








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La norma oficial mexicana nom-023-sct2/1994 establece los datos que deben contener las placas de identificación de los autotanques, contenedores cisterna, recipientes metálicos intermedios para granel (rig) y envases de capacidad mayor a 450 litros que transportan materiales y residuos peligrosos. La norma se basa en las recomendaciones de la ONU para el transporte de substancias peligrosas y otras normas acordadas. Establece especificaciones como nombre del fabricante, número de serie, fecha de fabricación, prueba del fabricante, certificado, presiones, temperatura, materiales, capacidad, carga máxima, corrosión, aislamiento, país de fabricación, gases, inspección, masa y tiempo de retención.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Que para su identificación los autotanques, contenedores cisterna, recipientes metálicos intermedios para granel (RIG) y envases de capacidad mayor a 450 litros que transportan materiales y residuos peligrosos, deben portar una placa de metal inoxidable permanentemente fija en un lugar de fácil acceso para su inspección. CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
Objetivo Esta Norma Oficial Mexicana tiene como objetivo establecer qué tipo de información deben contener las placas de identificación que portarán las unidades, contenedores cisterna y recipientes intermedios para granel, destinados al transporte terrestre de las substancias, materiales y residuos peligrosos que transiten por las Vías Generales de Comunicación Terrestre.
ESPECIFICACIONES 1 Todo autotanque, contenedor cisterna, recipiente metálico intermedio para granel (RIG) o envase de capacidad mayor a 450 litros (0.45 m3), que se encuentren sometidos a una presión mayor que la atmosférica, deben portar una placa metálica de identificación, resistente a la corrosión, fijada permanentemente, y en un lugar accesible para su inspección, por lo que será necesario se verifique que la unidad que transporta materiales o residuos peligrosos, cuente con su respectiva placa. 3 Es indispensable para quien va a cargar Material o Residuo Peligroso en estos equipos, verificar la existencia de la placa metálica de identificación, su no existencia obliga a negarse a cargarlo. 6 Las marcas de identificación de la placa deben estar grabadas en troquel o por algún método similar, que garantice su duración, con caracteres de dimensiones mayores a 3 mm de 2 4 Los datos requeridos también podrán grabarse directamente sobre las paredes del propio depósito, si éstas tienen un espesor suficiente para que ello pueda hacerse sin menoscabo de la resistencia del depósito.
LAS ESPECIFICACIONES QUE DEBEN ESTAR CONTENIDAS EN LA PLACA SON:
NOTA: Capacidad de agua a 20ºC en litros. La capacidad de agua se determinará, con un error inferior al 1%, mediante una prueba real y no por cálculo. Capacidad de cada compartimento (en los que existan). n) Carga máxima permitida Kg (Lbs). o) Margen de la corrosión en mm (Pul). p) Grosor de pared (Mm) (Pul). q) Aislamiento (indíquese "Térmico" o "por vacío"), para gases licuados refrigerados. r) Aislamiento para servicio de oxígeno o "Prohibida la utilización de Oxígeno" según convenga. s) País de fabricación. LAS ESPECIFICACIONES QUE DEBEN ESTAR CONTENIDAS EN LA PLACA SON:
Además, en el mismo contenedor cisterna se deben marcar en la placa los siguientes datos: a) Denominación completa de los gases (temperatura media máxima de la carga) substancias o materiales (temperatura media máxima de la carga, si es distinta a 50ºC) para cuyo transporte se aprueba la cisterna. b) Fecha de la última inspección. c) Masa sin carga (Tara). d) Masa bruta máxima autorizada. e) Tiempo de retención, días (u horas), para el transporte multimodal de gases licuados refrigerados. LAS ESPECIFICACIONES QUE DEBEN ESTAR CONTENIDAS EN LA PLACA SON:
5.5 En caso de que el autotanque, contenedores cisterna RIG metálico o envase haya sufrido una modificación, debe portar otra placa de acuerdo a los puntos 5.1 y 5.2 con las especificaciones siguientes: a) Razón social de quien modifica. b) Número de modificación. c) Presión máxima de trabajo permitida en Kg/cm2 (lb/pul2) a ºC (ºF). d) Fecha de modificación. e) Fecha de certificado. LAS ESPECIFICACIONES QUE DEBEN ESTAR CONTENIDAS EN LA PLACA SON:
Presented By : Cristina Garcia