¡Descarga Introducción a la Nutrición: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas y Minerales y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL SURESTE
DOCENTE:
Osmar May
MATERIA:
Bases de la nutrición Aplicada
SEMESTRE Y GRUPO:
LIC. Enfermería, 4° A
ALUMNOS:
Keyla Asencio Álvarez
INVESTIGACIÓN
FECHA DE ENTREGA:
Martes 11 de febrero de 2025
Polisacáridos
- Almidón: Se encuentra en granos, verduras y frutas. Es un carbohidrato complejo que se digiere lentamente.
- Celulosa: Se encuentra en verduras y frutas. Es un carbohidrato complejo que no se digiere en el cuerpo humano.
- Glicógeno: Se encuentra en carne y pescado. Es un carbohidrato complejo que se digiere lentamente. Alimentos que contienen carbohidratos
- Frutas: Manzanas, plátanos, fresas, etc.
- Verduras: Zanahorias, brócoli, espinacas, etc.
- Granos: Arroz, trigo, maíz, etc.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos, frijoles, etc.
- Lácteos: Leche, queso, yogur, etc.
- Carnes y pescados: Pollo, carne de res, salmón, etc.
LIPIDOS
Definición Los lípidos son una clase de biomoléculas que no son solubles en agua y son esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. Los lípidos se encuentran en todos los tejidos del cuerpo y desempeñan un papel crucial en la absorción de vitaminas, la producción de hormonas y la regulación de la temperatura corporal. Clasificación
- Lípidos saturados: Son lípidos que tienen una sola cadena de carbono y no tienen dobles enlaces. Se encuentran principalmente en alimentos de origen animal, como:
- Carne de res
- Cerdo
- Queso
- Leche
- Huevos
- Lípidos monoinsaturados: Son lípidos que tienen un solo doble enlace en la cadena de carbono. Se encuentran principalmente en alimentos de origen vegetal, como:
- Lípidos poliinsaturados: Son lípidos que tienen múltiples dobles enlaces en la cadena de carbono. Se encuentran principalmente en alimentos de origen vegetal y marino, como:
- Aceite de linaza
- Aceite de girasol
- Pescado graso (salmón, atún)
- Nueces y semillas
- Ácidos grasos omega-3: Son lípidos poliinsaturados que tienen un doble enlace en la tercera posición de la cadena de carbono. Se encuentran principalmente en alimentos marinos, como:
- Pescado graso (salmón, atún)
- Aceite de pescado
- Algias
- Ácidos grasos omega-6: Son lípidos poliinsaturados que tienen un doble enlace en la sexta posición de la cadena de carbono. Se encuentran principalmente en alimentos de origen vegetal, como:
- Aceite de girasol
- Aceite de maíz
- Nueces y semillas
PROTEINAS
Definición Las proteínas son biomoléculas que están compuestas por aminoácidos y son esenciales para el crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo humano. Clasificación
- Proteínas de origen animal: Se encuentran en alimentos de origen animal, como:
- Carne de res
- Cerdo
- Pollo
- Pescado
Vitamina K
- Definición: La vitamina K es esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea.
- Ingesta recomendada para adultos: 90 μg/día (mujeres) y 120 μg/día (hombres).
- Alimentos que la contienen: Hojas verdes (espinacas, col rizada), aceite de oliva, aguacate, frutas (fresas, kiwi). Vitaminas hidrosolubles Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua y no se almacenan en el cuerpo. Las vitaminas hidrosolubles son: Vitamina C
- Definición: La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, la absorción de hierro y la función inmunológica.
- Ingesta recomendada para adultos: 90 mg/día (hombres) y 75 mg/día (mujeres).
- Alimentos que la contienen: Frutas cítricas (naranjas, limones), fresas, kiwi, pimientos, brócoli. Tiamina (Vitamina B1)
- Definición: La tiamina es esencial para la producción de energía y la función nerviosa.
- Ingesta recomendada para adultos: 1,2 mg/día.
- Alimentos que la contienen: Granos integrales (arroz integral, pan integral), legumbres (lentejas, garbanzos), nueces, semillas. Riboflavina (Vitamina B2)
- Definición: La riboflavina es esencial para la producción de energía y la función nerviosa.
- Ingesta recomendada para adultos: 1,3 mg/día.
- Alimentos que la contienen: Leche y productos lácteos, huevos, granos integrales, verduras de hoja verde. Niacina (Vitamina B3)
- Definición: El niacina es esencial para la producción de energía y la función nerviosa.
- Ingesta recomendada para adultos: 14 mg/día.
- Alimentos que la contienen: Carne de res, pollo, pescado, granos integrales, legumbres. Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
- Definición: La vitamina B5 es esencial para la producción de energía y la función nerviosa.
- Ingesta recomendada para adultos: 5 mg/día.
- Alimentos: cereales integrales, legumbres, frutas
MINERALES
Definición de minerales Los minerales son elementos inorgánicos esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. Se encuentran en los alimentos y se necesitan en pequeñas cantidades para mantener la salud y el bienestar. Macrominerales Los macrominerales son minerales que se necesitan en grandes cantidades (más de 100 mg/día). 4 macrominerales principales:
- Calcio
- Definición: El calcio es esencial para la formación y mantenimiento de los huesos y dientes.
- Ingesta recomendada para adultos: 1.000 mg/día.
- Alimentos que lo contienen: Leche y productos lácteos, queso, yogur, espinacas, brócoli, tofu.
- Fósforo
- Definición: El fósforo es esencial para la formación y mantenimiento de los huesos y dientes, y para la producción de energía.
- Ingesta recomendada para adultos: 1.000 mg/día.
- Alimentos que lo contienen: Carne de res, pollo, pescado, huevos, leche y productos lácteos, granos integrales.
- Potasio
- Definición: El potasio es esencial para la función muscular y nerviosa, y para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Ingesta recomendada para adultos: 4.700 mg/día.
- Alimentos que lo contienen: Plátanos, papayas, aguacate, espinacas, brócoli, granos integrales.
- Magnesio
- Definición: El magnesio es esencial para la función muscular y nerviosa, y para la producción de energía.