¡Descarga Normas Vancouver Tesis y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!
Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a
revistas biomédicas.
Norma de Vancouver
- (^) Las referencias bibliográficas se enumeran consecutivamente en
el orden de aparición en el texto. Se identifican mediante
números arábigos entre paréntesis (1), corchetes [1],
superíndice ¹, o una combinación de corchetes más superíndice.
- (^) Si los autores fueran más de seis, se mencionan los seis
primeros seguidos de la abreviatura,
et al.
- (^) Hay 42 formatos de citas diferentes para diversos tipos de
fuentes bibliográficas (libros, artículos de revistas, etc).
Libro completo.
Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de
publicación: Editorial; Año.
Capítulo de un libro.
Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: Autor/es.
Título del libro. Edición. Lugar de publicación:
Editorial; Año. páginas que comprende el capitulo.
Aclaratoria: Si el autor del capítulo, es el mismo autor del libro no se repite.
NOTA: La primera edición no se consigna, la edición siempre se
pone en números arábigos y abreviatura: 2ª ed. Si la obra estuviera
compuesta por más de un volumen, debemos citarlo a continuación del
título del libro: Vol. 3.
Libros y otras monografías.
- (^) Autores individuales. Álvarez Sintes R. Medicina General Integral: salud y medicina: Vol 1. 3ª ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2014.
- (^) Capítulo de libro. Si el autor del capitulo es el mismo del libro. Álvarez Sintes R. Renovación de la Atención Primaria de Salud. En: Medicina General Integral: salud y medicina: Vol 1. 3ª ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2014. p. 77-
Si el autor del capitulo NO es el mismo del libro. Rivera Michelena N, Blanco Horta F. Dimensión comunicativa en la Atencion Primaria de Salud. En: Álvarez Sintes R. Medicina General Integral: salud y medicina: Vol 1. 3ª ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2014. p. 32-6.
- (^) Tesis doctoral. Autor. Título de la tesis [tesis]. Lugar de publicación: Editorial; año. Cruz Barrios MA. Reacciones adversas del factor de transferencia y características de su prescripción. La Habana, 2001-2010 [tesis]. La Habana: Universidad Médica de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Escuela Nacional de Salud Pública; 2014 Cruz Barrios MA. Reacciones adversas del factor de transferencia y características de su prescripción. La Habana, 2001-2010 [Internet]. La Habana: Universidad Médica de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Escuela Nacional de Salud Pública; 2014 [citado 16 Oct 2017]. Disponible en: http://tesis.repo.sld.cu/863/1/Cruz_Barrios.pdf
NOTA: Los Trabajos de Terminación de Residencia (TTR) NO se citan en las
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, se ponen en BIBLIOGRAFIA CONSULTADA.
Después del título NO se escribe [tesis] se pone [Trabajos de Terminación de
Residencia o Especialidad].
En el texto se cita de la siguiente forma (Apellidos, TTR/TTE; año).
Ejemplo:
La reacción adversa a un medicamento RAM representan un problema
de la Salud Pública, tienen importancia mundial al estar asociadas a una
elevada morbilidad, mortalidad, di sminución del cumplimiento y éxito de
los tratamientos, así como también a un elevado costo médico. Se ubican
dentro de las seis primeras causas de muerte en algunos países. (Cruz
Barrios, TTR; 2014)
- (^) Diccionarios y obras de consulta. Autor(es). Nombre del diccionario. Edición. Lugar de publicación. Casa editorial; año de publicación. Palabra consultada. Pagina. Dorland Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina. 28ª ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 1999. Afasia; p. 51.
Material electrónico.
• CD-ROM
Autor/es. Título [CD-ROM]. Edición. Lugar: Editorial; año.
Best CH. Bases fisiológicas de la práctica médica [CD-
ROM]. 13ª ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana;
- (^) Monografía en Internet. Autor/es o Director/Coordinador/Editor. Título [Internet]. Edición. Lugar de publicación: Editor; año [citado día Mes año]. Disponible en: dirección electrónica.
- (^) Autores individuales. Álvarez Sintes R. Medicina General Integral: salud y medicina: Vol 1 [Internet]. 3ª ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2014 [citado 16 Oct 2017]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/mgi_tomo1_3raedicion/indice_p.htm
- (^) Capítulo de libro. Si el autor del capitulo es el mismo del libro. Álvarez Sintes R. Renovación de la Atención Primaria de Salud [Internet]. En: Medicina General Integral: salud y medicina: Vol 1. 3ª ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2014 [citado 16 Oct 2017]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/mgi_tomo1_3raedicion/cap8.pdf Si el autor del capitulo NO es el mismo del libro. Rivera Michelena N, Blanco Horta F. Dimensión comunicativa en la Atención Primaria de Salud [Internet]. En: Álvarez Sintes R. Medicina General Integral: salud y medicina: Vol 1. 3ª ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2014 [citado 16 Oct 2017]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/mgi_tomo1_3raedicion/cap4.pdf
- (^) Parte de una página de un sitio Web Título de la página [Internet]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de publicación [actualizado día Mes año; citado día Mes año]. Título de la sección; [número de páginas o pantallas]. Disponible en: dirección electrónica. Medicina Interna de Galicia [Internet]. Lugo: Sociedad Gallega de Medicina Interna; 2015 [citado 18 Oct 2017]. Pablo Casas M, Pena Río JL. Guía para la prevención de complicaciones Infecciosas relacionadas con catéteres intravenosos. Disponible en: http://www.meiga.info/guias/cateteres.asp American Medical Association [Internet]. Chicago: The Association; c1995- [actualizado 15 Dic 2016; citado 18 Oct 2017]. AMA Office of Group Practice Liaison; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: http://www.ama- assn.org/ama/pub/category/1736.html
Ejemplos de cómo seleccionar los datos a utilizar
Libros y otras monografías
Instituto Mexicano del Seguro Social. Diagnóstico y tratamiento de
hipertensión arterial en el adulto mayor: evidencias y recomendaciones
[Internet]. México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2017 [citado
día Mes año]. Disponible en:
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/238GER.pdf
Alfonso Prínce JC, Salabert Tortoló I, Alfonso Salabert I, Morales Díaz M,
García Cruz D, Acosta Bouso A. La hipertensión arterial: un problema de
salud internacional. Rev Med Electrón [Internet]. 2017 [citado día Mes
años];39(4):987-94. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1684-
Algunas diferencias entre la Norma de Vancouver 2010 y 2012
Vancouver 2010 Vancouver 2012
[tesis] [tesis doctoral].
[Internet].
[monografía en Internet]
[revista en Internet]
[sede Web]
[base de datos en Internet].
[citado 19 Oct 2019] [acceso 19 de octubre de 2019]
2010 [citado 19 Oct 2019];102(6):25-
2012 [acceso 19 de octubre de 2019]; 102(6): 25-