

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes respecto a dicha corriente política en México
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Neoliberalismo mexicano: ambiente perfecto para el narco. Salvador Medina Por Francisco Ramírez
En la lectura se plantea que el problema de narcotráfico que ha afrontado México desde hace décadas no sólo es un problema de seguridad o de salud, sino que se ha incrustado en los rincones más profundos del sistema político mexicano. Refiere la lectura que desde los años ochentas que se adoptó el sistema neoliberal se ha generado una suerte de caldo de cultivo para el narcotráfico, ya que este se aprovecha del mismo sistema neoliberal para posicionarse como una actividad atractiva para los mexicanos más desprotegidos. Por un lado, aseveran que ante la falta de trabajo formal y bien remunerado, el narcotráfico ha sido una opción viable que les permite a los capos cierta movilidad social a mediano plazo, sin embargo la expectativa de vida de estos es muy corta, lo que además funciona como una válvula de escape social, por lo que al Estado le conviene de cierta medida esta problemática social. El narcotráfico genera poco menos de 500 mil “empleos” directos, lo que de cierta manera estabiliza al mismo sistema y sus fallas ya que, de otra manera, serían medio millón de individuos desempleados que saldrían a las calles a protestar por mejores condiciones de desarrollo. Por su parte, es un problema que se limpia solo ya que, en su gran mayoría las víctimas del narcotráfico son entre integrantes de los mismos carteles, aunque también se sufren bajas de civiles sin lugar a duda. Además, ha permeado tanto a la sociedad mexicana que el narco se ha logrado introducir en los gobiernos municipales y estatales, lo que genera condiciones para que esta actividad sea fructífera para los cabecillas, gozando de inmunidad y comprando a los poderes del Estado. Así pues, el narco se comporta como cualquier otra empresa legal, ya que maquila sus productos en México con una mano de obra barata, posteriormente exporta su producto al extranjero, e importa armas de fuego para poder realizar su
labor, por lo que en toda la regla se aprovecha de las mismas leyes de operación neoliberalistas. Si bien aparentemente se combate al narcotráfico, esto se hace únicamente en el discurso ya que en realidad incluso ayuda a paliar el déficit operacional del Estado Mexicano, ya que el narco genera ganancias en el orden de los 991 millones de dólares al año, mientras que el déficit está en el orden de los 13 mil millones de dólares. Así pues, este recurso del narco sirve a su vez para reactivar la economía mexicana, lo cual muchas veces se presta para que exista complicidad de todos los niveles de gobierno y el narco para garantizar su operatividad. Así pues, a manera de conclusión plantea que la única manera realmente efectiva de combatir al narco es asumir que no sólo es un problema de seguridad y de salud, sino un problema económico, por lo que se deberá de atacar desde todas y cada una de sus vertientes.