Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro sinótico de la Norma 237-SSA1-2004: Equipo básico para las ambulancias de urgencias, Resúmenes de Enfermería Clínica

El cuadro sinótico de la norma 237-ssa1-2004, el cual detalla el equipo básico que deben contener las ambulancias terrestres y aéreas de urgencias básicas, avanzadas y cuidados intensivos. El documento incluye una variedad de equipos médicos, suministros y medicamentos necesarios para el atención prehospitalaria de las urgencias médicas.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 09/03/2021

cinthia-casanova
cinthia-casanova 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADRO SINÓTICO DE LA NORMA 237-SSA1-2004
Docente: L.E Ana Minelia Delgado León
Presentado por:
Cinthia Cristal Jaas Casanova
Entrega: 25/02/2021
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
ESCUELA SUPERIOR ESCÁRCEGA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro sinótico de la Norma 237-SSA1-2004: Equipo básico para las ambulancias de urgencias y más Resúmenes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

CUADRO SINÓTICO DE LA NORMA 237-SSA1-

Docente: L.E Ana Minelia Delgado León

Presentado por:

 Cinthia Cristal Jaas Casanova

Entrega: 25/02/

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ESCUELA SUPERIOR ESCÁRCEGA

-Doppler fetal y estuche de diagnóstico -Mangos de laringoscopio: adulto y pediátrico con hojas rectas, números 0,1,2,3 y 4, y hojas curvas números 1,2,3 y 4 - Pantalón neumático anti-shock y estilete para tubo endotraqueal -Pinzas de Magil y oxímetro de pulso - Monitor desfibrilador portátil externo con marcapasos transcutáneo -Ventilador automático de transporte e infusor de presión para soluciones -Equipo alternativo de la vía aérea: combitubo, mascarilla laríngea, obturador esofágico u otros - Tubos endotraqueales con globos de alto volumen y baja presión, con válvula conector y escala en milímetros en calibres números 6.0, 6.5, 7.0, 7.5, 8.9, 8.5 y 9.0 -Tubos endotraqueales son globo, con válvula conector y escala en milímetros en calibres números 2.0, 2.5, 3,0, 3.5, 4.0, 4.5, 5.0,5.5 - Electrodos de parche auto adherentes para adulto y pediátricos compatibles con el equipo desfibrilador existente y electrodos para marcapasos transcutáneo -Jalea lubricante hidrosoluble y pasta conductiva para monitoreo electrocardiográfico - Sondas de Nelaton, Levin y Foley con bolsas para recolección -Equipo básico de herramientas de mano -Equipo básico de señalización Neumático de refacción con accesorios (gato y llave de cruz). Juego de cables pasa corriente -Un extintor contra fuego como mínimo -cinturones de seguridad en todos los asientos -Lámpara portátil de emergencia

Medicamentos y soluciones

Las ambulancias terrestres

de urgencias avanzadas

deberán contar como

mínimo con:

-Carro camilla rodante y camilla adicional tipo marina o militar -Estetoscopio biauricular adulto y pediátrico - Esfigmomanómetro con brazaletes tamaño pediátrico y adulto -Collarines cervicales semirrígidos, tamaños chico, mediano y grande, así como dispositivo para inmovilizar la cabeza -Equipo de cánulas orofaríngeas - Ganchos porta sueros, estetoscopio de Pinard -Equipos de aspiración de secreciones, fijo y portátil -Férulas para miembros torácicos y pélvicos y Cánulas nasofaríngeas - Desfibrilador portátil automatizado externo y termómetros oral y rectal Medicamentos y soluciones

Equipo médico

Recursos físicos de apoyo

Suministros

Equipo médico

Las ambulancias terrestres de urgencias básicas deberán contar como mínimo con:

De atención medica -Atención

prehospitalaria de las

urgencias médicas -CRUM -

Número económico y TUM

Esta

NO

M,

se

enti

end

e

por

Normas referentes: -NOM-168- SSA1-1998. Del expediente clínico NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental- salud ambiental- residuos peligrosos biológico infecciosos clasificación y especificaciones de manejo