




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de las neuronas motoras, incluyendo su anatomía, función y patología. Se explora la clasificación de las neuronas motoras superior e inferior, sus vías de transmisión, los mecanismos de control del movimiento voluntario y los reflejos. También se analizan las lesiones de las neuronas motoras, sus manifestaciones clínicas y el diagnóstico diferencial. Una herramienta valiosa para estudiantes de medicina, neurología y ciencias de la salud.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SUPERIOR: Originado en la corteza cerebral y viajan a través de tronco encefálico y cordón espinal. Las principales células son las Betz: neuronas piramidales gigantes que se encuentran en la corteza motora primaria del cerebro. Son las neuronas piramidales más grandes del cerebro y son fundamentales para controlar los movimientos musculares (Sus axones se extienden hasta la médula espinal - Sus dendritas asimétricas se extienden a todas las capas corticales, principalmente localizadas en capa 5 de la corteza motora) Se encarga de integrar todas las señales excitatorias e inhibitorias de movimiento voluntario. Las neuronas talamocorticales y callosas la regulan El 90% de las neuronas se decusan en la pirámide del bulbo raquídeo (tracto piramidal: corticoespinal lateral), los que no se decusan ahí hacen parte del corticoespinal anterior que es más chiquito que el lateral Ambos hacen sinapsis con neurona motora inferior en asta anterior de médula espinal) Lateral: se descusa en pirámide en bulbo raquídeo Anterior: responde por movimiento u control de movimientos proximales y axiales que ayudan con la postura - se decusan en el nivel espinal inervado (Permite controlar los músculos del tronco, cuello, y hombros) Tractos extrapiramidales: rubroespinal (lat), reticuloespinal (lat y ant), olivoespinal y vestibuloespinal (anterior) INFERIOR: Empieza en la médula espinal y va a inervar músculos y glándulas. Son las responsables de transmitir las señales desde la motoneurona superior al musculo efector para realizar el movimiento y son 3 tipos:
musculoesquelética. Sus motoneuronas pueden estar en tronco encefálico o cordón espinal y salen de cels de asta anterior o Beta: Son pobremente caracterizadas, inerva musculo extrafusal e intrafusal (Actúan como órganos sensoriales y forman parte del huso muscular, detectan cantidad y velocidad de longitud en el músculo) o Gamma: Inervan huso neuromuscular y dan su sensibilidad, responden a estiramiento, pero no causa función motora y se activa con neuroma motora alfa. Arco reflejo somático: Cuando un huso muscular detecta un estiramiento agudo, viaja una señal aferente que hacen sinapsis directamente en motoneurona alfa monosináptica o interneuronas que hacen sinapsis polisináptica, inerva el musculo efector permitiendo una respuesta muscular agudo. El arco reflejo permite la interpretación y reacción del estímulo inmediato a través del cordón espinal (respuesta rápida y autonómica que no requiere participación de la voluntad ósea del cerebro, ósea que va del receptor a la medula y se devuelve, ej: en un golpe o retirada, reflejos osteotendinosos)
Sinkinesias: movimientos involuntarios de una extremidad asociada con movimiento voluntario en otra extremidad – ej: flexion del brazo puede resultar en flexion de la pierna de manera involuntaria Al decusarse en las pirámides de la medula, quiere decir que por encima de esta la lesión es contralateral al lado del cuerpo afectado Ej: Stroke, TEC, lesión medula espinal, ELA, esclerosis lateral primaria, esclerosis multiple, injuria anoxica cerebral.
Reclutamiento:
Polineuropatia crónica Alterada Alterada Si hay daño axonal, por definición hay denervación