


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
nutricion aplicada nutricion aplicada
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La alimentación a través de la dieta mediterránea está basada en las cocinas tradicionales de Grecia, Italia y otros países ubicados al borde del mar Mediterráneo. La base de dicha dieta son los alimentos de origen vegetal, como cereales integrales, verduras, legumbres, frutas, frutos secos, semillas, hierbas y especias. Y el aceite de oliva es la principal fuente de grasa que se agrega. Con la realización de esta actividad, pretendo mediante una reflexión exponer cual es el beneficio que tiene la dieta mediterránea en la mejora del reflujo laringofaríngeo desde su fisiopatología.
Con la realización de esta actividad, comprendo mejor, la importancia de que sepamos reconocer que la dieta juega un papel crucial en la salud digestiva y puede afectar la fisiopatología del reflujo laringofaríngeo. En este sentido, la dieta mediterránea ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar los síntomas de reflujo en pacientes con RLF, al caracterizarse en ser rica en frutas, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva, y baja en carnes rojas y alimentos procesados. Además, de asociarse con un menor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y el cáncer, lo que nos hace comprender que los beneficios de esta dieta van más allá de la salud digestiva. REFERENCIAS Webconsultas Healthcare. (2023, 9 abril). La dieta mediterránea, útil frente al reflujo laringofaríngeo. Recuperado de.. https://www.webconsultas.com/noticias/dieta-y- nutricion/la-dieta-mediterranea-util-frente-al-reflujo-laringofaringeo Mayo Clinic. (2021, 24 septiembre). Dieta mediterránea para la salud del corazón. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in- depth/mediterranean-diet/art- 20047801 Rodríguez-Palmero, M. (2000, 1 marzo). Efectos beneficiosos de la dieta mediterránea. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm- 4 - articulo-efectos-beneficiosos-dieta- mediterranea- 15467 Revista Médica Chile. (2016). Evidencia actual sobre los beneficios de la dieta mediterránea en salud. Recuperado 5 de mayo de 2023, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v144n8/art12.pdf