Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normas de bioseguridad en el laboratorio de entomología forense, Ejercicios de Entomología

Este documento aborda las normas básicas de bioseguridad que deben seguirse en un laboratorio de entomología forense. Incluye información sobre el uso de vestimenta adecuada, el mantenimiento del orden y la limpieza, y la diferenciación entre normas de bioseguridad y normas de higiene. También se discuten los riesgos que se minimizan al seguir las normas de seguridad, los aspectos éticos relacionados con el muestreo de insectos, y el cuidado adecuado de los equipos del laboratorio, como estereoscopios y microscopios. El documento proporciona una guía completa para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y profesionales que trabajan en este campo.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 06/08/2024

angelica-diaz-cala
angelica-diaz-cala 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECCIÓN 1. BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO
ANGELICA DAYANA DIAZ CALA
TECNOLOGICA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL
JORGE ALBERTO BRICEÑO VANEGAS
Tutor
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
ENTOMOLOGIA FORENSE
BUCARAMANGA
MARZO DE 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normas de bioseguridad en el laboratorio de entomología forense y más Ejercicios en PDF de Entomología solo en Docsity!

SECCIÓN 1. BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

ANGELICA DAYANA DIAZ CALA

TECNOLOGICA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

JORGE ALBERTO BRICEÑO VANEGAS

Tutor

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

ENTOMOLOGIA FORENSE

BUCARAMANGA

MARZO DE 2024

PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Cuáles serían para usted las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio de entomología forense? Rta/. Se deberá utilizar vestimenta apropiada para realizar trabajos de laboratorio y el cabello recogido, guardapolvo preferentemente de algodón y de mangas largas, zapatos cerrados, evitando el uso de accesorios colgantes. Es imprescindible mantener el orden y la limpieza. Gafas de seguridad, tapabocas, polainas y guantes de látex. La bata, el tapabocas y las polainas deberán emplearse durante toda la estancia en el laboratorio. Las gafas de seguridad siempre que se manejen productos peligrosos, se realice siembra de tejidos en cámara y durante el calentamiento de disoluciones. 2. ¿Cuál es la diferencia entre normas de bioseguridad y normas de higiene? Rta/. Las normas de bioseguridad están diseñadas para prevenir accidentes o incidentes que puedan ocurrir durante el trabajo en el laboratorio, son preventivas. En cambio las normas de higiene son personales.

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Bioseguridad en el laboratorio. Los estudiosos deben responder a las siguientes preguntas y asociarlas a la guía de laboratorio

1. ¿Qué sucedería si no hubiera normas para trabajar en el laboratorio? Rta/. Podemos mencionar que podrían ocurrir: derrames, incendios, lesiones, intoxicaciones, enfermedades y muertes. 2. ¿Qué riesgos se minimizan cuando seguimos al pie de la letra las normas de seguridad? Rta/. El cumplimiento sin discusión de las normas de higiene y seguridad laboral, previene y evita accidentes y enfermedades entre los trabajadores, y la irresponsabilidad de un solo empleado en este sentido puede poner en peligro a toda la plantilla de una empresa. 3. ¿Qué aspectos éticos se deben tener en cuenta con las muestras de insectos que se trabajan en el laboratorio?

la suciedad. Las huellas de dedos deberán ser limpiadas inmediatamente, en razón de que sus residuos corroen la superficie azogada. Las lentes y prismas de todo tipo de estereoscopios deben ser limpiadas cuidadosamente, en la misma forma que cualquier cristal óptico, con papel siliconado, líquido limpialentes, etc.

unido a la superficie óptica, intentar removerlo con papel especial para lentes, pero frotando la superficie de forma muy suave, para evitar rayones. Clima húmedo: Almacenar el microscopio durante la noche en una caja dotada de un bombillo eléctrico que no exceda los 40 W de potencia. Si no es posible utilizar la caja con el bombillo eléctrico, como alternativa se puede utilizar un material desecante como silica gel o arroz. Limpiar el microscopio de forma periódica. Usar guantes de látex si tiene que tocar los lentes.

4. Realice un cuadro en donde se determinen las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio

Normas Básicas Normas Higiénicas Orden Y Limpieza Utilizar una bata (preferentemente de algodón) de mangas largas y el largo hasta la rodilla, siempre bien abrochada, para protección de la ropa y la piel.

No se debe comer, ni beber, ya que los alimentos o bebidas pueden contaminarse.

Es imprescindible mantener el orden y la limpieza, para evitar accidentes.

Evitar el uso de accesorios colgantes (aretes, pulseras, collares).

Por razones legales, higiénicas y principalmente por seguridad, está prohibido fumar en el laboratorio.

Sobre el mesón del laboratorio sólo deben ubicarse los libros y cuadernos estrictamente necesarios. Guardar las prendas de abrigo y los objetos personales

Evitar maquillarse cuando se está en el laboratorio.

Se deben limpiar inmediatamente las superficies que presenten derrames de productos químicos No llevar bufandas, pañuelos largos, ni prendas u objetos que dificulten la movilidad.

Lavado cuidadoso de brazos, manos y uñas, con agua y jabón, después de cualquier manipulación de laboratorio y antes de retirarse del mismo. Si

Se deben limpiar perfectamente el material y aparatos después de su uso en cada práctica.

hay alguna herida, se recomienda cubrirla.