Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ninguno El final de la vida es una etapa que plantea numerosos dilemas éticos, especialmen, Resúmenes de Complejidad Computacional Avanzada

no sirve El final de la vida es una etapa que plantea numerosos dilemas éticos, especialmente en lo que respecta a la toma de decisiones médicas, la autonomía del paciente y la calidad de vida

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 13/06/2025

milena-alcedo
milena-alcedo 🇵🇪

3 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
”MATEMÁTICAS Y MEDICINA: UN ENFOQUE
ALGEBRAICO PARA LA GESTIÓN DE DOSIS”
Grupo: 01
Milena Nayeli Alcedo Solano 1.
Eiver Saul Requejo Montenegro2.
Zarahy Celestina Reyes Ramirez3.
Docente:Juan Carlos Quesada
Vargas
Carrera de Medicina Humana
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ninguno El final de la vida es una etapa que plantea numerosos dilemas éticos, especialmen y más Resúmenes en PDF de Complejidad Computacional Avanzada solo en Docsity!

”MATEMÁTICAS Y MEDICINA: UN ENFOQUE

ALGEBRAICO PARA LA GESTIÓN DE DOSIS”

Grupo: 01

1. Milena Nayeli Alcedo Solano

2. Eiver Saul Requejo Montenegro

3. Zarahy Celestina Reyes Ramirez

Docente:Juan Carlos Quesada

Vargas

Carrera de Medicina Humana

INTRODUCCIÓN

Este informe muestra cómo las matemáticas, mediante la regla de Cramer y sistemas de ecuaciones lineales, permiten optimizar la cantidad de píldoras necesarias en un tratamiento médico, destacando su importancia para decisiones clínicas precisas y eficientes.

MARCO TEÓRICO

Este método consiste en sumar los productos de las diagonales principales y secundarias de la matriz extendida.

Determinante: Metodo de Sarrus

MARCO TEÓRICO

Extender la matriz: Repite las dos primeras columnas de la matriz A al lado derecho

Metodo de Sarrus: Paso 1

MARCO TEÓRICO

Sumar los productos de las diagonales secundarias: Las diagonales secundarias se obtienen recorriendo la matriz extendida de derecha a izquierda y multiplicando los elementos de cada diagonal

Metodo de Sarrus: Paso 3

MARCO TEÓRICO

Calcular el determinante: El determinante de la matriz A es la diferencia entre la suma de los productos de las diagonales principales (P1) y las diagonales secundarias (P2)

Metodo de Sarrus: Paso 4

MARCO TEÓRICO

MARCO TEÓRICO

Método de Cramer

es un procedimiento algebraico que permite resolver sistemas de n ecuaciones lineales con n inc´ognitas. Este m´etodo utiliza determinantes para encontrar las soluciones del sistema, siempre que el determinante de la matriz de coeficientes (∆) sea distinto de cero (∆ ̸= 0).

MARCO TEÓRICO

PROBLEMA En el hospital Cayetano Heredia, el paciente Juan Pérez, de 65 años, ha sido diagnosticado con insuficiencia cardíaca crónica. Su cardiólogo, el Dr. Rodríguez, le ha prescrito un tratamiento con Bisoprolol para mejorar la función de su corazón y controlar su presión arterial. El Bisoprolol está disponible en tres presentaciones de píldoras: 10 mg, 20 mg y 30 mg. El Dr. Rodríguez ha planificado un régimen en el que se administrarán un total de 40 píldoras que suman una dosis total de 800 mg. Además, para optimizar la eficacia del tratamiento, ha determinado que la cantidad de píldoras de 20 mg debe ser el doble de la cantidad de píldoras de 30 mg. DOSIFICACIÓN OPTIMA DE BISOPROLOL:

RESOLUCIÓN:

CONCLUCION:

Bibliografía

Precálculo. 8a. Ed. Ron Larson. Cengage. (2012, 23 abril). Issuu.

https://issuu.com/cengagelatam/docs/precalculo_8ed_ron_larson

Precálculo. Matemáticas para el cálculo. 7a. edición. (2019, 27 mayo).

Issuu. https://issuu.com/cengagelatam/docs/