Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición y Dietas: Principios Básicos y Aplicación en Diferentes Etapas de Vida, Exámenes de Ley de Derechos de Autor

El sílabo del curso de nutrición y dietas del programa de estudios de enfermería técnica del instituto de educación superior privado arzobispo loayza. El curso abarca temas fundamentales como la anatomía y fisiología del aparato digestivo, los grupos de alimentos, macronutrientes y micronutrientes, así como la alimentación en diferentes etapas de la vida y dietas terapéuticas hospitalarias. Los estudiantes adquirirán habilidades y destrezas esenciales para analizar y aplicar los principios básicos de la nutrición, identificar las variantes de la alimentación y nutrición en períodos críticos de la vida y en pacientes con problemas de salud, y evaluar el estado nutricional de la población. El curso se desarrolla a lo largo de 20 sesiones teóricas y tiene una duración total de 48 horas.

Tipo: Exámenes

2009/2010

Subido el 22/05/2024

piero-rodriguez-12
piero-rodriguez-12 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO ARZOBISPO LOAYZA
PROGRAMA DE ESTUDIOS: ENFERMERÍA TÉCNICA
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Unidad Didáctica : NUTRICIÓN Y DIETAS
1.2. Créditos : 2
1.3. Período académico : III - 2024 I
1.4. Horas Teóricas : 16
1.5. Horas Prácticas : 32
1.6. Total de horas : 48
1.7. Duración total del curso : 20 días
1.8. Profesor Responsable : Lic. Rocio Sthefany Franco Corimayhua
II. SUMILLA
La unidad didáctica pertenece a las competencias técnicas o específicas del Programa
de Estudios de Enfermería Técnica, desarrolla los temas relacionados a la unidad
didáctica de Nutrición y Dietas, la cual está orientada a que el estudiante adquiera
habilidades y destrezas esenciales en el análisis y aplicación de los principios básicos
de la nutrición, la identificación de las variantes de la alimentación y nutrición en los
períodos críticos de la vida y en pacientes con problemas de salud. Así mismo, le
permitirá evaluar el estado nutricional mediante el manejo de instrumentos para
diagnosticar y analizar la calidad de vida de la población.
III. COMPETENCIA ESPECÍFICA DE LA UNIDAD DIDACTICA
Aplicar los principios básicos de la nutrición, la identificación de las variantes de la
alimentación y nutrición en los períodos críticos de la vida y en pacientes con problemas
de salud.
IV. DESARROLLO DE CAPACIDADES
I UNIDAD FORMATIVA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
DEL APARATO
DIGESTIVO. GRUPOS DE ALIMENTOS, MICRONUTRIENTES
Y MACRONUTRIENTES.
LOGRO DE APRENDIZAJE:
Comprende la digestión y absorción de los alimentos, resaltando la importancia de cada
nutriente y aplicar los principios básicos de la ciencia de la nutrición y alimentación en
la atención integral del individuo, familia.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición y Dietas: Principios Básicos y Aplicación en Diferentes Etapas de Vida y más Exámenes en PDF de Ley de Derechos de Autor solo en Docsity!

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO ARZOBISPO LOAYZA

PROGRAMA DE ESTUDIOS: ENFERMERÍA TÉCNICA

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Unidad Didáctica : NUTRICIÓN Y DIETAS 1.2. Créditos : 2 1.3. Período académico : III - 2024 I 1.4. Horas Teóricas : 16 1.5. Horas Prácticas : 32 1.6. Total de horas : 48 1.7. Duración total del curso : 20 días 1.8. Profesor Responsable : Lic. Rocio Sthefany Franco Corimayhua II. SUMILLA La unidad didáctica pertenece a las competencias técnicas o específicas del Programa de Estudios de Enfermería Técnica, desarrolla los temas relacionados a la unidad didáctica de Nutrición y Dietas, la cual está orientada a que el estudiante adquiera habilidades y destrezas esenciales en el análisis y aplicación de los principios básicos de la nutrición, la identificación de las variantes de la alimentación y nutrición en los períodos críticos de la vida y en pacientes con problemas de salud. Así mismo, le permitirá evaluar el estado nutricional mediante el manejo de instrumentos para diagnosticar y analizar la calidad de vida de la población. III. COMPETENCIA ESPECÍFICA DE LA UNIDAD DIDACTICA Aplicar los principios básicos de la nutrición, la identificación de las variantes de la alimentación y nutrición en los períodos críticos de la vida y en pacientes con problemas de salud. IV. DESARROLLO DE CAPACIDADES I UNIDAD FORMATIVA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. GRUPOS DE ALIMENTOS, MICRONUTRIENTES Y MACRONUTRIENTES. LOGRO DE APRENDIZAJE : Comprende la digestión y absorción de los alimentos, resaltando la importancia de cada nutriente y aplicar los principios básicos de la ciencia de la nutrición y alimentación en la atención integral del individuo, familia.

