Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nefrología PEDiatrica, Exámenes de Nefrología

Preguntas de nefrología PEDiatrica

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 06/08/2020

thelma-ortiz
thelma-ortiz 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿En que tubulopatía/s existe una mutación en el gen que codifica una proteína
intercelular?
a) Acidosis tubular renal distal
b) Síndrome de hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis
c) Enfermedad de Dent
d) Síndrome de Bartter
e) La segunda y la tercera opciones son válidas
2. ¿En que tubulopatía/s puede existir nefrocalcinosis?
a) Acidosis tubular renal distal
b) Síndrome de hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis
c) Enfermedad de Dent
d) Síndrome de Bartter
e) Las cuatro opciones anteriores son válidas
3. ¿Qué sugiere una osmolalidad urinaria menor de 835 mosm/kg tras la
administración de 20 μg de desmopresina en niños mayores de un año de edad?g de desmopresina en niños mayores de un año de edad?
a) Defecto de la capacidad de acidificación renal
b) No es concluyente
c) Se debe repetir la prueba con un estímulo distinto
d) Defecto de la capacidad de concentración renal
e) Nefrocalcinosis
4. ¿La hipercalciuria idiopática se acompaña de hipomagnesemia?
a) No, en ausencia de tratamiento farmacológico
b) Es posible si el paciente recibe tratamiento con tiazidas
c) La primera y la segunda opciones son válidas
d) A veces
e) Siempre. Es necesaria su presencia para el diagnóstico
5. ¿En que tubulopatía/s pueden existir alteraciones oftalmológicas?
a) Síndrome de hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis
b) Enfermedad de Dent
c) Acidosis tubular renal distal
d) Síndrome de Bartter
e) Las cuatro opciones anteriores son válidas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nefrología PEDiatrica y más Exámenes en PDF de Nefrología solo en Docsity!

  1. ¿En que tubulopatía/s existe una mutación en el gen que codifica una proteína intercelular? a) Acidosis tubular renal distal b) Síndrome de hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis c) Enfermedad de Dent d) Síndrome de Bartter e) La segunda y la tercera opciones son válidas
  2. ¿En que tubulopatía/s puede existir nefrocalcinosis? a) Acidosis tubular renal distal b) Síndrome de hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis c) Enfermedad de Dent d) Síndrome de Bartter e) Las cuatro opciones anteriores son válidas
  3. ¿Qué sugiere una osmolalidad urinaria menor de 835 mosm/kg tras la administración de 20 μg de desmopresina en niños mayores de un año de edad?g de desmopresina en niños mayores de un año de edad? a) Defecto de la capacidad de acidificación renal b) No es concluyente c) Se debe repetir la prueba con un estímulo distinto d) Defecto de la capacidad de concentración renal e) Nefrocalcinosis
  4. ¿La hipercalciuria idiopática se acompaña de hipomagnesemia? a) No, en ausencia de tratamiento farmacológico b) Es posible si el paciente recibe tratamiento con tiazidas c) La primera y la segunda opciones son válidas d) A veces e) Siempre. Es necesaria su presencia para el diagnóstico
  5. ¿En que tubulopatía/s pueden existir alteraciones oftalmológicas? a) Síndrome de hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis b) Enfermedad de Dent c) Acidosis tubular renal distal d) Síndrome de Bartter e) Las cuatro opciones anteriores son válidas
  1. ¿Qué es lo más probable? Paciente con proteinuria leve (ausencia de edemas, proteínas totales normales) en orina de 24 horas (100 mg/día). El cociente microalbúmina/creatinina en primera orina del día es 1,6 mcg/mcmol a) Síndrome nefrótico b) Insuficiencia renal crónica c) Probable hipertensión arterial d) Proteinuria ortostática e) Las cuatro opciones son válidas
  2. ¿Qué es lo más probable? Niño con enuresis resistente a desmopresina a) Hipomagnesemia b) Hiperuricemia c) Poliuria por enfermedad renal crónica d) Vejiga hiperactiva e) c) y d) son válidas