







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general sobre la obesidad, incluyendo su definición, epidemiología, fisiopatología, cuadro clínico, complicaciones y diagnóstico. Además, se detallan los tratamientos médicos y quirúrgicos disponibles. La información presentada es relevante para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender a fondo esta condición médica cada vez más prevalente a nivel mundial. El documento abarca los principales aspectos de la obesidad, desde sus causas subyacentes hasta las opciones terapéuticas, lo que lo convierte en una fuente valiosa de conocimiento para quienes buscan profundizar en esta temática.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Insert the Sub Title of Your Presentation
E t i o l o g í a
Epidemiologia
C u a d r o c l í n i c o Sus síntomas son:
Complicaciones Complicaciones respiratorias: Insuficiencia respiratoria Complicaciones cardiovasculares: insuficiencia cardíaca, insuficiencia vascular periférica / varices. Complicaciones metabólicas: Diabetes Mellitus tipo II, hipertensión arterial Complicaciones sexuales: amenorrea, hipermenorrea, infertilidad, pre-eclampsia. Complicaciones infecciosas: infecciones necrotizantes de la piel. Complicaciones articulares: Osteoartitis generalizada. Complicaciones oncológicas: Mayor riesgo de padecer cáncer de colon, riñón, próstata y mama. Complicaciones psicosociales: Menor empleo, discriminación laboral, psicosis, trastornos de ansiedad.
Tratamiento medico
El tratamiento requiere indicación y supervisión médica:
Tratamiento nutricional
Bibliografías