Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

No tengo la mas minima idea, Esquemas y mapas conceptuales de Análisis Matemático

Resumen de fórmulas esenciales para series y transformadas de Fourier, adecuado para estudiantes de ingeniería.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/05/2025

inza-masiosare
inza-masiosare 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Método de
euler
Métodos Matemáticos III D-
17
HIDROGO OROZCO, JOSE DE JESUS
9/05/2025
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga No tengo la mas minima idea y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis Matemático solo en Docsity!

Método de

euler

Métodos Matemáticos III D-

HIDROGO OROZCO, JOSE DE JESUS 9/05/

Método

El metodo de Euler consiste en encontrar iterativamente la solucion de una ecuacion diferencial de primer orden y valores iniciales conocidos para un rango de valores. Partiendo de un valor inicial x0 y avanzando con un paso h, se pueden obtener los valores de la solucion de la siguiente manera: Donde Y es solucion de la ecuacion diferencial y f es la ecuacion diferencial en funcion de las variables independientes.

Código

Se define una función anónima f(x, y) que representa la ecuación diferencial f(x) = x- y además de definirse las condiciones iniciales donde:  x0: valor inicial de la variable independiente.  y0: valor inicial de la solución (condición inicial).  h: tamaño del paso en el método de Euler.  xf: valor final de x hasta donde se quiere resolver. Se crea un vector de puntos desde x0 hasta xf, con incrementos de h y se define n como el número de puntos (tamaño del vector x) Se crea un vector Y para almacenar la solución y el primer valor de Y se asigna con la condición inicial y0. Se recorre cada paso del vector x donde en cada iteración se aplica la fórmula de Euler aproximando cada valor de Y obteniendo los resultados