Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normas técnicas para la protección y seguridad del agente del mar, Resúmenes de Derecho Ambiental

Normas técnicas para la protección y seguridad del agente del mar

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 29/09/2023

asistencia-a-la-presidencia
asistencia-a-la-presidencia 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Convenio SOLAS: Regulando la
seguridad en los buques desde 1914
Contenidosocultar
1 ¿Qué es el convenio SOLAS?
2 Regulaciones SOLAS
2.1 Construcción, disposición
2.2 Transporte de cargas y mercancías peligrosas
2.3 Medidas de seguridad
3 Enmiendas
Es posible que, debido a tu trabajo, hayas escuchado las siglas SOLAS montones
de veces. Es posible que, por vergüenza o falta de ocasiones, no conozcas
exactamente todas las disposiciones que regula el considerado como tratado
internacional más importante sobre la seguridad de los buques. Aquí disipamos
tus dudas.
¿Qué es el convenio SOLAS?
Como ya hemos mencionado en la entradilla, este convenio tiene su razón de ser
en regular la seguridad de los buques. De hecho, su primera versión data de 1914,
puesto que la causa principal de su creación y desarrollo fue la desgraciadamente
célebre catástrofe del Titanic. El Convenio ha sufrido varias modificaciones desde
entonces, de forma que la versión vigente actualmente data de 1974 e incorpora
algunas enmiendas posteriores.
Debido a todo esto, lo normal es que nos refiramos a él como “Convenio SOLAS,
1974 enmendado”. Por cierto, que las siglasSOLASresponden a la denominación
inglesaSafety of Life at Sea(Seguridad de la vida en el mar).
Regulaciones SOLAS
En lo relativo a las regulaciones recogidas por este convenio, podemos hablar de
normas relativas a la construcción, equipamiento y explotación de buques. El
objetivo común a todas ellas es garantizar la seguridad tanto del buque como de
las personas embarcadas en él, siendo los Estados de abanderamiento los
principales responsables de garantizar que una embarcación respeta el convenio
SOLAS.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normas técnicas para la protección y seguridad del agente del mar y más Resúmenes en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

Convenio SOLAS: Regulando la

seguridad en los buques desde 1914

Contenidos ocultar

1 ¿Qué es el convenio SOLAS? 2 Regulaciones SOLAS 2.1 Construcción, disposición 2.2 Transporte de cargas y mercancías peligrosas 2.3 Medidas de seguridad 3 Enmiendas Es posible que, debido a tu trabajo, hayas escuchado las siglas SOLAS montones de veces. Es posible que, por vergüenza o falta de ocasiones, no conozcas exactamente todas las disposiciones que regula el considerado como tratado internacional más importante sobre la seguridad de los buques. Aquí disipamos tus dudas.

¿Qué es el convenio SOLAS?

Como ya hemos mencionado en la entradilla, este convenio tiene su razón de ser en regular la seguridad de los buques. De hecho, su primera versión data de 1914, puesto que la causa principal de su creación y desarrollo fue la desgraciadamente célebre catástrofe del Titanic. El Convenio ha sufrido varias modificaciones desde entonces, de forma que la versión vigente actualmente data de 1974 e incorpora algunas enmiendas posteriores. Debido a todo esto, lo normal es que nos refiramos a él como “Convenio SOLAS, 1974 enmendado”. Por cierto, que las siglas SOLAS responden a la denominación inglesa Safety of Life at Sea (Seguridad de la vida en el mar).

Regulaciones SOLAS

En lo relativo a las regulaciones recogidas por este convenio, podemos hablar de normas relativas a la construcción, equipamiento y explotación de buques. El objetivo común a todas ellas es garantizar la seguridad tanto del buque como de las personas embarcadas en él, siendo los Estados de abanderamiento los principales responsables de garantizar que una embarcación respeta el convenio SOLAS.

En cualquier caso, si un Estado detecta que existen motivos fundados de que un buque controlado por otro Estado y su equipo no respetan las normas de este convenio, puede solicitar una inspección del mismo. Construcción, disposición Los primeros dos capítulos del SOLAS están dedicados a recoger instrucciones, prescripciones y recomendaciones a seguir en el momento de la construcción de un buque. De una parte, encontramos reglas y normas sobre los materiales, disposición de las máquinas de a bordo e incluso recomendaciones para hacer frente a problemas como la corrosión. De otra parte, estos capítulos también recogen limitaciones sobre la distribución de los espacios al momento de diseñar el buque. En los capítulos III y IV se hace hincapié sobre los requisitos relativos a los dispositivos de salvamento (botes de rescate, chalecos salvavidas, …). También encontramos aquí la normativa relativa a las radiocomunicaciones, por ejemplo, cómo deben ser realizadas las comunicaciones de transmisión y recepción de las alertas de socorro. Transporte de cargas y mercancías peligrosas Una de las partes más interesantes del SOLAS es la que encontramos en los capítulos VI y VII, pues en ella se recogen las normas relativas al transporte y transporte de mercancías peligrosas. En este sentido, podemos encontrar recomendaciones y regulaciones relativas a cómo debe realizarse el embarque, desembarque y estiba de cargas. Si hablamos de transporte de mercancías peligrosas, en el capítulo VII encontraremos cuatro apartados destinados a explicar la normativa relativa a su transporte, pero también informando sobre las limitaciones y obligaciones a seguir en el momento de diseñar y construir los buques destinados a su transporte. Medidas de seguridad Como no podía ser de otra manera en un convenio creado para impulsar y regular la seguridad, ésta ocupa un lugar privilegiado en él. El capítulo V del SOLAS especifica las prescripciones de los servicios relacionados con la seguridad de la navegación, como pueden ser los servicios y avisos meteorológicos, de vigilancia