Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Negativa Ficta en materia fiscal, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Civil

Se explica detalladamente lo que es la negativa en materia fiscal, en que consiste

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 01/12/2021

dayana07
dayana07 🇲🇽

2 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Negativa Ficta en materia fiscal y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

La Negativa Ficta en Materia Fiscal (Un medio de defensa en contra de la incertidumbre) Epcar HervánDez CARMONA Profesor de la Universidad Iberoamericana. INTRODUCCION UnA DE Las varaclerísticas primordiales de un "Estado de Derecho” es proveer a los particulares de medios de defensa eficaces en contra de los actos de autoridad que lesionen sus intereses, Es posible decir que en este campo el Dervcho Mexicano ha tenido una gran tradición y que el “Amparo”, institución profundamente mexicana, ha sido una de sus grandes aportaciones al Derecho Universal, como uno de los mejores sistemas de defensa del ciudadano frcnte a los actos de autoridad que Jesionan sus Garantías Individuales. Dentro de las ceracterísticas del “Amparo” se encuentra gue el control de la Constitucionalidad y de la legalidad de los actos autoritarios es encargado al Poder Judicial, encarnado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en los Tribunales Federa!es, Ahora bicn, tratándose de actos administrativos, el Amparo se ha visto complementado por la creación de nuevos medios de defensa ante lus pro: pias autoridades administrativas, en los cuales sé pide a la autoridad que emitió el acto v «a su superior jerárquico que revoque la actuación adminis- trativa impugnada y le dan las razones para ello. Este sistema de medios de defensa ante las propias autoridades emisoras de los actos impugnados tiene grandes ventajas, entre olras que se evita el recargar de trabajo a los Tri- bunales Federales con la interposición de “Amparos” un contra de todos los actos con los que los particulares estén inconformes, pues en muchos casos el recurso o medio de defensa ante las auloridades emisoras son resueltos favorablemente al particular, con lo que este medio de defensa se convierts en un verdadero ccdazo de los problemas que legarán a la Jus ticia Federal, Un avance mayor todavía en la implantación de medios de defensa para los particulares es la creación de Tribunales Administrativos, dotados de