








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PU3 PRÁCTICA UNIDAD 3 RESOLVER LOS EJERCICIOS DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS ENTEROS Y ENTREGARLOS EN LA ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE.
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1.Colocar el número entero que represente cada situación. a) Tengo una deuda de noventa pesos.
6.Un submarino estaba a - 218 m, descendió una cierta cantidad de metros, ascendió 348 m y quedó a 26 m de la superficie. -Calcular cuántos metros descendió. 348-218= 130-26= 7.Elegir una escala adecuada, ubicar convenientemente el 0 y representar los siguientes números. a) - 8, 10, - 11, 3, - 17 y - 4. 17 l l l l l 11 l l l 8 l l l l 0 l l l 3 l l l l l l 10 b) - 15, 20, -80, 35, - 95 y - 30. 95 l l l 80 l l l l l l l l l l 30 l l l 15 l l l 0 l l l l 20 l l l 35 8-Completar los casilleros con los números que corresponda: A. -7, -2, 0, 3, 4 B. -80,-56,-40,-16,0, C. -200, -140, -60, -20, 20 D. -200, -185, -125, -80, - 9.Unir cada número con el o los intervalos a los que pertenece. A. a = -3 ----- -5 < a < 0 son números que van entre -5 y el 0 B. a = 2 ------ a > -1son los números mayores que -1 0, 1, 2, 3, C. a = -5 ------- a < -3 son los números menores que -3 …, -8, -7, -6, -5, - D. a = 0 ------ -3 < a < 1 son números que van del -3 ( -2, -1, 0,) al 1 E. a = 1 ------- a > -1son los números mayores que -1 0, 1, 2, 3, F. a = -4 ----- a < -3 son los números menores que -3 …, -8, -7, -6, -5, -4, 10.Colocar > o < según corresponda. A) < B) > C) < D) < E) > F) > 11.Escribir el número que cumple con cada condición. a. El opuesto de siete. - b. El anterior a menos diez. - c. El siguiente de menos tres. - d. El módulo es cinco y es negativo. |-5| 12.Observar la recta y colocar V (verdadero) o F (falso) según corresponda. a) V b) F c) F d) F e) F f) F g) F h) V
13.Escribir todos los valores enteros de a que cumplen con cada condición. a) a 4 a = ± 4 a = {-4 , 4} b) a 3 -3 < a < 3 a = {-2, -1, 0, 1, 2} c) 5 < |a| < 10 5 < l a l ∩ l a l < 10 l a l > 0 ∩ l a l < 10 a ∈ ℝ ∩ -10 < a <10 a ∈ ←10, 10 > a = {-9, -8, -7, -6, -5, - 4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}. 14.La tabla muestra los movimientos del ascensor de un edificio de oficinas. Completar la tabla. Parte de Se desplaza Llega a 7 9 pisos hacia abajo. - -3 5 pisos hacia arriba. 2 -2 1 piso hacia abajo. - -5 4 pisos hacia arriba - -6 6 pisos hacia arriba 0 2 7 pisos hacia abajo - 6 8 pisos hacia abajo - -6 10 pisos hacia arriba 4 1 2 pisos hacia abajo - 15.La temperatura promedio en la Antártida argentina en septiembre es de - 18°C. La tabla muestra la temperatura promedio en las distintas bases.
20.Ubicar en la recta numérica todos los números enteros que cumplen con las siguientes condiciones. ● Tienen módulo 11. ● Tienen módulo menor que 4 ● Son consecutivos con -5. ● El módulo es mayor que 7 y menor que 10.
11
21. Completar los casilleros con números consecutivos. A) 4 ←5< 6 B) -10< -9 < -8 C) -16 < -15 < - 14 < -13 D) -1 < 0 < 1 E) - 9 < -8 < -7 F) -25 < -24 < - 33 22.Colocar V (verdadero) o F (falso) según corresponda. ❖ El anterior de -8 es -7. F ❖ El siguiente de -10 es - 9. V ❖ 1 y -1 son números consecutivos. F ❖ El opuesto de 21 es 12. F ❖ 3 es 5 unidades mayor que - 2. V ❖ -4 es 3 unidades menor que -1. V 23. Completar las siguientes frases. a) El opuesto de un número negativo es positivo. b) Un número negativo es menor que su anterior y mayor que su siguiente. c) El opuesto de un número positivo es negativo. d) Entre dos números negativos, es menor el de mayor módulo. e) Dos números distintos que tienen el mismo módulo son opuestos. f) Entre dos números negativos, el mayor es el de menor módulo.
a) Terminó en el año 241 b) Murió en el año 14 c) Transcurrieron 363 años d) Pasaron 503 años e) Pasaron 985 años 26.Resolver las siguientes sumas algebraicas. a) 7 - 8 + 4 - 10 + 6 - 5 - 9 =-15 b) -12 + 7 - 6 - 10 + 3 + 4 + 2 =- c) 8 + 9 - 13 - 17 + 21 - 16 - 2 =-10 d) -15 + 7 - 13 + 34 + 18 - 24 - 9 = 8
41.Escribir tres pares de números que verifiquen cada condición A) Su producto es menor que menos doce. 8 < 12 B) Su cociente es menos cuatro. - 12/3 = - 4 C)Son opuestos, y su producto es mayor que menos diez. -9 > - 10 D)Su cociente es menor que menos seis. - 8 < - 6 42.Resolver las siguientes multiplicaciones y divisiones. a) (-23+5) :(-5+11) = - b) (-7-13). (-21+14) = 140 c) (-14-16) :(10-20) = - d) (9-20)×(-13+30) = - 187 e) (-14+20-13)×(33-40) = 49 f) (-45-65) % (-15+34-8) = -12, 43- Completar las siguientes frases. a) La suma de dos números opuestos es (0) b) La diferencia entre un número y su siguiente es (-1) c) El cociente de dos números opuestos es (Negativo) d) El producto de dos números opuestos es siempre (Negativo) 44- Resolver los siguientes cálculos combinados. a) -2. (-7+18) - (9 -28 : 7). 3 =?
