



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda tres temas importantes en el ámbito de la oncología y la hematología: la neutropenia febril, el síndrome de lisis tumoral y las infecciones fúngicas invasivas. En cuanto a la neutropenia febril, se definen los criterios diagnósticos, se categoriza el riesgo, se detallan los estudios complementarios iniciales y el tratamiento empírico. Respecto al síndrome de lisis tumoral, se explican los criterios de diagnóstico, la prevención y el tratamiento. Finalmente, en relación a las infecciones fúngicas invasivas, se abordan los factores de riesgo, los criterios para iniciar tratamiento empírico, los antifúngicos a utilizar y los criterios para suspender el tratamiento. El documento proporciona información detallada y relevante para el manejo de estas complicaciones frecuentes en pacientes oncohematológicos.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Neutropenia febril (NF): recuento de neutrófilos <500/mm3 ó <1000/mm3 con descenso del 25 al 50% en los últimos 7 días + fiebre (1 registro >38.5° o 2 registros > 38° con un intervalo mínimo de 1 hora entre ambos). Neutropenia severa: neutrófilos <100/mm Recaída de fiebre intraneutropenia: reaparición del síndrome febril luego de 48 hs sin fiebre (en neutropenias de por lo menos 5 días). Superinfección: infección clínica o microbiológicamente documentada que ocurre durante la terapia antimicrobiana del episodio de NF y hasta 7 días después de su finalización. Categorización del riesgo de NF -Predicción de neutropenia >7 días -Estadío de enfermedad de base (tratamiento muy mielotóxicos, leucemia en inducción, recaída o segundo tumor, síndrome de Down) -Parámetros clínicos (celulitis en cara, mucositis severa, gingivitis necrotizante, neumonía, neumonitis, enteritis neutropénica, absceso perianal, celulitis del catéter, sepsis, shock séptico, SDRA). -Comorbilidades asociadas (trastornos metabólicos, insuficiencia de parénquimas, hemorragias, CID). Score de riesgo de bacteriemia -Presencia de mucositis (1 punto) -Estadío de enfermedad de base (2 puntos) -Neutropenia severa (1 punto) 0 puntos = 1.7% ; 1 punto = 3% ; 2 puntos = 14% ; 3 puntos = 20% ; 4 puntos = 33% Score de riesgo de mortalidad -Enfermedad de base avanzada (3 puntos) -Comorbilidad (2 puntos) -Bacteriemia (1 punto) Hasta 3 puntos = 0% ; 4 puntos = 5.5% ; 5 puntos = 15.4% ; 6 puntos = 40% Estudios complementarios iniciales: hemocultivos x2 + diferencial periférico + retrocultivo de catéter y urocultivo por chorro medio. Otros según el foco clínico (por ej Rx de torax, VSNF, coprocultivo, virológico MF, LCR, punción/biopsia de piel, etc).
Tratamiento empírico inicial: piperacilina – tazobactam 300 mg/kg/dia cada 6 hs EV + amikacina 15 mg/kg/dia c/24 hs EV. Urgencia infectológica!! Debe administrarse dentro de la hora del diagnosticada la NF. ¿Cuándo meropenem + amikacina? Sepsis, SDRA, foco clínico de riesgo (foco abdominal y/o perianal, gingivitis necrotizante), neutropenia febril prolongada, recaída de fiebre intraneutropenia. Dosis 60-120 mg/kg/dia cada 6-8hs EV. ¿Cuándo vancomicina? Sepsis, SDRA, celulitis. Dosis 40-60 mg/kg/dia cada 6-8hs EV. ¿Cuándo anfotericina B complejo lipídico? Shock séptico, aparición de un nuevo infiltrado radiológico intraneutropenia, neutropenia febril prolongada, recaída de fiebre intraneutropenia. A las 24 hs de hemocultivos negativos suspender amikacina Recultivar cada 48 hs en neutropenia febril, cada 72 hs en oncológico febril no neutropénico Al 5to día de NF neutropenia febril prolongada: ampliar esquema a meropenem + amikacina
-Urato Oxidasa (Rasburicase): enzima recombinante que cataliza la oxidación de ácido úrico a alantoína. Administración recomendada en dosis 0.15 a 0.2 mg/kg en 50 ml de SF en 30 min EV.
*Criterios micológicos: directos (tinciones o cultivos positivos) o indirectos (galactomananos). Solicitar: -Dosaje de galactomananos (2 veces por semana en días alternos si fagos <500/mm3). Resultado positivo: 1>0.7 ó 2 > 0.5. Alto valor predictivo negativo. -TAC de tórax -Endoscopía nasal (palidez del cornete medio = signo patognomónico precoz). TAC de senos paranasales (compromiso óseo = hallazgos tardíos). Clínica: epífora o edema palpebral unilateral Si TAC normal y GM negativos seguimiento con GM 2 veces por semana mientras dure la neutropenia Si TAC normal y GM positivos tratamiento antifúngico anticipado = voriconazol por 3 a 4 semanas con repetición de TAC. Si TAC normal, suspender voriconazol. Si TAC patológica con GM negativo anfotericina B complejo lipídico (otro hongo?). Evaluar BAL para GM. Si TAC patológica con GM positivo (diagnóstico de aspergilosis probable) tratamiento con voriconazol, luego profilaxis secundaria mientras dure el tratamiento inmunosupresor severo. -CANDIDA (C. albicans transloca de tubo digestivo, C parapsilosis del catéter y/o uñas). -Candidemia: hemocultivos positivos a Candida (puede ser asociada o no a catéter) -Colonización de catéter por Cándida: retrocultivo positivo con hemocultivos negativos -Candidiasis diseminada aguda: buscarla en ojo, abdomen (hígado, bazo, riñón), corazón y piel. Solicitar FO, ecocardiograma, ecografía abdominal +/- biopsia de piel si hay mácula/pápula/nódulo Tratamiento: anfotericina B complejo lipídico (evaluar caspofungina según sensibilidad) + retiro de catéter Candidiasis hepatoesplénica o diseminada crónica: sospecharla en paciente con neutropenia febril prolongada, que luego recupera neutrófilos y persiste febril. Pedir ecografía abdominal.