Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición Animal: Importancia y Funcionamiento del Tracto Gastrointestinal - Prof. Hernand, Diapositivas de Nutrición

Una detallada introducción a la nutrición animal, enfocándose en la importancia del tracto gastrointestinal (tgi) en la formación de mamíferos de granja. Se abordan conceptos clave como la ración, el análisis químico proximal, la función del duodeno, el intestino delgado y el intestino grueso, así como la motilidad y las glándulas anexas del tubo digestivo. Además, se proporciona información sobre la estructura y funciones del tgi en especies como el perro, el gato, el cerdo, la ave, el caballo, el conejo, los rumiantes y el pez.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 11/03/2024

eduardo-hernandez-garcia-3
eduardo-hernandez-garcia-3 🇲🇽

1 documento

1 / 77

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
M.V.Z. Eduardo Hernández Garcia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición Animal: Importancia y Funcionamiento del Tracto Gastrointestinal - Prof. Hernand y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

M.V.Z. Eduardo Hernández Garcia

UNIVERIDAD REALISTICA DE MÉXICO LICENCIATURA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA NUTRICIÓN ANIMAL

I.INTRODUCCIÓN

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA FORMACIÓN

DEL M.V.Z

La NUTRICIÓN le concierne estudiar principalmente la interacción entre el cuerpo animal y sus alimentos. Desarrollando metodologías que pertenecen a otras ciencias para solucionar sus objetivos propios, presentando una ciencia exacta.

DEFINICIÓN _ NUTRICIÓN Ciencia que estudia los diferentes procesos (físicos, químicos y biológicos) que el organismo realiza para asimilar los nutrimentos de los alimentos y sostener la salud y la producción animal. Aspectos determinantes para el bienestar animal y productividad:

  • Consumo de alimento
  • Utilización de la energía
  • Condición corporal

ALIMENTACIÓN VS NUTRICIÓN

No es lo mismo alimentación y nutrición, aunque

frecuentemente se usan como “sinónimos”.

CONCEPTOS

RACIÓN _ Es el conjunto de alimentos que proporciona los nutrientes para cubrir las necesidades del animal siendo ingeridos y utilizados durante las 24 hrs. ALIMENTO _ Sustancia que al ser ingerido puede ser digerido, absorbido y utilizado, sentido general compuesto de nutrientes. NUTRIENTE _ Elemento o compuesto químico requerido por el animal para satisfacer sus necesidades metabólicas.

El análisis proximal de Weende fue desarrollado por Henneberg y Stohmann ( 1867 ) en la estación experimental de Weende (Alemania). Se emplea con el objetivo de conocer la composición de los alimento ANALISIS QUIMICO PROXIMAL

Análisis Químico Proximal (AQP)

Alimento Materia Seca Extracción de lípidos Elementos libre de Nitrógeno Secado a 55°C Incineración a 450°C – 500 °C Análisis de Kjeldahl Extracción de lípidos con solventes Digestión ácido/alcalino

  1. Carbohidratos digestibles
    1. Humedad
      1. Cenizas
  2. Proteína
  3. Lípidos
  4. Fibra Cruda Ha sido el punto de partida en la evaluación de un alimento.

ANALISIS DE FIBRA

Información valiosa a la calidad, se obtiene mediante el análisis conocido como de Van Soest. Inicio trabajo de determinación de fracciones de la fibra partiendo de las diferencias de la ces vegetal y animal. El trabajo pionero de Van Soest cambió permanentemente el análisis químico e in vitro de los alimentos y la comprensión de la nutrición de los herbívoros. Sus métodos de análisis novedosos y revolucionarios crearon el estándar sobre cómo los investigadores miden el valor nutricional de los forrajes de los animales rumiantes en todo el mundo.

FRACCIONES DE LOS CARBOHIDRATOS

(Análisis Van Soest)

Muestra de Forraje Contenido Celular (digestibilidad > 92%) FDN (pared celular) (Hemicelulosa, Proteina de la pared celular) FDA (Lignocelulosa) Celulosa Lignina Minerales Minerales Sílica Lignina Digestión con solución Detergente Neutro Digestión con solución Detergente Acido Digestión con H 2 SO 4 al 72% 550 °C HBr

DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA NUTRICIÓN HISTORIA DE LA NUTRICIÓN Desde tiempos inmemorables, se ha sabido el papel de la alimentación en la salud de los individuos.

HISTORIA DE LA NUTRICIÓN

 Al inicio, los pueblos eran recolectores de frutas, bayas y semillas.  Consumían alimentos fibrosos y no almacenaban, sino recolectaban y consumían  Viajaban de 80 a 100 km diarios para procurar sustento = gasto energético elevado = necesidad de fuentes más ricas en energía.  Agrupaciones en clanes de 6 a 12 familias www.seduccioncientifica.com

Los humanos debían mantenerse pacíficamente cerca de sus presas para luego retenerlas a la fuerza a ellas o a sus crías hasta lograr domesticarlas per esto significaba el tener que cuidarlas y alimentarlas = DOMESTICACION =.

HISTORIA DE LA NUTRICIÓN

Luego se vuelven sedentarios y comienzan las civilizaciones agrícolas.

Comienza a confinar animales para utilizarlos como alimento ( 3000 años AC en Egipto) aprendiendo a seleccionar ciertas características deseables, así se inicia la PRODUCCIÓN ANIMAL.

HISTORIA DE LA NUTRICIÓN