Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

No read this webea, no es seriio, Apuntes de Investigación Histórica

Solo es pa los points, no lo reading asdjuyfhkfwiqac y uqwdfvg yuqw qgw gfi ssd as fdsfj qwfewfds fs dfs dfasf as f

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/06/2023

juan-brown-1
juan-brown-1 🇵🇪

1 documento

1 / 54

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año de la unidad, la paz y
el desarrollo”
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO
VALDIZAN
FACULTAD DE ENFERMERIA
Ciclo: VII
Semestre Académico: 2023 -
I
Docente: Dra. Luzvelia Alvarez Ortega
Asignatura: Epidemiología
Integrantes:
Cárdenas Baltazar, Nashira
INVESTIGACI
ÓN DE
BROTES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Vista previa parcial del texto

¡Descarga No read this webea, no es seriio y más Apuntes en PDF de Investigación Histórica solo en Docsity!

“Año de la unidad, la paz y

el desarrollo”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO

VALDIZAN

FACULTAD DE ENFERMERIA

Ciclo: VII

Semestre Académico : 2023 -

I

Docente: Dra. Luzvelia Alvarez Ortega

Asignatura: Epidemiología

Integrantes:

  • Cárdenas Baltazar, Nashira INVESTIGACI ÓN DE BROTES

¿COMO INVESTIGAR? ¿QUE ES UN BROTE? Es el incremento de casos de una enfermedad en un área geográfica delimitada, durante un periodo de tiempo, en el cual el o los casos tienen un nexo epidemiológico

BROTE Y EPIDEMIA

Brote: Incremento de casos de dengue en una población pequeña en un tiempo y con fronteras geográficas claramente definidas. Ejem: brote de dengue Epidemia: Incremento de casos de dengue en una población mayor y los casos se diseminan a lo largo de una mayor área geográfica y un tiempo mas prolongado. Ejem: Epidemia de dengue en la ciudad de Iquitos La mayor parte de las epidemias comienzan con brotes.

PASOS PARA REALIZAR INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CAMPO

1 Confirmar la ocurrencia de un brote 2 Organizar el trabajo de campo 3 Establecer una definición operacional de caso 4 Realizar la búsqueda activa de casos 5 Caracterizar el brote en tiempo, espacio y persona 6 Generar hipótesis y adoptar medidas de control inmediato 7 Evaluar las hipótesis aplicando métodos de análisis exploratorio 8 Poner en marcha las medidas de control específicas 9 Evaluar las medidas de control 10 Preparar un informe técnico de investigación de campo

CONFIRMAR LA OCURRENCIA DE UN BROTE Verificar el diagnóstico de los casos notificados de donde se genera la sospecha de brote; y en segundo lugar, luego de confirmar los casos conocidos 1 Comparar incidencias , establecer si la ocurrencia observada de la enfermedad es superior a la esperada. 2 El objetivo de la verificación diagnóstica es asegurarse de que el problema ha sido correctamente diagnosticado. Es necesario en esta fase revisar las historias clínicas y de laboratorio de los casos notificado Confirmación de futuros casos o descartar algunos de los casos notificados. Muestra la ocurrencia usual esperada de una enfermedad por medio de su corredor endémico, en contraste con la curva epidémica observada. 1

ESTABLECER UNA DEFINICIÓN OPERACIONAL DE CASO 3 Es el establecimiento de una definición de caso. Conviene precisar que una definición de caso para los fines de la investigación de brotes puede diferir de la que se utiliza rutinariamente en el sistema de vigilancia en salud pública. En general, la definición operacional de caso toma en cuenta una serie de condiciones de inclusión, exclusión o restricción en relación con los siguientes tres tipos de criterios: Criterios clínicos; que toman en cuenta los síntomas y signos de la enfermedad más frecuentemente observados en los casos notificados; pueden incluir la secuencia con la que se presentan y la duración promedio de los mismos.

Table of contents Jupiter is a gas giant and the biggest planet in the Solar System. It's the fourth-brightest object in the night sky Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s terribly hot and its atmosphere is poisonous Saturn is a gas giant and has several rings. It's composed mostly of hydrogen. It’s the sixth planet from the Sun

