








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este es un trabajo de apoyo que realice para apoyarme durante mis clases de dibujo.
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GABRIEL BRAVO BARRUEL
Cuestionario de normativa para realización de planos ¿Cuáles son las 3 características fundamentales que posee el dibujo técnico por las cuales se considera el medio más idóneo al momento de representar una idea? El dibujo técnico posee 3 características que deben ser respetadas a la hora de realizar un trabajo: 1.- Grafico 2.- Universal 3.- Preciso Es fundamental que todas las personas, diseñadores o técnicos, sigan unas normas claras en la representación de las piezas. A nivel internacional, las normas ISO son las encargadas de marcar las directrices precisas. ¿Cuáles son las 5 normativas internacionales que se utilizan como referencia en México? Menciona la relevancia de las normas ASME 14.100, 14.1, 14.2, y 14.3. Esta norma define los tamaños de las hojas en pulgadas decimales y los formatos para los dibujos en ingeniería. Los tamaños de las hojas y formatos en el sistema métrico están definidos en la norma ASME Y14.1M De forma tabular represente los tamaños estandarizados de papel (ancho x alto) de acuerdo a la normatividad ANSI. ANSI A 8.5 X 11 pulg 216 x 279 mm ANSI B 11 X 17 pulg 279 x 432 mm ANSI C 17 X 22 pulg 432 x 559 mm ANSI D 22 X 34 pulg 559 x 864 mm ANSI E 34 X 34 pulg 864 x 1118 mm
De forma tabular represente los tamaños estandarizados de papel (ancho x alto) de acuerdo a la normatividad DIN. La normativa DIN cuenta con 2 series (A y B) 4 A0 2.378 x 1.682 mm. 2 A0 1.682 x 1.189 mm. A0 1.189 x 841 mm. A1 841 x 594 mm. A2 594 x 420 mm. A3 420 x 297 mm. A4 297 x 210 mm. A5 210 x 148 mm. A6 148 x 105 mm. A7 105 x 74 mm. A8 74 x 52 mm. A9 52 x 37 mm. A10 37 × 26 mm De forma tabular represente la simbología, de acuerdo a la normatividad ANSI, para el acabado, textura y rugosidad de la superficie de una pieza mecanizada.
De forma tabular represente la simbología, de acuerdo a la normatividad ANSI, para diagramas eléctricos.
Plano: Representación de los objetos en relación con su tamaño y posición en el espacio, o la función que cumplen. Gráficos, Diagramas y Esquemas: Representaciones graficas de medidas, valores, cantidades, porcentajes, procesos de trabajo, etc. Mediante líneas o superficies. De acuerdo a la normatividad DIN, cual es la clasificación del dibujo, de acuerdo a su destino. Dibujo de taller o de fabricación: Representación destinada a la fabricación de una pieza, conteniendo todos los datos necesarios para dicha fabricación. Dibujo de mecanización: Representación de una pieza con los datos necesarios para efectuar ciertas operaciones del proceso de fabricación. Se utilizan en fabricaciones complejas, sustituyendo a los anteriores. Dibujo de montaje: Representación que proporciona los datos necesarios para el montaje de los distintos subconjuntos y conjuntos que constituyen una máquina, instrumento, dispositivo, etc. Dibujo de clases: Representación de objetos que sólo se diferencian en las dimensiones. Dibujo de ofertas, de pedido, de recepción: Representaciones destinadas a las funciones mencionadas. Menciona la relevancia de las normas DIN-A, DIN 16, DIN 17, DIN 476. La norma DIN A fue establecida partir de la incorporación de la normativa DIN 476. El propósito era estandarizar de alguna manera los diferentes formatos de papel La norma DIN 476 establece, así mismo, que el formato de referencia del papel debe estar basado en la serie A0 (área 0) y que este debe abarcar una superficie de un metro cuadrado. Menciona la relevancia de las normas NOM-Z-25-1986, NOM-Z-3, NOM-Z-4, NOM-Z-56. La norma NOM-Z-25-1986 establece las formas en que deben indicarse las acotaciones en los dibujos técnicos. La NOM-Z3 estable las características de dibujo de las “VISTAS”, la NOM- Z4 las de las LINEAS y la NOM-Z56 las letras. A manera de conclusión, menciona la relevancia de las normativas internacionales del
dibujo técnico. La normalización es fundamental en el dibujo técnico, ya que permite unificar y simplificar el lenguaje gráfico de representación, acorta el tiempo de dibujo y facilita su interpretación sin equívocos. El dibujo técnico es importante porque es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas con mayor exactitud y claridad posible.