Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neuroanatomía: Hemisferios Cerebrales y Sistema Ventricular, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la neuroanatomía del cerebro, centrándose en los hemisferios cerebrales y el sistema ventricular. Se explora la estructura y división de los hemisferios, incluyendo los lóbulos, surcos y giros. También se describe el sistema ventricular, incluyendo los ventrículos laterales, el tercer ventrículo, el cuarto ventrículo y la circulación del líquido cefalorraquídeo. El documento incluye información sobre las meninges, la vascularización del cerebro y el drenaje venoso.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 18/11/2024

juan-jose-clemente
juan-jose-clemente 🇲🇽

8 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARTE II: CEREBRO
DOCENTE:DR.FRANCISCO
JAVIER AGUIRRE TREVIÑO
PRESENTAN:
EQUIPO 7
JUAN JOSE CLEMENTE CERVANTES
ARAL AMAIRANY LARA TERAN
ISMEL MORENO HERRERA
2-A
NEUROANATOMIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neuroanatomía: Hemisferios Cerebrales y Sistema Ventricular y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PARTE II: CEREBRO

DOCENTE:DR.FRANCISCO

JAVIER AGUIRRE TREVIÑO

PRESENTAN: EQUIPO 7 JUAN JOSE CLEMENTE CERVANTES ARAL AMAIRANY LARA TERAN ISMEL MORENO HERRERA 2-A NEUROANATOMIA

Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales

La superficie externa del cerebro, o corteza cerebral, se compone de

seis capas celulares referidas como sustancia gris y sustancia blanca.

Sustancia gris y blanca:

La corteza cerebral (superficie externa del cerebro) está

compuesta por sustancia gris, formada por cuerpos celulares.

Los axones mielinizados se extienden hacia el interior, formando

la sustancia blanca.

Estructura y división:

Cada hemisferio cerebral se divide en cuatro lóbulos principales:

frontal, parietal, temporal y occipital.

Los lóbulos están separados por surcos importantes:

Surco central (de Rolando): separa los lóbulos frontal y parietal.

Surco lateral (de Silvio): divide el lóbulo temporal del frontal y

parietal.

Surco parietooccipital: divide el lóbulo parietal del occipital.

Giros y surcos:

La superficie del cerebro presenta giros y surcos que aumentan su

área superficial.

Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales

SISTEMA VENTRICULARSISTEMA VENTRICULAR

El sistema ventricular se forma a partir del espacio

interno del tubo neural durante el desarrollo del cerebro.

A medida que el cerebro crece, este sistema de

cavidades y canales toma la forma de las estructuras que

lo rodean: los hemisferios cerebrales, el diencéfalo, la

protuberancia, la médula y el cerebelo. Estas estructuras

forman las paredes que rodean los ventrículos,

adaptándose al crecimiento del cerebro y conectándose

para permitir la circulación del líquido cefalorraquídeo.

Debajo y al costado del cuerpo calloso hay dos grandes

cavidades llenas de líquido llamadas ventrículos laterales.

Estas cavidades, en forma de C, están en los hemisferios

cerebrales y forman el inicio del sistema ventricular. Cada

ventrículo lateral se extiende por los lóbulos del cerebro

y se divide en cinco partes:

1. Cuerno anterior (frontal): en el lóbulo frontal.

2. Cuerpo : se encuentra en los lóbulos frontal y parietal.

3. Cuerno posterior (occipital) : proyectado hacia el

lóbulo occipital.

4. Cuerno inferior (temporal) : se extiende hacia el lóbulo

temporal.

5. Aurícula o trígono : donde el cuerpo y los cuernos

posterior e inferior se unen, cerca del esplenio del cuerpo

calloso

SISTEMA VENTRICULARSISTEMA VENTRICULAR

La mayoría de las paredes de los ventrículos contienen el

plexo coroideo, una red de células que produce el líquido

cefalorraquídeo (LCR). En los adultos, el plexo coroideo

genera alrededor de 0.5 litros de LCR al día, que circula

para proteger y nutrir el cerebro.

