Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Norma Oficial Mexicana NOM-173-SSA1-1998 para la Atención a Personas con Discapacidad, Diapositivas de Enfermería comunitaria

La norma oficial mexicana nom-173-ssa1-1998, que tiene como objetivo establecer las reglas que deben observarse en la atención integral a personas con discapacidad. La norma es de observancia obligatoria para todo el personal de salud que presta servicios de prevención, atención y rehabilitación de cualquier tipo de discapacidad en los establecimientos de atención médica de los sectores público, social y privado en el territorio nacional. El documento detalla las actividades que se deben realizar para la promoción de la salud y prevención de la discapacidad, así como las especificaciones para la atención de usuarios con discapacidad. Además, se menciona la concordancia con otras normas internacionales y mexicanas, y la bibliografía consultada para su elaboración.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 03/06/2024

nao-alvarado
nao-alvarado 🇲🇽

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ”
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
MATERIA:
ENFERMERÍA PEDIATRICA
ALUMNOS :
NAOMI PATRICIA FARRERA ALVARADO
YATZIRI BERENISE HERNANDEZ CRUZ
MARCO ANTONIO LOPEZ MORENO
CATEDRATICO:
D.E SARY GOMEZ HERNANDEZ
GRADO: 6 GRUPO: "A"
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Norma Oficial Mexicana NOM-173-SSA1-1998 para la Atención a Personas con Discapacidad y más Diapositivas en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO “JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ” LICENCIATURA EN ENFERMERIA MATERIA: ENFERMERÍA PEDIATRICA ALUMNOS : NAOMI PATRICIA FARRERA ALVARADO YATZIRI BERENISE HERNANDEZ CRUZ MARCO ANTONIO LOPEZ MORENO CATEDRATICO: D.E SARY GOMEZ HERNANDEZ GRADO: 6 GRUPO: "A"

N O M - 1 7 3 - S S A 1 -

P A R A L A A T E N C I Ó N I N T E G R A L A

P E R S O N A S C O N D I S C A P A C I D A D

Objetivo Campos de aplicación Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto, establecer las reglas que deberán observarse en la atención integral a personas con discapacidad. Es de observancia obligatoria para todo el personal de salud que presta servicios de prevención, atención y rehabilitación de cualquier tipo de discapacidad a que se refiere esta Norma, en los establecimientos de atención médica de los sectores público, social y privado en el territorio nacional.

Referencia Para la correcta aplicación de esta Norma es necesario consultar la siguiente: NOM-001-SSA2-1993, Que establece los requisitos arquitectónicos para facilitar el acceso, tránsito y permanencia de los discapacitados a los establecimientos de atención médica del sistema nacional de salud.

Las actividades para la atención integral de las personas con discapacidad son: Promoción de la salud y prevención de discapacidad. Atención médica rehabilitatoria integral. Seguimiento de casos Referencia y contrarreferencia Certificación de la persona con discapacidad permanente. Promoción de la salud y prevención de discapacidad

Evaluación del riesgo reproductivo Control prenatal, perinatal y atención obstétrica adecuados, y detección de factores de riesgo Aplicación de esquemas completos de inmunización Vigilancia del crecimiento y desarrollo del niño. Vigilancia de la morbilidad en todos los grupos etarios Detección temprana de las patologías generadoras de discapacidad Medidas preventivas para las enfermedades no transmisibles y crónico degenerativas generadoras de discapacidad Evitar la utilización de medicamentos durante el embarazo, cuando sea necesario, su uso deberá ser vigilado por el médico tratante Las actividades que se deben realizar para la promoción de la salud y prevención de la discapacidad en el primer nivel de atención son: Médicas:

De promoción: Para la prevención de problemas específicos de salud pública De la difusión masiva de información sobre los factores de riesgo y cómo prevenirlos de los padecimientos potencialmente generadores de discapacidad. Contra las adicciones.

CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Y MEXICANAS Esta norma no tiene concordancia con ninguna norma internacional OBSERVANCIA DE LA NORMA

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para todo

el personal de salud que presta servicios de prevención, atención y

rehabilitación de cualquier tipo de discapacidad a que se refiere esta

Norma, en los establecimientos de atención médica de los sectores

público, social y privado en el territorio.