









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a los sistemas operativos, destacando su importancia en las organizaciones. Se explora el contexto de los sistemas operativos en el ámbito empresarial, incluyendo la gestión de recursos, la seguridad informática y la prevención de virus. Además, se analizan los aspectos clave de la seguridad y disponibilidad de los sistemas operativos, incluyendo la integridad, disponibilidad, seguridad de hardware y seguridad de software. Se mencionan ejemplos de sistemas operativos utilizados para bases de datos, directorio activo y servidores web, así como las tecnologías de seguridad que se pueden aplicar para garantizar la seguridad de los sistemas operativos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Título Principal: SISTEMAS OPERATIVOS (<= 50 CARÁCTERES) Título Autor Nombre de la Institución
Resumen Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.
Implementa programas antivirus en nuestros ordenadores es el recurso perfecto para evitar manipulaciones maliciosas de datos por parte de hackers. Esto contribuirá a una de las características de la seguridad informática que hace que un sistema informático sea seguro: integridad. Utilizar software y hardware seguros ayudará a prolongar el buen funcionamiento de los equipos informáticos. Controlar los accesos mediante códigos de verificación facilitados a los usuarios autorizados para ello. Un SI seguro mejora la productividad, ya que minimiza los posibles riesgos o desafíos que puedan retrasar el proceso laboral. 3.ASPECTOS CLAVES DE CADA SISTEMA OPERATIVO RESPECTO DE LA SEGURIDAD Y DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO. Tal y como hemos comentado anteriormente, un sistema informático se compone por un hardware, un software, el humanware y los periféricos. Ahora bien, ¿qué los hace seguros? Los sistemas informáticos seguros deben cumplir con estos cuatro aspectos: Integridad La información no podrá ser modificada o alterada por aquellas personas y/o procesos informáticos que no estén autorizadas para hacerlo. Para asegurarse que esa información no ha sido manipulada sin autorización, es conveniente crear un conjunto de datos (metadatos) de comprobación con los que compararlos. Confidencialidad Solo las personas autorizadas podrán leer la información y estos no deberán divulgarla a personas, entidades o procesos no autorizados.
Disponibilidad La información debe estar disponible para el momento en que lo requieran las personas, procesos o aplicaciones autorizadas para ello. Autentificación Para preservar la identificación de los accesos se debe crear un sistema que permita conocer qué usuario está accediendo en todo momento. Para ello, es necesario implementar una combinación de cuentas y contraseñas con diferentes tipos de acceso a la información según el rango de privilegios que se defina a cada persona. Irrefutabilidad (no-rechazo o no-repudio) Evita que un usuario, programa o proceso informático pueda negar o rechazar la autoría de una acción. Seguridad de red u online Sirve para proteger toda la información y datos accesibles a través de Internet. Este tipo de seguridad es la encargada de luchar contra las amenazas que existen en la Red como pueden ser ciberataques de virus, troyanos, gusanos, intrusiones de espías, robos de datos e información. Para combatirlos se utilizan antivirus y antispyware, cortafuegos, sistema de prevención de intrusiones (IPS) y redes privadas con las que poder evitar los accesos no autorizados y garantizar el acceso seguro a la Red. Seguridad de hardware
posee, es deal para almacenar toda la información que se desea en bases de datos racionales, algunas de sus variedades se centran en la gestión y el análisis de los datos, tales que permite integrar fácil los datos en softwares para el análisis y el desarrollado de la información.
Referencias https://desarrollarinclusion.cilsa.org/tecnologia-inclusiva/que-es-un-sistema-operativo/ #:~:text=Un%20sistema%20operativo%20es%20un,placa%20de%20red%2C%20entre %20otros. https://blog.euncet.com/caracteristicas-de-un-sistema-informatico-seguro/ https://www.stackscale.com/es/blog/sistemas-administracion-bases-datos-populares/ https://www.mysql.com/customers/industry/?id= https://es.wikipedia.org/wiki/MySQL https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_SQL_Server https://www.purestorage.com/es/knowledge/what-is-mariadb.html#:~:text=MariaDB%20es %20un%20sistema%20de,Oracle%20lo%20adquiriera%20en%202009. https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows
Figuras Figura 1. Título de la figura