Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

nutrientes metabolismo, Resúmenes de Psicología

carbohidratos lipidos liquidos

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 07/03/2025

anna-limon-1
anna-limon-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNA: Ana patricia limon bustamante
CARRERA: Psicologia organizacional
CUATRIMESTRE: 5to
MATERIA: Neurofisiologia
Cd. Navojoa sonora.
Tema: Metabolismo de nutrientes.
Tarea 9: cuadro comparativo
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga nutrientes metabolismo y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

ALUMNA: Ana patricia limon bustamante

CARRERA: Psicologia organizacional

CUATRIMESTRE: 5to

MATERIA: Neurofisiologia

Cd. Navojoa sonora.

Tema : Metabolismo de nutrientes.

Tarea 9: cuadro comparativo

Ingesta Carbohidratos Lipidos Proteina

Compocision Estan hechos de los

elementos de

carbono ( c)

hidrogeno y oxigeno

Estan hechos de los

elementos de

carbono ( c)

hidrogeno y oxigeno

Estan hechos de los

elementos de

carbono ( c)

hidrogeno, nitrogeno

y sulfuro

Funcion Provee energia para

los procesos

celulares energia de

almacenamiento de

corto plano

Almacenas grandes

cantidades de

energia a largo plano

membranas de las

celulas

Regula procesos

celulares y construye

las estructuras de las

paredes celulares

Donde los

encontramos

Azucar enfrutas ,

espaguitas, papas,

arroz y pan

Manteca, tocino,

mantequilla, nata, y

yema del huevo

Carnes. Pescado,

quesos y huevos

Ventajas 1. Fuente Principal de

Energía*: Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo. Se convierten rápidamente en glucosa, que es utilizada por las células.

  1. Función Cerebral: El cerebro utiliza glucosa como su principal fuente de energía. Un suministro constante de carbohidratos ayuda a mantener la función cognitiva y el estado de alerta.
  2. Ricos en Nutrientes: Muchos alimentos ricos en
    1. Fuente Concentrada de Energía: Los lípidos son muy densos en energía, proporcionando aproximadamente 9 calorías por gramo, lo que los convierte en una fuente de energía eficiente para el cuerpo.
    2. Absorción de Nutrientes: Ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), que son esenciales para diversas funciones corporales.
    3. Protección y Aislamiento: Los lípidos forman parte de las
      1. Construcción y Reparación de Tejidos: Las proteínas son fundamentales para la construcción y reparación de tejidos, incluidos músculos, piel, cabello y órganos.
      2. Función Enzimática: Muchas enzimas, que son esenciales para procesos bioquímicos en el cuerpo, son proteínas. Estas enzimas aceleran reacciones químicas necesarias para la digestión y otras funciones metabólicas.
      3. *Producción de
  1. Riesgos para la Salud Metabólica: Una dieta alta en carbohidratos refinados está asociada con un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
  2. Dependencia: Algunas personas pueden desarrollar una dependencia emocional o física a los carbohidratos azucarados, lo que puede dificultar una alimentación equilibrada. consumen demasiados lípidos en lugar de otros nutrientes esenciales (como proteínas o carbohidratos), se puede comprometer una alimentación equilibrada.
    1. Riesgos para la Salud Metabólica: El exceso de grasa en la dieta está asociado con un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y diabetes tipo 2. experimentar malestar digestivo si consumen grandes cantidades de proteínas, especialmente si provienen de fuentes ricas en grasas o si no están acostumbradas a una dieta alta en proteínas.
      1. Fuentes No Saludables: No todas las fuentes de proteínas son igual de saludables; por ejemplo, algunas carnes procesadas pueden contener altos niveles de sodio y conservantes poco saludables.