

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis detallado de dos normas oficiales mexicanas (NOM) relevantes para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, así como para la prevención y control de los defectos al nacimiento. La NOM-007-SSA2-2016 establece criterios mínimos para la atención médica con enfoque preventivo, educativo y de orientación. La NOM-034-SSA2-2002 tiene como objetivo establecer criterios y especificaciones para la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de los defectos al nacimiento. El documento aborda temas como el surgimiento, finalidad, aplicación, definiciones, generalidades y vigencia de estas normas, con referencias bibliográficas.
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL COORDINACIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA HERMOSILLO, SONORA INC. UNISON: LEN99-LXVI/HE NOM-007-SSA2-2016, PARA LA ATENCIÓN DE LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO, Y DE LA PERSONA RECIÉN NACIDA. NOM-034-SSA2-2002, PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS DEFECTOS AL NACIMIENTO. E.L.E A E.L.E F E.L.E M E.L.E P E.L.E Scott Lic. E.L.E S Titular de la materia Equipo 2 Bioética y Legislación en Enfermería V C- Materia Semestre Grupo Hermosillo, Sonora, México. A lunes, 11 de octubre de 2021.
Equipo 2 BIOÉTICA Y LESGILACIÓN
NOM-007-SSA2-2016 , Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.
Lograr el más alto nivel de salud para todas la mujeres, los niños y adolescentes transformar el futuro y garantizar que cada recién nacido, la madre y el niño no sólo sobreviva, sino que prospere
ABORTO ATENCIÓN DE LA URGENCIA OBSTÉTRICA
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEFUNCIÓN FETAL EMBARAZO
La atención médica para las mujeres en edad reproductiva debe ser con un enfoque preventivo, educativo, de orientación y consejería. La consulta preconcepcional debe fomentarse para promover la salud de la mujer y de su descendencia El examen de valoración debe incluir, una historia clínica completa, realizar exámenes de laboratorio básicos
La atención debe ser integral y enfocada a considerar la reproducción humana como una expresión de los derechos reproductivos, para que sea libremente escogida y segura. En la visita preconcepcional, se debe brindar información sobre los cuidados de la persona recién nacida En los establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y privado, que no cuenten con el servicio de atención de urgencias obstétricas.
NOM-034-SSA2-2002 , Para la prevención y control de los defectos al nacimiento.
CRITERIOS Y ESPECIFICACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LOS DEFECTOS AL NACIMIENTO OBSERVANCIA OBLIGATORIA PARA EL PERSONAL DE SALUD QUE BRINDE ATENCIÓN EN EL CAMPO DE LA SALUD REPRODUCTIVA DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, SOCIALES Y PRIVADAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
3.12 DEFECTO AL NACIMIENTO 3.7 ATENCIÓN A LA SALUD REPRODUCTIVA
LA PREVENCIÓN DE LOS DEFECTOS AL NACIMIENTO DEBE FOMENTARSE POR EL PERSONAL DE SALUD Las actividades de prevencion incluyen : la comunicación educativa a la población Las y los recién nacidos con defectos al nacimiento, que así lo ameriten por su condición, deben ser estabilizados
Los defectos al nacimiento deben buscarse intencionadamente durante la exploración Los establecimientos públicos