Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

normas de las canastas del invias, Apuntes de Mecánica de suelos

resumen de dos normas para las canastas y mallas usada en gaviones

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 15/05/2021

dayron-c-b
dayron-c-b 🇨🇴

2.3

(3)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DAYRON ANDRES CALDERON BARON CODIGO:201923242
TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES CREAD: YOPAL-CASANARE
I.N.V.E 506-07
Para comenzar los objetivos de esta norma son establecer todas las características de
alambres y las mallas cuando se construyen gaviones y colchogaviones, así como
también los procesos para la costura y los cerramientos de las mallas de gaviones y
colchogaviones luego de ya estar llenos del material de relleno. En la sección 2.1 nos dan
varios datos y características del alambre, dice que para colchogaviones el diámetro
mínimo del alambre es de 2.2mm, el diámetro del alambre para las aristas mínimo de 2.7
mm y que estos alambres deben cumplir una resistencia a la tracción de 420 y 550 MPa.
En la sección 2.2 ya nos dan especificaciones para las mallas de los gaviones, dice que la
abertura de la malla debe ser de 8cm x 10cm, los alambres de amarres y templetes deben
tener diámetro minino de 2.2mm, las canastas metálicas deben llevar diafragmas y para
los remates se deben envolver los alambres de la malla alrededor del alambre de los
bordes al menos 2.5 veces. Continuando por esta norma, nos encontramos con una tabla
que especifica medidas nominales que van desde 2.0 m hasta 4.0m de largo, de ancho
1m y de altura de 0.5 m hasta 1.0m, y numero de celdas de los gaviones que oscilan de 2
a 4, para comprender esta tabla a la ligera diría que la medida del largo del gavión me
indica la cantidad de celdas que se deben dejar. Luego nos dan las características de las
mallas de los colchogaviones donde nos menciona que la abertura de la malla deber ser
de 6cm x 8cm, el diámetro mínimo para los alambres de los amarres es de 2.2mm, la
canasta debe llevar diafragmas que formen celdas, y para los remates se hace los mismo
que en las mallas de gaviones. En la segunda tabla que aparece en esta norma nos dan
las especificaciones de medida nominales que van desde 3.0m y 4.0m de largo, de ancho
2.0m y de altura de 0.17m, 0.23m, 0.30 m, y su número de celdas de los colchogaviones
oscilas de 3 y 4, para comprender esta tabla a la ligera también diría que la medida de
largo del gavión me indica el número de celdas que debo dejar. En el numeral 2.3 nos
habla de la costura y cierre de los gaviones lo cual se debe hacer cuando ya están
rellenados del material de construcción, de lo cual me pareció más relevante que se
deben hacer las costuras de manera continua y también deben ser colocados tirantes
internos transversales. Y por último esta la costura y cierre de colchogaviones de los cual
puedo resaltar que también deben hacerse cuando ya estén rellenados y que la tapa de la
canasta se debe instalar sobre la base y coserla con costuras continuas y que de esta
manera se puede obtener uniones de alta resistencia. Realmente esta norma me pareció
de fácil comprensión y de utilidad a la hora de la construcción de un gavión, pues las
especificaciones que da son bastantes claras y puntuales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga normas de las canastas del invias y más Apuntes en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

DAYRON ANDRES CALDERON BARON CODIGO:

TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES CREAD: YOPAL-CASANARE

I.N.V.E 506-

Para comenzar los objetivos de esta norma son establecer todas las características de alambres y las mallas cuando se construyen gaviones y colchogaviones, así como también los procesos para la costura y los cerramientos de las mallas de gaviones y colchogaviones luego de ya estar llenos del material de relleno. En la sección 2.1 nos dan varios datos y características del alambre, dice que para colchogaviones el diámetro mínimo del alambre es de 2.2mm, el diámetro del alambre para las aristas mínimo de 2. mm y que estos alambres deben cumplir una resistencia a la tracción de 420 y 550 MPa. En la sección 2.2 ya nos dan especificaciones para las mallas de los gaviones, dice que la abertura de la malla debe ser de 8cm x 10cm, los alambres de amarres y templetes deben tener diámetro minino de 2.2mm, las canastas metálicas deben llevar diafragmas y para los remates se deben envolver los alambres de la malla alrededor del alambre de los bordes al menos 2.5 veces. Continuando por esta norma, nos encontramos con una tabla que especifica medidas nominales que van desde 2.0 m hasta 4.0m de largo, de ancho 1m y de altura de 0.5 m hasta 1.0m, y numero de celdas de los gaviones que oscilan de 2 a 4, para comprender esta tabla a la ligera diría que la medida del largo del gavión me indica la cantidad de celdas que se deben dejar. Luego nos dan las características de las mallas de los colchogaviones donde nos menciona que la abertura de la malla deber ser de 6cm x 8cm, el diámetro mínimo para los alambres de los amarres es de 2.2mm, la canasta debe llevar diafragmas que formen celdas, y para los remates se hace los mismo que en las mallas de gaviones. En la segunda tabla que aparece en esta norma nos dan las especificaciones de medida nominales que van desde 3.0m y 4.0m de largo, de ancho 2.0m y de altura de 0.17m, 0.23m, 0.30 m, y su número de celdas de los colchogaviones oscilas de 3 y 4, para comprender esta tabla a la ligera también diría que la medida de largo del gavión me indica el número de celdas que debo dejar. En el numeral 2.3 nos habla de la costura y cierre de los gaviones lo cual se debe hacer cuando ya están rellenados del material de construcción, de lo cual me pareció más relevante que se deben hacer las costuras de manera continua y también deben ser colocados tirantes internos transversales. Y por último esta la costura y cierre de colchogaviones de los cual puedo resaltar que también deben hacerse cuando ya estén rellenados y que la tapa de la canasta se debe instalar sobre la base y coserla con costuras continuas y que de esta manera se puede obtener uniones de alta resistencia. Realmente esta norma me pareció de fácil comprensión y de utilidad a la hora de la construcción de un gavión, pues las especificaciones que da son bastantes claras y puntuales.

DAYRON ANDRES CALDERON BARON CODIGO:

TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES CREAD: YOPAL-CASANARE

ARTICULO 681-

El objetivo de este artículo es el suministro y la instalación de las canastas metálicas, así como también del suministro e instalación del material de relleno dentro de las canastas. Nos dan las características que deben tener las canastas metálicas: alambre de hierro galvanizado de triple torsión, huecos hexagonales, diámetro mínimo del alambre de la malla de 3.0mm, diámetro mínimo del alambre de aristas y bordes de 3.8mm, con resistencia a la tracción de 38 a 50 kg/mm2. En este artículo resalta las características de la malla para gavión las cuales son las mismas detalladas en el resumen de la norma anterior. Avanzando dentro de este artículo, nos encontramos con las especificaciones para el material de relleno: la masa unitaria del material debe ser como mínimo 1.250 kg/ m3, la granulometría del material debe ser entre 10 y 30cm, resistencia a la abrasión, absorción inferior al 2%, resistencia a la compresión superior a 250 veces el nivel de esfuerzo al que se somete la estructura, equipos para el transporte de los materiales de relleno y herramientas manuales. Continuando esta la sección de la ejecución de los trabajos donde se encuentran identificadas 6 etapas, las cuales son: conformación de la superficie de apoyo, colocación de las canastas, relleno y atirantado, costura y cierre, limitaciones en la ejecución, manejo ambiental. Las condiciones para el recibo de los trabajos es la sección a seguir, en la cual recae la responsabilidad sobre un interventor, quien es el encargado de verificar que se cumplan todos los alineamientos planteados, que se usen los materiales adecuados y óptimos, así como también que se cumplan las especificaciones de las normativas para la construcción de gaviones. Es importante recalcar que la unidad de medida para los gaviones es el m3. En la última sección de este artículo nos explican la forma de pago, en donde lo más relevante es que el pago se hará al precio unitario del contrato, el cual deberá cubrir todos los gastos equipos, herramientas y mano de obra, suministro e instalación de las canastas, fuente de materiales de rellano, adecuación de vías de acceso, permisos y licencias que se requieran, cargue-transporte- descargue de los fragmentos de roca, llenado, amarre y anclaje de gaviones, es decir absolutamente todo lo necesario para la ejecución de la obra debe ser cubierto en el precio unitario. Aunque en el precio unitario también se incluyen los costos de suministros e instalación de abrazaderas, alambres, separadores, silletas de alambre o cualquier elemento que se necesite para mantener en el lugar al gavión. Y por último también nos dice esta sección que el precio unitario debe asumir los costos de AIU (administración, imprevistos y utilidades de la obra).