c) (- 4 + 9. (- 4)) : (- 3 + 11 ) −7. (5 - 14) = 58 d) ( -6. 7 + 5. 8). (- 18 ) : ( 7 - 10 ) + 7. ( - 8 + 13 ) - 14 = 37 e) (15 - 8. 3). 18 : 6 - 60 : ( 4. 5 - 7. 5 ) + 102 : ( -1 - 2)=
f) - 42 : ( - 35 + 42 ) + ( - 14 + 9. 7 ) : ( - 5 - 2 ) - 8. ( - 9 ) = 59 45- Calcular las potencias. a) (-10 ) ² = + 100 b) (-8) ⁴= -64 c) - 2 ² = + 4 d) (-1)⁷ = - 1 e) (-2) ² = + 4 f) (-9)⁰ = 0 g) - 4 ³ = -64 h) - 7 ⁰ = 0 i) (-6) ³ = - 46- Colocar = o ≠ según corresponda. a) (-5)³ = -5³ b) (-2)⁴ ≠ -4² c) (-1)⁶ ≠ (-1)⁰ d) (-6)⁰ ≠ -1 e) (-3)¹ = 3 f ) (-1)⁵ ≠ -5 g) -4³ = -2⁶ h) (-8)² = 16 i) -10⁰ ≠ -
47- Unir cada cálculo con su resultado. a) ( -5 -2 )³ = -343 b) (3 -7)² = 16 c) (- 8 + 5)⁴ = 81 d) (1 - 3 )⁷ = -129 e) (-12 + 4)³ = -512 f) (- 4 - 5)³ = - 48- Resolver los siguientes cálculos. a) (-2)³ + 10 = 18 b) 21 - 4² = 5 c) -5² + 31 = 41 d) (-3)³+ 5² = 37 e) 10² - 9² = 19 f ) (-2)⁴ - 4² = 8 g) (-7 + 2)² - 10²= 90 h) -8²+(6-9)⁴= 145 49-Resolver aplicando las propiedades. a) (-4)⁵ : (-4)³ = 16 b) (-3)³ : (-3)² = -27 c) -5² + 31 = -32 d) (-3)³+ 5² = 512 e) 10² - 9² = 64 f ) (-2)⁴ - 4² = 81 g) (-7 + 2)² - 10²= 516 h) -8²+(6-9)⁴= 432 51: Desarrollos Siguientes Cuadrados La primera es x^2+10x+ La segunda X^4+4x^4+ La tercera 4x^2+4x+ La cuarta 26x^6+30x^4+9x^2. 52.Probar que (a-b)2 = a2-2ab+b (a-b)² = (a-b) (a-b) = a(a-b) - b(a-b) = a² - ab - ab + b² = a² - 2ab + b² 53.Calcular las siguientes raíces. A. -6 B. 3 C. 2 D. 17 E. -3 F. 5 55.Completar con el número que corresponda. a) √+5 = 6 = 1 b) √12 = -3) = 81 c) √5•-1=7= 3.58 d) ³√1-²=-2 = 1.
promedio tarda por día. Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Tiempo 45- 41.1=3.9+
Pensar y responder. ¿Cuánto tarda si el número entero es + 5? Tarda aproximadamente 2,5 ya que su velocidad se divide 2,0 ya que porque es un número entero y su signo menos es equivalente a un negativo. 69.Colocar los números que faltan en la siguiente recta.
b)- 64 : ( -4 ) : ( -2 ) - (-42 + 70) : (7 - 11) - (12 - 4. 9).(-2)= =16−2−(−42+70/7−11)−(12−4.9)(−2) = −8−(−42+70/7−11)−(12−4.9)(−2) = −8−28/7−11−(12−4.9)(−2) = −8−28−4−(12−4.9)(−2) = −8−(−7)−(12−4.9)(−2) = −1−(12−4.9)(−2) = −1−(7.1)(−2) = −1−(−14.2) =
c) 60 : (- 9- 6) - 54 : (3 - 3. 4) + (32 - 8. 9) : (-5). (-1+7)= 60÷(-15)-54÷(3-12)÷(32-72)÷(-5)× -4-54÷(9+(-40)÷(-5)× -4+6+48 50 74. Resolver las siguientes potencias y raíces. a) (9×8-546÷7)³ MULTIPLICAMOS Y DIVIDIMOS. 9 x 8=72 546/7= RESTAMOS (72-78)³ RESTAMOS 6³ 216 b) (3 √(-64) * 7) - (11 * 23) = = (3 √(-64) * 7) -253 = (11 * 23) + 168 = -253 + 168 = - d) (3 √(-37) * 8) - (18 * 12) = (3 √(-37) * 8)