Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normas de Gestión de Calidad ISO y Modelos de Excelencia Empresarial - Prof. Matus, Ejercicios de Seguridad e Ingeniería de Bomberos

Este documento proporciona una visión general de las principales normas y modelos de gestión de calidad y excelencia empresarial, incluyendo la iso 9001:2015, la iso 19011, la iso 26000 y el modelo de excelencia efqm. Abarca aspectos clave como el enfoque en el cliente, el liderazgo, la participación del personal, el enfoque basado en procesos, la mejora continua y la toma de decisiones basada en evidencia. También se explican los requisitos y directrices de estas normas y modelos, que son ampliamente utilizados a nivel internacional para mejorar la calidad, la eficiencia y la responsabilidad social de las organizaciones. Este documento sería útil para estudiantes y profesionales interesados en la gestión de la calidad y la excelencia empresarial.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 22/05/2024

cristhian-lara
cristhian-lara 🇲🇽

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ISSO 9001 2015
La norma ISO 9001:2015 es un estándar internacional que establece los requisitos
para un sistema de gestión de calidad (SGC) efectivo en una organización. Esta
norma se centra en garantizar que una empresa cumpla con las necesidades y
expectativas de sus clientes de manera consistente y mejore continuamente su
desempeño.
Algunos de los aspectos clave que aborda la norma ISO 9001:2015 incluyen:
Enfoque en el cliente: La organización debe comprender y satisfacer las
necesidades y expectativas de los clientes.
Liderazgo: Los líderes de la organización deben comprometerse con el sistema de
gestión de calidad y liderar con el ejemplo.
Participación del personal: Todo el personal debe estar involucrado en la
implementación y mantenimiento del sistema de gestión de calidad.
Enfoque basado en procesos: La gestión debe ser vista como una serie de procesos
interrelacionados que contribuyen a los objetivos de la organización.
Mejora continua: La organización debe buscar continuamente formas de mejorar
sus procesos y desempeño general.
Enfoque basado en evidencia para la toma de decisiones: Las decisiones deben
basarse en datos y análisis objetivos.
Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores: La organización debe
trabajar en colaboración con sus proveedores para mejorar la calidad y eficiencia.
ISSO 19011
La norma ISO 19011 proporciona directrices para auditar sistemas de gestión,
incluidos los sistemas de gestión de calidad (SGC) basados en la norma ISO 9001.
Estas directrices son aplicables a cualquier organización, ya sea del sector público
o privado, y son útiles para los auditores internos y externos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normas de Gestión de Calidad ISO y Modelos de Excelencia Empresarial - Prof. Matus y más Ejercicios en PDF de Seguridad e Ingeniería de Bomberos solo en Docsity!

ISSO 9001 2015

La norma ISO 9001:2015 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC) efectivo en una organización. Esta norma se centra en garantizar que una empresa cumpla con las necesidades y expectativas de sus clientes de manera consistente y mejore continuamente su desempeño. Algunos de los aspectos clave que aborda la norma ISO 9001:2015 incluyen: Enfoque en el cliente: La organización debe comprender y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Liderazgo: Los líderes de la organización deben comprometerse con el sistema de gestión de calidad y liderar con el ejemplo. Participación del personal: Todo el personal debe estar involucrado en la implementación y mantenimiento del sistema de gestión de calidad. Enfoque basado en procesos: La gestión debe ser vista como una serie de procesos interrelacionados que contribuyen a los objetivos de la organización. Mejora continua: La organización debe buscar continuamente formas de mejorar sus procesos y desempeño general. Enfoque basado en evidencia para la toma de decisiones: Las decisiones deben basarse en datos y análisis objetivos. Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores: La organización debe trabajar en colaboración con sus proveedores para mejorar la calidad y eficiencia. ISSO 19011 La norma ISO 19011 proporciona directrices para auditar sistemas de gestión, incluidos los sistemas de gestión de calidad (SGC) basados en la norma ISO 9001. Estas directrices son aplicables a cualquier organización, ya sea del sector público o privado, y son útiles para los auditores internos y externos.

Algunos de los aspectos clave que aborda la norma ISO 19011 incluyen: Principios de auditoría: Establece los principios fundamentales que deben seguirse durante el proceso de auditoría, como la integridad, la imparcialidad, la competencia y la confidencialidad. Gestión del programa de auditoría: Proporciona directrices para planificar, establecer, implementar y mantener un programa de auditoría efectivo. Realización de auditorías: Detalla los pasos a seguir durante la realización de una auditoría, incluida la selección del equipo de auditoría, la preparación de la auditoría, la ejecución de la auditoría, la comunicación de los resultados y el seguimiento de las acciones correctivas. Competencia y evaluación de auditores: Define los requisitos de competencia para los auditores y proporciona directrices para la evaluación y mejora continua de su desempeño. Métodos de auditoría: Describe diferentes métodos y técnicas que pueden utilizarse durante una auditoría, como la revisión de documentos, las entrevistas, las observaciones y el muestreo. ISSO 26000 La norma ISO 26000 es un estándar internacional que proporciona directrices sobre responsabilidad social. Fue publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 2010 y se centra en ayudar a las organizaciones a operar de manera ética y transparente, contribuyendo así al desarrollo sostenible. Algunos de los principales temas que aborda la norma ISO 26000 incluyen: Gobernanza organizacional: Este aspecto se refiere a cómo una organización gestiona su comportamiento ético y su compromiso con la responsabilidad social en todos los niveles, desde la alta dirección hasta los empleados de base.

Establecimiento de procesos eficientes y estandarizados en toda la cadena de suministro. Énfasis en la mejora continua y la resolución sistemática de problemas. Cumplimiento con los requisitos legales y regulatorios aplicables en la industria automotriz. Enfoque en la satisfacción del cliente y la capacidad para cumplir con sus requisitos. EFQM La norma EFQM se refiere al Modelo de Excelencia de la European Foundation for Quality Management (EFQM). Este modelo es un marco de gestión empresarial que se utiliza para evaluar y mejorar el rendimiento de una organización en términos de excelencia y calidad. El Modelo EFQM se basa en nueve criterios fundamentales, agrupados en dos categorías principales: los "Criterios de Resultados" y los "Criterios de Agentes Facilitadores". Criterios de Resultados: a. Resultados en los clientes. b. Resultados en las personas. c. Impacto en la sociedad. d. Resultados clave. Criterios de Agentes Facilitadores: a. Liderazgo. b. Estrategia. c. Personas. d. Alianzas y recursos. e. Procesos. El Modelo EFQM no solo se centra en los resultados finales de una organización, sino también en los factores que influyen en estos resultados, como el liderazgo, la estrategia, las personas, los procesos y las alianzas. Promueve un enfoque holístico de la gestión empresarial, fomentando la mejora continua y la innovación. Las organizaciones utilizan el Modelo EFQM como una herramienta de autoevaluación y como guía para identificar áreas de mejora y establecer planes de acción para lograr la excelencia en su desempeño. Es ampliamente reconocido como un marco sólido para la gestión de la calidad y la excelencia empresarial en Europa y en todo el mundo.

Principio del formulario