Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias de Competencia en el Sector de Desechables Biodegradables: El Caso de Econirma, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión Tributaria

Este documento discute la competencia en el sector de desechables biodegradables ofrecidos por econirma y cómo potencialmente ganar ventaja en el mercado. Se abordan temas como diversidad de diseños y materias primas, precio competitivo, promoción y ventas en sectores ecológicos. Además, se mencionan desafíos como falta de recursos y asesoría profesional, y la importancia de producir en lugar de comercializar. Se hace referencia a la economía de campo colombia y la importancia de redes sociales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede aumentar la producción de desechables biodegradables a un precio competitivo?
  • ¿Cómo Econirma mantiene una ventaja en el mercado de desechables biodegradables?
  • ¿Cómo se puede aumentar la promoción de desechables biodegradables en sectores ecológicos?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 27/09/2021

cindy-hernandez-14
cindy-hernandez-14 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
-Con respecto de la competencia, del mi proyecto considero que Econirma lleva ventaja porque
ofrecen productos más competitivos del mercado y ofrecen variedad de desechables
biodegradables y de última tecnología. Pero, es como todo porque se debe de buscar la manera
para ganar la ventaja en el mercado.
-Si se puede ofrecer desechables que tengan diversos diseños que el material que sea de diferente
materia prima que no afecten el medio ambiente y realizar en cantidad para que el material no sea
tan costos y se pueda dejar a un precio más bajo los desechables y realizar promoción para que
poco a poco se avance en el mercado.
-En la parte de redes sociales: pagina, web, Instagram y cuenta corporativa de WhatsApp. Y En la
Economía de campo Colombia específicamente
-Realizando ventas en sectores donde las personas se interesen por cuidar el medio ambiente
partir de un estudio de mercado y por el lado de las costas para que se vayan disminuyendo más
ligeramente los desechos que arrojan.
-Si porque se espera que a medida que avance el tiempo se vaya incluyendo poco a poco los
desechables biodegradables para tener disminución en la utilización de plásticos y menos
contaminación del medio ambiente.
- La falta de recurso o asesorías profesionales para lograr el objetivo.
-Con inversionistas que apenas estén conociendo sobre el sector y que sea lo opuesto a los
creadores que aporte ideas diferentes.
-Fabricantes de desechables, empacadores, admirativos y vendedores.
-Mentor Day quien realiza un acampamiento durante un año para el emprendimiento a realizar
-No solo comercializar los desechables si no producirlos para ahorrar en materia prima y no tener
que pagar a terceros.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias de Competencia en el Sector de Desechables Biodegradables: El Caso de Econirma y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión Tributaria solo en Docsity!

-Con respecto de la competencia, del mi proyecto considero que Econirma lleva ventaja porque ofrecen productos más competitivos del mercado y ofrecen variedad de desechables biodegradables y de última tecnología. Pero, es como todo porque se debe de buscar la manera para ganar la ventaja en el mercado. -Si se puede ofrecer desechables que tengan diversos diseños que el material que sea de diferente materia prima que no afecten el medio ambiente y realizar en cantidad para que el material no sea tan costos y se pueda dejar a un precio más bajo los desechables y realizar promoción para que poco a poco se avance en el mercado. -En la parte de redes sociales: pagina, web, Instagram y cuenta corporativa de WhatsApp. Y En la Economía de campo Colombia específicamente -Realizando ventas en sectores donde las personas se interesen por cuidar el medio ambiente partir de un estudio de mercado y por el lado de las costas para que se vayan disminuyendo más ligeramente los desechos que arrojan. -Si porque se espera que a medida que avance el tiempo se vaya incluyendo poco a poco los desechables biodegradables para tener disminución en la utilización de plásticos y menos contaminación del medio ambiente.

- La falta de recurso o asesorías profesionales para lograr el objetivo. -Con inversionistas que apenas estén conociendo sobre el sector y que sea lo opuesto a los creadores que aporte ideas diferentes. -Fabricantes de desechables, empacadores, admirativos y vendedores. -Mentor Day quien realiza un acampamiento durante un año para el emprendimiento a realizar -No solo comercializar los desechables si no producirlos para ahorrar en materia prima y no tener que pagar a terceros.