



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una actividad que consiste en aprender a distinguir medidas de seguridad correctas y incorrectas en el proceso de confección, identificar acciones positivas y negativas que afectan la calidad en el trabajo y realizar un inventario de materiales. El objetivo es desarrollar habilidades para actuar con responsabilidad y compromiso en cada etapa del proceso de producción.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Subido el 03/12/2020
1 documento
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Corte y confección [Nivel 1] Lección 1/ Actividad Seguridad y calidad en el trabajo
Propósito de la actividad
Discriminar las medidas de seguridad correctas e incorrectas que te permiten cuidar tu salud así como tu lugar de trabajo, y aplicar las acciones para actuar con responsabilidad y compromiso en cada etapa del proceso de confección.
Practica lo que aprendiste
I. Anota en la columna correspondiente, si es una acción correcta o incorrecta y argumenta tu respuesta.
Medida de seguridad Correcta o Incorrecta ¿Por qué?
II. De las frases siguientes, cuáles son acciones positivas que pueden asegurar la calidad en tu trabajo, y cuáles son las que dificultan alcanzarla. Anota tu respuesta y escribe una razón por la que consideras que es así.
En alguna ocasión, la prenda no podré entregarla en la fecha acordada por exceso de trabajo, por lo que el cliente debe de comprender.
Mi vecino me comentó que la mayoría de los proveedores establecen los mismos precios para las telas y los hilos, así que compraré los materiales en la tienda que está más cerca de mi casa.
Olvidé anotar el último detalle que mencionó el cliente antes de firmar la orden de trabajo, y aunque dijo que no era importante, es mejor que me comunique para preguntarle.
Han pasado dos meses y no he tenido tiempo de hacer el control de inventarios; pero no importa, ya se están terminando algunos materiales y mejor lo hago cuando compre lo que falta.
Creo que la máquina de coser está fallando, pero si llamo para que venga el técnico voy a atrasarme en mis entregas. Lo dejaré para la semana siguiente que termino de confeccionar las últimas prendas.
Mi clienta mencionó sugerencias para el lavado de prendas que yo no conocía. Por la plática que tuvimos, me di cuenta que sabe mucho más que yo. De cualquier manera, cuando le entregue su pedido, le daré las recomendaciones necesarias para el cuidado de su blusa.
La inspección del buen estado de los materiales es responsabilidad del proveedor.
III. ¿Cómo podrías hacer un inventario? Para este ejercicio, escoge una sección de tu casa en la que regularmente se ocupen artículos perecederos ya sea para cocinar, bañarse, lavar, limpiar, etc.
Revisa lo que hay, y organiza la información en un formato que puedes hacer en papel o computadora. Que contenga por lo menos los siguientes campos:
Descripción del artículo Número de artículos en existencia Artículos consumidos a la semana (escoge el periodo de acuerdo al área seleccionada) Colócalo en un lugar visible y lleva el registro hasta completar la semana
Al finalizar el periodo analiza lo siguiente: ¿Sirvió para organizar tus compras? ¿Administraste mejor tus recursos? ¿Disminuiste los gastos habituales?