Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NECESIDADES BASICAS DEL NIÑO EN SUS DIFERENTES ETAPAS, Apuntes de Pediatría

SE DESCRIBEN LAS DIFERENTES NECESIDADES EN SUS DIFERENTEES ETAPAS DEL INFANTE Y TAMBIEN CUALES SON LOS TIPOS DE NECESIDADES DEL MISMO

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/11/2020

Liz_Suarr_8
Liz_Suarr_8 🇲🇽

5

(3)

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DE LA REGIÓN
CARBONÍFERA
Enfermería
Materno
Infantil
Docente: Dalia Vaquera
Alumno: Iraiz Melissa Cassal Marquez
5to “ A”
T.V.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NECESIDADES BASICAS DEL NIÑO EN SUS DIFERENTES ETAPAS y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

ESCUELA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DE LA REGIÓN

CARBONÍFERA

Enfermería

Materno

Infantil

Docente: Dalia Vaquera Alumno: Iraiz Melissa Cassal Marquez 5to “ A” T.V.

NECESIDADES DE UN NIÑO La razón fundamental de conocer las necesidades de los menores nos sirve para que la finalidad de todo esto no sea sólo informativa, sino que además sirva para orientar el trabajo de los diferentes profesionales implicados en la atención a la infancia.  De carácter físico-biológico:  Alimentación.  Temperatura.  Higiene.  Sueño.  Actividad física: ejercicio y juego.  Integridad física y protección de riesgos reales.  cognitivas:  Estimulación sensorial.  Exploración física y social.  Comprensión de la realidad física y social.  Adquisición de un sistema de valores y normas  emocionales y sociales:  Seguridad emocional, identidad personal y autoestima.  Red de relaciones sociales.  Participación y autonomía progresiva, a la vez que necesidad de establecer unos límites al comportamiento

decir, durante la infancia, el aprendizaje más importante se recibe a través del contacto y la interacción humana.

  1. ESTABILIDAD Y CONSISTENCIA COMO NECESIDADES BÁSICAS DE LA INFANCIA Los niños deben recibir directrices e instrucciones consistentes. Es decir, no vale la dinámica “poli bueno y poli malo”. Los padres deben sincronizarse para que ambos hagan llegar el mismo mensaje y los mismos valores a sus hijos. Por otro lado, los niños deben criarse en un entorno estable al que puedan llamar “hogar”.
  2. OCIO Todos los niños deben tener su tiempo diario de ocio. Esta necesidad es igual de importante que las demás. El ocio invita a romper con la rutina, a experimentar con lo nuevo. El ocio es una experiencia positiva y, como tal, se relaciona directamente con el desarrollo humano. el ocio amplía y potencia los recursos intelectuales, sociales y físicos, especialmente en los niños.
  3. ACTIVIDAD FÍSICA Últimamente, cada vez es más frecuente ver cómo los niños manifiestan un estilo de vida sedentario. No solo ha cambiado su forma de divertirse, sino también su forma de relacionarse. Es decir, no tienen la necesidad de salir de casa y quedar a menudo con sus amigos porque desde casa pueden cubrir la necesidad de relacionarse. la inactividad física en los niños en un tema alarmante. la ausencia de actividad física es un riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Los padres y el centro educativo deben preocuparse por satisfacer esta necesidad básica de la infancia. Tienen la tarea de instaurar en los niños el hábito de llevar un estilo de vida donde la actividad física esté presente. Y es

que, en definitiva, la actividad física es imprescindible tanto para la salud física como para la salud mental.

  1. EDUCACIÓN La educación juega un papel determinante en nuestra forma de ser y estar en el mundo. Sin duda, es una necesidad humana, y gracias a ella sabemos cómo comportarnos en la sociedad y seguir sus normas para poder formar parte de ella. Los niños deben recibir desde temprana edad una educación de calidad que les ayude a entender cómo funciona el mundo y, en definitiva, saber estar en él. De hecho, la educación es la mejor herramienta para poder formar parte de la sociedad.

AÑOS