El LCR fluye desde los ventrículos laterales al tercer

ventrículo a través del agujero interventricular (o agujero

de Monro). Este tercer ventrículo, en forma de hendidura,

está rodeado por el tálamo y el hipotálamo. Luego, el LCR

pasa al cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral

(o acueducto de Silvio), que recorre el mesencéfalo

Finalmente, el LCR sale del sistema ventricular hacia el

espacio subaracnoideo (entre el cerebro y las meninges)

a través de dos aberturas: el agujero lateral de Luschka y

el agujero medio de Magendie. Desde allí, el LCR circula

por el cerebro y la médula espinal, ayudando a amortiguar

y proteger el sistema nervioso central.

MeninjesMeninjes

Las meninges son tres capas concéntricas de tejido conjuntivo que rodean y protegen el sistema nervioso central (SNC). Capas de las Meninges

  1. Duramadre : Capa más externa, resistente y fibrosa, compuesta por dos capas:
  • Capa perióstica (externa): Adherida al cráneo.
  • Capa meníngea (interna): Apoyada en la aracnoides subyacente.
  1. Aracnoides : Capa media, con una capa exterior de células aplanadas y trabéculas aracnoideas que se adhieren a la piamadre.
  2. Piamadre : Capa más interna, delgada y velosa, que cubre los giros y surcos de la superficie cerebral. Espacios entre las Meninges
  3. Espacio epidural (extradural): Entre la capa perióstica y el cráneo.
  4. Espacio subdural: Entre la capa meníngea y la aracnoides.
  5. Espacio subaracnoideo: Entre la aracnoides y la piamadre, contiene LCE y vasos sanguíneos.

VascularizacionVascularizacion La vascularización cerebral se divide en dos sistemas:

1. Circulación Anterior: Dependiente de las arterias carótidas internas. 2. Circulación Posterior: Procedente de las arterias vertebrales. Arterias Carótidas Internas

  • Origen: Arterias carótidas comunes (nivel de la 4ª vértebra cervical)
  • Trayecto: Cuello, fosa craneal media, conducto carotideo, seno cavernoso
  • Ramas:
  • Arteria oftálmica
  • Arteria comunicante posterior
  • Arteria coroidea anterior
  • Arterias cerebrales anterior y media Arteria Cerebral Anterior (ACA)
  • Trayecto: Cara medial del hemisferio cerebral, fisura longitudinal, cuerpo calloso
  • Ramas:
  • Arteria callosomarginal
  • Arteria pericallosa
  • Área de irrigación: Cara medial del cerebro (lóbulo frontal y parietal)

VascularizacionVascularizacion

Arteria Cerebral Media (ACM)

  • Trayecto: Surco lateral
  • Ramas:
  • Arterias estriada y lenticuloestriada
  • Ramas superior e inferior
  • Área de irrigación: Corteza lateral del hemisferio (lóbulos frontal, parietal y temporal) Sistema Vertebrobasilar
  • Origen: Arterias vertebrales (bilateral)
  • Trayecto: Agujeros transversos de vértebras cervicales, agujero magno
  • Unión: Arteria basilar
  • Ramas:
  • Arteria cerebral posterior (ACP)
  • Arteria comunicante posterior Arteria Cerebral Posterior (ACP)
  • Trayecto: Lóbulos temporal y occipital inferior y medial
  • Ramas: Arteria comunicante posterior

Seno sagital superior : Ubicado a lo largo del borde superior de la hoz del cerebro. Drena hacia los senos transversales bilateralmente. Seno transverso : Cada seno transverso gira hacia abajo para formar el seno sigmoide, que se convierte en la vena yugular interna al salir del agujero yugular. Seno sagital inferior : Situado a lo largo del margen inferior de la hoz del cerebro. Se une a la gran vena de Galeno para formar el seno recto. Confluencia de los senos nasales : Punto de unión del seno recto, el seno sagital superior y el seno occipital. Drenada por los senos transversales. Seno cavernoso : Plexo de venas ubicado a ambos lados de la fosa hipofisaria

Seno cavernoso : Recibe drenaje de los senos paranasales y de las venas oftálmicas, y es drenado por el seno petroso superior e inferior.

Venas superficiales : Principalmente drenadas por el seno sagital superior y el seno cavernoso. Tres venas constantes:

Vena cerebral media superficial : Paralela a la fisura lateral, drena hacia el seno cavernoso. Vena anastomótica superior (de Trolard) : Perpendicular a la vena cerebral media superficial, drena en el seno sagital superior. Vena anastomótica inferior (de Labbé) : Perpendicular a la vena cerebral media superficial, drena en el seno transverso.