Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición y sistema inmunológico en deportistas, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Este documento analiza la importancia de la nutrición en el rendimiento deportivo y su relación con el sistema inmunológico humano. Se explica cómo las deficiencias nutricionales pueden afectar la función inmunológica y aumentar la susceptibilidad a la enfermedad. Además, se proporcionan recomendaciones prácticas para mantener los niveles de hidratación y consumir una dieta balanceada que proporcione los nutrientes y la energía adecuados para incrementar el rendimiento y prevenir la disfunción inmunológica.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 12/03/2024

karla-ruz-villegas
karla-ruz-villegas 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alimentación e inmunidad
en el deportista
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición y sistema inmunológico en deportistas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Alimentación e inmunidad

en el deportista

Sistema inmune

El sistema inmunológico humano es un sistema complejo que

consiste de 2 subsistemas principales:

Componentes Componentes

Barreras físicas y químicas, células fagocíticas, células citocidas naturales y proteínas sanguíneas (principalmente el sistema del complemento). Se estimula tras la exposición a agentesinfecciosos. Aquellos procesos inmunológicos que están presentes en el nacimiento y no necesitan un mayor desarrollo ante el encuentro de una sustancia externa. La inflamación es clave para su adecuadoduncionamiento.

Defensas

innatas

Defensas

adaptativas

¿Qué agentes influyen para tener una infección?

NUTRICIÓN Y FUNCIÓN

INMUNOLÓGICA

Lasdeficienciasnutricionalesamenudoseproducenen
losdeportesenlosquesecreequelamasacorporales
unfactorinhibitorioparaelrendimiento,endeportesde
resistenciaexhaustivosuotrasactividadesquerequieran
muchashorasdeentrenamientopordía.
Losatletasdeberíanapuntaramanteneruna
hidrataciónadecuadayconsumirunadieta
balanceadaqueproporcionelosnutrientes
ylaenergíaadecuadosparaincrementarel
rendimientoyprevenirladisfunción
inmunológica.

NUTRICIÓN Y FUNCIÓN

INMUNOLÓGICA

MACRONUTRIENTES

Grasas

Sehadeterminadoqueelconsumodeácidosgrasos
poliinsaturadosn-3(PUFA),talescomoelácido
icosapentaenoico(EPA)yelácidodocosahexaenoico
(DHA),cumpleunafunciónimportanteenlafunción
inmunológicaóptima.
ElconsumoadecuadodelEPAyelDHApromuevela
resolucióndelasrespuestasinflamatoriasenelcuerpo.
EstosPUFAn-3puedendisminuirlarespuestadela
citoquinaylaprogesteronainflamatoriadentrodel
cuerpo.

EPA DHA

Minerales

Muchosmineralesrealizanun efectomodulador sobre
lafuncióninmune,entreellosestánelhierro,elzinc,el
magnesio,elmanganeso,elselenioyelcobre.
Eldéficitdehierroseasociaconelaumentodela
proporcióndepersonasqueenfermandebidoa
infecciones.Elejerciciotieneunefectoacusadotanto
enelmetabolismodelhierrocomoeneldelzinc.Los
requerimientosdeambosmineralesendeportistasson
muyelevados,yaquesupérdidaseincrementaconel
sudorylaorina.

Al encontrar una infección , la demanda de sustratos del cuerpo aumenta hasta dar cuenta de la mayor necesidad de sintetizar células y moléculas tales como los anticuerpos.

Aplicaciones práticas

Concentrarseen
mantenerlosniveles
adecuadosde
hidratación,en
especialdurantelos
períodosdeduro
entrenamiento.

Hidratación

Consumirlascalorías diariasadecuadaspara respaldarlasexigencias energéticasdel programade entrenamientoen particular.

Adecuación

Ladietadebería
consistirdeuna
variedaddecomidas,
asegurándosede
ingerirmuchasfrutasy
verduras.

Variedad

Lamejormanerade
consumirvitaminasy
mineralesesdentrodela
dieta.Lasuplementación
individualconvitaminasy
mineralesdeberíahacerse
bajosupervisiónmédica.

Micronutrientes

Aplicaciones prácticas

Consumirlasproteínas
adecuadas.Esposibleque
losvegetarianos,los
atletasmayoresyaquellos
quetransitanlapubertad
necesitenunaingestade
proteínasunpocomayor.

Proteína

LaingestadeCHO
deberíaserdeentre6
y10g/kgdepeso
corporalpordía.

Carbohidratos

Aproximadamenteel
20 - 25%delconsumo
calóricototaldebería
provenirdelasgrasas

Grasas

Serecomiendaelconsumode
unmínimode2porcionesde
pescadograso(8oz)por
semana.Elsalmón,latrucha,
elmero,lassardinas,las
anchoasyelarenqueson
buenasfuentesdePUFAn-3.

Pescado

Referencias:
  • Kovacs,M.,Buford,T.,Rossi,S.,McMillan,J.andMarshall,E.,
    1. EstrategiasNutricionalesYFunciónInmunológica-FuerzaY NutriciónDeportiva.[online]GrupoSobreEntrenamiento(G-SE).
Availableat:<https://g-se.com/estrategias-nutricionales-y-funcion-
inmunologica- 1325 - sa-i57cfb271f1aa6>[Accessed21September
2020].
  • MarcosSánchez,A.andGómez-Martínez,S.,
  1. Inmunonutrición.2nded.Madrid:EditorialMédica
Panamericana,pp.477-481.
  • AmericanCollegeofSportsMedicinePosition Stand (2009). Nutritionandathleticperformance. MedSciSports
Exerc41:709 731