Introduction

To keep in

mind Activities

01 02 03

  • (^) Mortalidad por ciclo de vida del centro de salud amarillis y morbilidad
  • (^) Iras y neumonia
  • (^) Libreto – san Luis una familia extensa, abuela, abuela y la hija con sus nietos, madre soltera debido a que no tiene trabajo, lactante, niño de 1 y 2 meses, y de 5 años.
  • (^) Factores de riesgo: hacinamiento, carece de ventanas pero si tiene una´puerta, vacunas imcompletas, no le lleva a su control del niño sano. Ambuelante la señora, bajo el cuidado de la abuela. Cocina con leña, bajo peso al nacer, tiene signos y síntomas de desnutrición materna. Sus papas son personas de la tercera edad que salen a vender,. Su papa personal de limpieza de la municipalidad y la mama se queda en la casa con sus nietos y tiene problemas de hipertensión.
  • Los brotes son difíciles de detectarlo y también cuando se inicia un brote.
  • (^) La vigilancia epidemiológica tiene un papel Importante para detectar oportunamente un brote. ¿CUÁNDO SE INICIA UN BROTE?
  1. Notificación de brotes detectados por los SS: Vigilancia regular de casos.
  2. Análisis de tendencias de la vigilancia basada en definiciones de caso, NOTISP, canales endémicos.
  3. Vigilancia de agentes etiológicos realizado por laboratorios en Establecimientos centinelas.
  4. Vigilancia de grupos de personas expuestas o en alto riesgo: Albergues, cuarteles militares.
  5. Vigilancia comunal (ACS)
  6. Vigilancia de rumores. ¿CÓMO SE DETECTA LA PRESENCIA DE UN BROTE?

Noticia de

televisión o

periódicos

PLAN DE CONTROL DE BROTES

  1. VERIFICACION DEL BROTE POR DIAGNOSTICO LABORATORIO:
  • Las pruebas de laboratorio confirman o descartan los casos del brote.
  • (^) La respuesta a la situación de brote debe ser realizada en base al Dx. clínico, esté respaldado o no por las pruebas de laboratorio. Persona: - (^) Características de los individuos susceptibles. Lugar: - Ámbito en el que habría ocurrido la exposición al agente causal. Tiempo: - (^) Periodo en el que ocurrirían los casos relaciona a la exposición de interés Clínico - Epidemiológico - Laboratorio

TRES COMPONENTES

2. ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICOS

PLAN DE CONTROL DE BROTES

  1. DEFINICIONES DE CASOS:

CASO CONFIRMADO

  • (^) Usualmente con cuadro clínico y

epidemiológico típico y confirmación por

laboratorio.

CASO PROBABLE

  • (^) Usualmente cuadro clínico y

epidemiólogico típico, pero sin

confirmación por laboratorio.

CASO SOSPECHOSO

  • (^) Presenta solo algunos de los criterios

clínicos y epidemiológicos.

  • (^) Control Vectorial (integrado??)
  • (^) Nebulizaciones: Malathion
  • Focal. Pyriproxifen (Temephos).
  • (^) Control Fisico (criaderos)
  • (^) Campañas de recojo de criaderos.

4. MEDIDAS DE CONTROL DE BROTE

EL INFORME DEBE DE CONTEMPLAR ● (^) Mecanismo de transmisión ● (^) Fuente de infección. ● (^) Agente etiológico implicado. ● (^) Población susceptible. ● Factores de riesgo asociados. ● (^) Asociación causal. ATRIBUTOS DE UNA BUENA INVESTIGACIÓN DE BROTES ● Los hallazgos deben comprender información completa acerca del Brote y de la Población en la que ocurre. ● El informe debe ser sintético, consistente, comprensible y convincente. ● (^) Debe documentar el proceso y su contexto.

Activity 05 Find 7 differences between both pictures and point them out by dragging a circle:

¿Cuándo investigar?

La enfermedad

es prioritaria

La enfermedad

excede su

ocurrencia

usual

La enfermedad

parece tener

una fuente

común

La enfermedad

parece tener

una severidad

mayor que la

usual

La enfermedad

es nueva,

emergente o

“desconocida”

en el área

Ciertos eventos de salud captan la atención de la población y causan preocupación ante la posibilidad de contraer una enfermedad así que la manera de manifestar esta inquietud es reclamando una respuesta por parte de las autoridades de salud. Algunas veces las autoridades sanitarias establecen las enfermedades prioritarias y por lo tanto dan la instrucción de investigar todo caso notificado

La enfermedad es

prioritaria

Las listas generalmente se basan en criterios epidemiológicos nacional e internacionalmente establecidos y en función del alcance de las medidas de control de la enfermedad; en especial, aquellas que están bajo planes de erradicación y eliminación, así como las de declaración obligatoria internacional y aquellas definidas como reemergentes. Ante emergencias o desastres conllevan la aparición de brotes de distintas enfermedades, a veces en forma simultánea, debido a la movilización de grupos de población afectada, generalmente numerosos y en condiciones sanitarias deficientes