Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neuropsicología: Historia y Fundamentos, Diapositivas de Psicología

Una introducción a la neuropsicología, una rama de la neurociencia que se especializa en el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos. Se abordan los orígenes históricos de este campo, desde las primeras hipótesis sobre la localización de las funciones mentales en el cerebro hasta la neuropsicología moderna. El documento incluye tareas y evaluaciones para la clase.

Qué aprenderás

  • ¿Qué contribuciones han hecho los neuropsicólogos a la neurociencia?
  • ¿Qué papel desempeña la neuropsicología en el diagnóstico y rehabilitación de lesiones cerebrales?
  • ¿Cómo se estudia la neuropsicología en la actualidad?
  • ¿Cómo han evolucionado las teorías sobre la localización de las funciones mentales en el cerebro?
  • ¿Qué es la neuropsicología y cuál es su objetivo?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/05/2021

freddy-lopez-6
freddy-lopez-6 🇲🇽

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Neuropsicología
clínica
Unidad 1
Cuarto cuatrimestre
Grupo A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neuropsicología: Historia y Fundamentos y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

Neuropsicología

clínica

Unidad 1

Cuarto cuatrimestre

Grupo A

Primera unidad Realización de actividades:  Classroom. Comunicación, dudas o sugerencias:

  • npsic.walter.vizcaya@gmail.com Ponderaciones:

Criterio Valor

Tareas. 40%

Trabajo de investigación. 20 %

Formato de historial clínico 20%

Examen parcial. 20%

Total: 100%

Neuropsicología 01 02 04 03 Se centra de modo específico en el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos. Estudio de las relaciones entre el cerebro y la actividad mental superior. Neurociencia: estudio multidisciplinario del sistema nervioso. Orientaciones conductuales y no conductuales.

Lóbulos del cerebro

Antecedentes históricos Las primeras tentativas para localizar los procesos mentales en estructuras corporales se remontan al siglo V a. C. cuando Hipócrates de Cos y Alcmeón de Crotona situaron los sentimientos en el corazón y la actividad intelectual en el cerebro. Platón ( 420 - 347 a. C .) también sostenía que la actividad racional se situaba en el cerebro, dentro de su concepción del alma tripartita. Hipótesis cerebral. Aristóteles y Empédocles – entre otros– situaron los procesos intelectivos en el corazón, lo que entendemos por Hipótesis Cardíaca.

Antecedentes históricos Sin embargo fue la Hipótesis Cerebral la que finalmente prevaleció, siendo asumida por la cultura romana a través de Galeno ( 129 - 199 d. C.), quien situó la actividad mental en el líquido cefalorraquídeo (LCR), contenido en los ventrículos cerebrales. La influencia de la Hipótesis Cardiaca como origen de la actividad mental ha persistido. El debate sobre la localización de las funciones mentales cobró un nuevo giro con la figura de Descartes ( 1596 - 1650 ), quien adoptó una postura dualista según la cual, a pesar de que el cuerpo y la mente eran dos realidades diferentes, sin embargo, podrían interactuar entre sí.

Neuropsicología moderna. Desde mediados de 1975 la neuropsicología ha tenido un crecimiento notorio. De hecho, se considera el área con mayor desarrollo dentro de la psicología y dentro de las neurociencias en general. Estos avances se podrían sintetizar en siete puntos diferentes:

  1. Surgimiento de las imágenes cerebrales.
  2. Utilización de pruebas estandarizadas en el diagnóstico.
  3. Desarrollo del área de la rehabilitación neuropsicológica.
  4. Profesionalización de la neuropsicología.
  5. Aumento en el número de publicaciones.
  6. Integración conceptual.
  7. Ampliación del campo de trabajo.

Disciplinas afines a la neuropsicología

Concluimos que…

La Neuropsicología es una Neurociencia que estudia las relaciones entre el

cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido

algún tipo de daño cerebral.

Difiere de otras Neurociencias conductuales en su objeto de estudio, ya que

se centra de modo específico en el conocimiento de las bases neurales de

los procesos mentales complejos.

Actividad. 01 02 03 Neuropsicología clínica de^04 Ardila. Ensayo sobre los antecedentes históricos de la neuropsicología. Introducción a la neuropsicología clínica de Portellano. Mínimo cuartilla y media. Formato y referencias APA.