Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

neoplasias linfoides, Diapositivas de Medicina

presentación de neoplasias linfoides. Patología.

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 21/04/2018

ula-a-1
ula-a-1 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“NEOPLASIAS
LINFOIDES”
ALUMNA: RIVAS PÉREZ LUISA FERNANDA
CUARTO SEMESTRE
GRUPO 4110
MATERIA: PATOLOGÍA II
DR: MARCO CANTÚ.
Bibliografía
Vinay Kumar, A. K. (s.f.). Robbins Patología humana (8va ed.). ELSEVIER SAUNDERS. Recuperado el 26 de Enero de 2018
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga neoplasias linfoides y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

“NEOPLASIAS

LINFOIDES”

ALUMNA: RIVAS PÉREZ LUISA FERNANDA CUARTO SEMESTRE GRUPO 4110 MATERIA: PATOLOGÍA II DR: MARCO CANTÚ. Bibliografía

Comprenden un grupo de

entidades

*Presentación clínica

*Comportamiento

Desafío

NEOPLASIAS LINFOIDES Leucemias Tumores que afectan fundamentalmente a la médula ósea con diseminación de células neoplásicas a la sangre periférica Linfomas Tumores que producen masas en las adenopatías afectadas o en otros tejidos Discrasias de células plasmáticas Dentro de los huesos como masas limitadas y producen síntomas sistémicos debidos a la producción de una inmunoglobulina monoclonal completa o parcial. LEUCEMIAS, LINFOMAS Y DISCRASIAS DE CÉLULAS PLASMÁTICAS. Poder diseminarse a las adenopatías y a distintos tejidos a lo largo del organismo. Diagnóstico y el pronóstico ¿Qué célula es? X¿En dónde se encuentra?X Bibliografía Vinay Kumar, A. K. (s.f.). Robbins Patología humana (8va ed.). ELSEVIER SAUNDERS. Recuperado el 26 de Ener

Bibliografía Vinay Kumar, A. K. (s.f.). Robbins Patología humana (8va ed.). ELSEVIER SAUNDERS. Recuperado el 26 de Enero de 2018

Comprende un grupo diferenciado deneoplasias que se originan casi siempre en una única adenopatía o cadena de adenopatías y que se diseminan habitual- mente de forma secuencial a las adenopatías contiguas anatómicamente. Se diferencia de los linfomas no Hodgkin por varias razones. En primer lugar, se caracteriza morfológica- mente por la presencia de unas células neoplásicas gigantes distintivas denominadas células de Reed-Sternberg, que se mezclan con células inflamatorias reactivas, no malignas. En segundo lugar, se asocia con unas características clínicas diferenciadas, incluyendo manifestaciones sistémicas como la fiebre. En tercer lugar, su patrón típico de diseminación permite tratamiento distinto del de la mayor parte de los linfomas linfoma de Hodgkin Bibliografía

Esclerosis nodular Celularida d mixta Predomini o linfocítico Rico en linfocitos Depleción linfocítica. Bibliografía

Bibliografía

Linfoma de Hodgkin tipo celularidad mixta. Es la forma más frecuente de enfermedad de Hodgkin en pacientes mayo-res de 50 años y representa el 25% del global de los casos. Existe un predominio en varones. Las células clásicas de RS son abundantes dentro de un infiltrado celular heterogéneo, que incluye linfocitos pequeños, eosinófilos, células plasmáticas e histiocitos benignos Bibliografía

Bibliografía