












































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión detallada del funcionamiento general del sistema nervioso, su interacción con otros sistemas y su importancia en la psicología. Incluye teorías, datos, técnicas de medición y métodos de investigación relacionados con las bases del comportamiento, la cognición y la emoción. Además, proporciona ejercicios prácticos para comprobar los conceptos vistos en la teoría. El documento está estructurado en unidades con fechas de clase y evaluación, incluyendo exámenes parciales, prácticas y un examen final.
Tipo: Diapositivas
1 / 84
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aportaciones de Cajal a las Neurociencias La teoría neuronal Considera que la organización y función del sistema nervioso, son las neuronas, al ser las unidades anatómicas, fisiológicas, genéticas y metabólicas del sistema nervioso. Cajal no sólo apoyó vivamente la teoría neuronal, sino que fue el científico que más datos aportó para su demostración y aceptación por la mayoría de la comunidad científica.
Santiago Ramon y Cajal en 1894 propuso que: “Las memorias deben de formarse como resultado del fortalecimiento de las conexiones entre neuronas” Ramón y Cajal, S. Textura del Sistema Nervioso del Hombre y de los Vertebrados (Moya, Madrid, 1899).