Gabriela Baca Colín
Nombre del docente: Anahí Gómez Carreño
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad
Actividad 2. Objetivo, fin y circunstancia
Lugar y fecha: Ciudad de México, 27 de septiembre de 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Volkswagen rompe relación con distribuidor por exhibir simbología nazi y más Monografías, Ensayos en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Universidad Abierta y a Distancia de México

Programa educativo: Mercadotecnia Internacional

Asignatura: Desarrollo humano

Alumna: Thelma Gabriela Baca Colín

Nombre del docente: Anahí Gómez Carreño

Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

Actividad 2. Objetivo, fin y circunstancia

Lugar y fecha: Ciudad de México, 27 de septiembre de 2020

Volkswagen rompe relación con distribuidor de CDMX que expuso foto nazi. El concesionario, ubicado en Coyoacán, colgó una fotografía decorativa con simbología nazi, la cual causó críticas en redes sociales. Volkswagen México rompió su relación con una distribuidora ubicada en Coyoacán Ciudad de México, tras críticas en redes sociales y denuncias de organismos de derechos humanos luego de que la unidad expusiera en sus instalaciones una fotografía decorativa con simbología nazi. "La empresa ha tomado la decisión de terminar con la relación comercial y de negocios con la distribuidora (...) toda vez que reprobamos tajantemente que haya exhibido esas imágenes en sus instalaciones, que mostraban un régimen que enfatizó el odio y la discriminación en una época de la historia que afortunadamente ha quedado atrás", dijo Volkswagen México. La polémica surgió a raíz de la publicación en una red social de unas imágenes del interior de la tienda de Volkswagen, ubicada en el sur de Ciudad de México, con una fotografía en color, colgando de una pared, de un viejo acto del Tercer Reich repleto de banderas con la esvástica. El fin de semana, el Centro Simon Wiesenthal, una organización judía de derechos humanos, exigió en su cuenta de Twitter a Volkswagen México "que cese al concesionario que exhibe símbolos nazis", y la respuesta de la compañía no se hizo esperar. La firma alemana justificó su decisión sobre la controversia, que fue tendencia en redes sociales, porque tiene "un compromiso con los valores y el respeto al derecho inalienable de las personas por vivir en paz, libres de cualquier manifestación que no respete la integridad y la vida". El coche más emblemático de la marca Volkswagen, el "vocho" fue desarrollado en la década de 1930, durante el régimen de Adolf Hitler, como un producto

“Tampoco hacer una apología de una ideología enormemente dañina para Europa y el mundo entero, y misma que ciertamente no representa a ninguno de los empleados y trabajadores de la empresa”, aseguró. La distribuidora Volkswagen Coyoacán se fundó en 1968, cuenta con 150 empleos directos y un número similar de empleos indirectos. Esta mañana, Volkswagen terminó la relación comercial y de negocios con la distribuidora de Coyoacán en la Ciudad de México, luego de que el fin de semana se dieran a conocer en redes sociales las imágenes colocadas en la agencia que aludían al régimen nazi. “La filosofía de Volkswagen está basada en valores fundamentales de equidad, de respeto, de inclusión, de poder realmente traer a la sociedad al bien común y esto conlleva a que actuemos en consecuencia (...) “Esto es lo que permite que sigamos construyendo a nuestra marca Volkswagen en este país, de cara no solamente ahora sino de hacia al futuro con mucho respeto, con inclusión hacia la sociedad, hacia nuestros clientes, nuestros distribuidores y hacia toda nuestra familia”, dijo Edgar Estrada, director de Volkswagen México durante un evento virtual de innovación.

Actividad 2. Objetivo, fin y circunstancia

Objeto. La distribuidora Volkswagen Coyoacán, colgó una fotografía para decorar con simbología nazi. Fin. Tratar de mostrar el primer Volkswagen sedán producido en el mundo. Circunstancia. La distribuidora Volkswagen Coyoacán en la Ciudad de México querían exhibir el primer sedán en el año 1930 y decoró con imágenes que también hacían alusión al régimen nazi. Se toma como objeto que el concesionario adornó con fotografías. Y considero que lo que buscaban con estás fotografías era tratar de mostrar cual fue el primer “vocho” en el mundo. La circunstancia se dio porque al mostrar cual fue el primer Volkswagen sedán fabricado y lanzado en el mundo, las fotografías hacen más referencia al régimen nazi, lo que trajeron consigo muchas críticas y denuncias por organizaciones de los derechos humanos. Todos los actos que cometa el ser humano tendrán una acción buena o mala, según preceptos universales apoyados en la ética, y usando el punto de vista de la filosofía moral desarrollada por Tomas de Aquino^1 , se hace la siguiente combinación: Objeto malo + Fin bueno = Acción mala, siempre mala, aunque con atenuantes. (^1) Universidad Abierta y a Distancia de México, Desarrollo Humano, Unidad 1. Desarrollo humano y libertad , localizable en: file:///C:/Users/52558/Documents/UnADM/DESARROLLO%20HUMANO %20B2/U1/DHU_U1_Contenido.pdf, consultado el 27 de septiembre de 2020