



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SE DESCRIBEN LAS DIFERENTES NECESIDADES EN SUS DIFERENTEES ETAPAS DEL INFANTE Y TAMBIEN CUALES SON LOS TIPOS DE NECESIDADES DEL MISMO
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Dalia Vaquera Alumno: Iraiz Melissa Cassal Marquez 5to “ A” T.V.
NECESIDADES DE UN NIÑO La razón fundamental de conocer las necesidades de los menores nos sirve para que la finalidad de todo esto no sea sólo informativa, sino que además sirva para orientar el trabajo de los diferentes profesionales implicados en la atención a la infancia. De carácter físico-biológico: Alimentación. Temperatura. Higiene. Sueño. Actividad física: ejercicio y juego. Integridad física y protección de riesgos reales. cognitivas: Estimulación sensorial. Exploración física y social. Comprensión de la realidad física y social. Adquisición de un sistema de valores y normas emocionales y sociales: Seguridad emocional, identidad personal y autoestima. Red de relaciones sociales. Participación y autonomía progresiva, a la vez que necesidad de establecer unos límites al comportamiento
decir, durante la infancia, el aprendizaje más importante se recibe a través del contacto y la interacción humana.
que, en definitiva, la actividad física es imprescindible tanto para la salud física como para la salud mental.
AÑOS