








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la neuropsicología, una rama de la neurociencia que se especializa en el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos. Se abordan los orígenes históricos de este campo, desde las primeras hipótesis sobre la localización de las funciones mentales en el cerebro hasta la neuropsicología moderna. El documento incluye tareas y evaluaciones para la clase.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Primera unidad Realización de actividades: Classroom. Comunicación, dudas o sugerencias:
Neuropsicología 01 02 04 03 Se centra de modo específico en el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos. Estudio de las relaciones entre el cerebro y la actividad mental superior. Neurociencia: estudio multidisciplinario del sistema nervioso. Orientaciones conductuales y no conductuales.
Lóbulos del cerebro
Antecedentes históricos Las primeras tentativas para localizar los procesos mentales en estructuras corporales se remontan al siglo V a. C. cuando Hipócrates de Cos y Alcmeón de Crotona situaron los sentimientos en el corazón y la actividad intelectual en el cerebro. Platón ( 420 - 347 a. C .) también sostenía que la actividad racional se situaba en el cerebro, dentro de su concepción del alma tripartita. Hipótesis cerebral. Aristóteles y Empédocles – entre otros– situaron los procesos intelectivos en el corazón, lo que entendemos por Hipótesis Cardíaca.
Antecedentes históricos Sin embargo fue la Hipótesis Cerebral la que finalmente prevaleció, siendo asumida por la cultura romana a través de Galeno ( 129 - 199 d. C.), quien situó la actividad mental en el líquido cefalorraquídeo (LCR), contenido en los ventrículos cerebrales. La influencia de la Hipótesis Cardiaca como origen de la actividad mental ha persistido. El debate sobre la localización de las funciones mentales cobró un nuevo giro con la figura de Descartes ( 1596 - 1650 ), quien adoptó una postura dualista según la cual, a pesar de que el cuerpo y la mente eran dos realidades diferentes, sin embargo, podrían interactuar entre sí.
Neuropsicología moderna. Desde mediados de 1975 la neuropsicología ha tenido un crecimiento notorio. De hecho, se considera el área con mayor desarrollo dentro de la psicología y dentro de las neurociencias en general. Estos avances se podrían sintetizar en siete puntos diferentes:
Disciplinas afines a la neuropsicología
Concluimos que…
Actividad. 01 02 03 Neuropsicología clínica de^04 Ardila. Ensayo sobre los antecedentes históricos de la neuropsicología. Introducción a la neuropsicología clínica de Portellano. Mínimo cuartilla y media. Formato y referencias APA.