Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NORMAS GENERALES DEL PERSONAL DE ENFERMERIA, Resúmenes de Enfermería

NORMAS GENERALES DEL PERSONAL DE ENFERMERIA

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 19/03/2022

ruby-rodriguez-5
ruby-rodriguez-5 🇩🇴

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto de Formación Integral Técnico Profesional de
Samaná (INFOISA)
PRESENTADO POR:
ANA JULIA SARANTE
RUDELANIA GERMAN PACHECO
PIERRE MECHETZA
LUCY MARI CASTRO
TEMA:
NORMAS GENERALES DEL PERSONAL DE
ENFERMERÍA y PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
PROFESORA:
CLEMENCIA ENCARNACION.
FECHA:
24 de noviembre de 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NORMAS GENERALES DEL PERSONAL DE ENFERMERIA y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Instituto de Formación Integral Técnico Profesional de

Samaná (INFOISA)

PRESENTADO POR:

ANA JULIA SARANTE

RUDELANIA GERMAN PACHECO

PIERRE MECHETZA

LUCY MARI CASTRO

TEMA:

NORMAS GENERALES DEL PERSONAL DE

ENFERMERÍA y PROCESO DE ATENCIÓN DE

ENFERMERÍA

PROFESORA:

CLEMENCIA ENCARNACION.

FECHA:

24 de noviembre de 2021

INTRODUCCION

La enfermería es una profesión que se encarga del cuidado y la atención de la salud del ser humano. Es una de las tareas dificultosas y estresantes a la que un individuo puede enfrentarse vocacionalmente, ya que implica hallarse inmerso en un ambiente donde se convive con el dolor y la muerte. La eficiencia en el cuidado del paciente depende de la formación académica, las experiencias vividas y la capacidad física y mental que tenga el profesional que lo atiende, al mismo tiempo que este debe cubrir sus propias necesidades: reconocimiento laboral, como estímulo necesario; estados físico y de ánimo; cuidados, salud, comodidad y autoestima para poder rendir y ejercer correctamente su trabajo. Enfermería atiende al paciente las 24 horas del día y con frecuencia entra en contacto con familiares y amigos del mismo, razón por la cual precisa de buena presencia, ser reconocido en su buen trato y amabilidad en el trabajo. Es una profesión que amerita crédito a partir de la identidad y el reconocimiento del personal, así como su diferenciación hacia los otros.

  1. Hacer un manejo adecuado y correcto de la equidad, eficacia, eficiencia y efectividad.
  2. Hacer lo correcto correctamente.
  3. Desarrollar y mantener un proceso de coordinación, relación y compromiso Multidisciplinario e interdisciplinario, interinstitucional, intersectorial y gremial. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: CONCEPTO Y ETAPAS El proceso de atención de enfermería consiste en la aplicación del método científico en la asistencia, que permite a los profesionales de dedicados a la enfermería prestar al paciente los cuidados que necesita de una forma estructurada, lógica y siguiendo un determinado sistema. Los cuidados de enfermería han evolucionado mucho a lo largo de los años y actualmente se basan en determinados protocolos muy estructurados y en planes, para tener una homogeneidad. En cuanto a los objetivos del PAE, el principal se centra, en constituir una estructura que pueda cubrir, de forma individualizada, las necesidades del paciente, familia y comunidad. Y si comentamos las ventajas, estas, tienen repercusiones sobre la profesión, considerando a la enfermería como una disciplina con carácter científico que se centra en la respuesta humana del individuo; sobre el paciente, que participa en su propio cuidado y este se le presta de forma continua y con calidad en la atención de forma individualizada, y sobre la enfermera, aumentando su satisfacción y su crecimiento profesional ante la consecución de objetivos, hace que se convierta en experta, le impide omisiones o repeticiones innecesarias optimizando el tiempo, además de poder realizar una valoración continua del paciente, gracias a la etapa de evaluación, que permite la retroalimentación del proceso. Características del proceso :
  • Tiene una finalidad, se dirige a un objetivo.
  • Es sistemático.
  • Es dinámico e interactivo.
  • Es flexible.
  • Tiene una base teórica y se puede aplicar a cualquier modelo de enfermería. Principales etapas del proceso de atención de enfermería El proceso de atención de enfermería suele tener una serie de etapas, entre las que podemos destacar las siguientes: Valoración En esta etapa se realiza inicialmente una recogida de datos en relación al paciente para conocer su situación. Las fuentes de información para la obtención de datos suelen ser las siguientes: el historial médico del paciente, el propio paciente, su familia o alguna persona relacionada con él. Esta información va a ser la base para la toma de decisiones que se lleve a cabo posteriormente. Diagnóstico En esta etapa se llega a una conclusión en base a la valoración desde el punto de vista de la enfermería de los datos llevada a cabo en la fase anterior. El diagnóstico de enfermería puede ser distinto del diagnóstico médico. Planeación En esta tercera fase, una vez valorada la información proveniente de las diversas fuentes anteriormente mencionadas y elaborado un diagnóstico de enfermería se establecen los cuidados de enfermería que se van a realizar. Ejecución Esta etapa es decisiva dentro del proceso de atención de enfermería y supone la puesta en práctica de las decisiones que se hayan tomado en la etapa anterior, es

•Las pruebas de nuevas técnicas. Función Docente La enfermería como ciencia tiene cuerpo de conocimientos que le es propia y específica y que le crea la necesidad de trasmitirla. Por una parte la formación de los futuros profesionales en los niveles de planificación, dirección, ejecución y control de la docencia. •Diseñar, planificar y participar en programas de educación permanente para el personal de enfermería y otros profesionales de la salud. •Desarrollar actividades formativas en los estudiantes ubicados en su servicio Función Administrativa El propósito de la labor administrativa es lograr que el trabajo requerido sea efectuado con el menor gasto posible de tiempo, energía y dinero pero siempre compatible con una calidad de trabajo previamente acordada. Entra algunas de sus actividades comprenden: •Planificar y controlar los cuidados de enfermería. •Participar en el planeamiento de acciones multidisciplinarías e intersectoriales en los diferentes niveles de atención de salud Dirigir el equipo de enfermería en unidades de atención comunitaria. Función Asistencial Encaminado a apoyar al individuo en la conservación de su salud a incrementarla o apoyarle en la recuperación Formar parte del equipo multidisciplinario en la atención integral en el cuidado de las personas, familia o comunidad.

•Cuidar la salud del individuo en forma personalizada, integral y continua Realizar y controlar el proceso de Atención de Enfermería, como método científico de la profesión. CONCLUSIONES: -Un adecuado Proceso de Atención de Enfermería supone mayor calidad de cuidados para el paciente y satisfacción para el mismo. Además de las ventajas que supone para la disciplina enfermera.

  • Enfermería debe concienciarse que el PAE es una herramienta útil en el trabajo diario. Las técnicas y procedimientos de Enfermería establecen en la atención de Salud un eje fundamental que permite integrar el sistema de información específica de Enfermería, cuyo objetivo principal es la ayuda al paciente, familia o comunidad, con la finalidad de promover, prevenir y mantener la salud. Las técnicas y procedimientos de Enfermería representan la dinámica, mediante la cual se establece la interacción individuo – familia – comunidad, es indispensable respetar la cultura y costumbres que caracteriza a cada persona Un uso adecuado de las técnicas garantiza el cuidado integral del paciente, evitando posibles errores que consiguen poner en riesgo la vida del paciente y del mismo personal de Salud.