Sesión Tema Horas

Nutrición, alimentación y alimentos. Grupos de alimentos 0 1 hora Teoría 2 Alimentación Equilibrada. Leyes de la alimentación. 0 1 hora Teoría 3 Higiene, manejo y conservación de los alimentos. 0 1 hora Teoría 4 Anatomía y fisiología del aparato digestivo. 0 1 hora Teoría 5 Energía y metabolismo. Cálculo de las necesidades 0 1 hora Teoría 6 Macronutrientes y Micronutrientes. Carbohidratos 0 1 hora Teoría 7 Proteínas y Lípidos.. 0 1 hora Teoría 8 Micronutrientes. vitaminas 0 1 hora Teoría 9 Micronutrientes: Minerales y agua. 0 1 hora Teoría 10 EXAMEN PARCIAL

• V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

5.1. Método:  Método científico, analítico y sintético  Método participativo a través de las videoconferencias  Método inductivo – deductivo  Técnicas: clases sincrónicas y asincrónicas 5.2. Estrategias: 5.2.1. Formas: oral 5.2.2. Modo: personal y grupal VI. EVALUACIÓN: 6.1. Toda calificación es en el sistema vigesimal (de 0 a 20); el calificativo mínimo es de TRECE (13) y la fracción 0.5 o más en cualquier nota o promedio siempre es a favor del estudiante, redondeando al número entero inmediato superior. 6.2. Examen de recuperación: Solo tendrán derecho al examen de recuperación los estudiantes que no hayan rendido algún examen (parcial o final). La nota que se obtiene en este examen de recuperación debe reemplazar la nota más baja del examen PARCIAL o FINAL y volver apromediarse. Si el estudiante no obtiene nota aprobatoria deberá llevar nuevamente la Unidad Didáctica en el siguiente periodo académico. El estudiante que no asista a ninguno de los dos exámenes (parcial y final) no tiene derecho al examen de recuperación. 6.3. El promedio de cada unidad formativa se basa en los siguientes parámetros:  AP: Promedio obtenido de los podcast, foros y tareas por Unidad Formativa. Práctica virtual o práctica presencial.  EC: Evaluación que rinde el estudiante una vez por semana.  AC: Promedio obtenido en base a las asistencias y valores que demuestra el alumno durante el desarrollo de clases.  EP: Examen Parcial.  EF: Examen Final. Primera Unidad Formativa (IUF) Segunda Unidad Formativa (IIUF) AP+EC+AC+EP 4 AP+EC+AC+EF 4 El promedio final se obtiene: Promedio de IUF + Promedio de IIUF 2

VII. BIBLIOGRAFÍA

 NUTRICION Y ALIMENTACION HUMANA, José Mataix Verdú. Edit. Océano ergon. Tomo I – II. España 2012.  GUZMÁN BARRÓN, Blanco de Alvarado Nutrición Humana. Tomos I y II.

 DIVA SANSUR y MARÍA RODRÍGUEZ. Evaluación de la ingesta dietaria.2013.  SECRETOS DE LA NUTRICIÓN, Charles W. Van Wag III. MD. Mc. Graw- Hill Interamericana Editores S.A. Mexicana 2010.  Lectura complementaria: Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú. Ministerio de Salud. Lima – Perú 2014.  Evaluación del crecimiento y del estado nutricional en la población infantil. UNICEF 2012.