






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFORMATIVO_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tipo: Apuntes
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
4.1 Sitio
El proyecto del Mercado Hidalgo se encuentra ubicado en la ciudad de Puebla, el predio se encuentra localizado en la zona Nor-Poniente de la ciudad de Puebla, ubicado entre el Boulevard Norte y Héroes de Nacozari. La dependencia corresponde al H. Ayuntamiento de la ciudad de Puebla.
Plano 6: Circulaciones aledañas
Fuente: Plano de la zona. Catastro Municipal de la ciudad de Puebla, 2002.
Blvd. Carmen Serdan
Blvd. Norte
68 Pte
Prol. Heroes de Nacozari
15 Norte
El tipo de suelo que se maneja en esa zona es básicamente comercio, ya que se encuentran tiendas como Soriana, Suburbia, Sam’s entre otros, al igual que otros mercados, bodegas de zapatos, ropa, etc. De igual manera, a unos cuantos minutos podemos encontrar la Central de Abastos de la ciudad de Puebla, esto convirtiendo el mercado en un punto importante debido a la cercanía que con esta tiene. Cerca del mercado también encontramos la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) con gran importancia ya que mucha de la clientela del mercado viene de a la ciudad y llegan a esta central. Plano 7: Localización de predio y usos de suelo
Fuente: Plano de la zona. Catastro Municipal de la ciudad de Puebla, 2002.
En base a todas estas necesidades, y con los datos de una investigación previa, elaboramos una lista de necesidades con la cual se realizó el programa arquitectónico siguiente: Cuadro 4: Zonificación Zona Exterior Plazas de acceso, estacionamiento, bodegas, andenes. Zona de Administración Oficina de Sector, servicio sanitario, capilla Zona de Locales Cárnicos; abarrotes, carbón, tortillerías, cremerías, salchichonería; flores, frutas, perecederos; jarcería, ferretería, farmacia, estética, plásticos; fondas, lecherías, jugos , barbacoa Zona de Pasaje Zapaterías, telas, ropa, cd´s y electrónicos
Fuente: Lía Zamorano y Claudia Soto Diagrama 1: Zonificación
En este diagrama podemos observar el funcionamiento general del mercado a partir de la zonificación realizada, como están conectadas las diferentes zonas entre sí y en su mayoría están relacionadas.
4.3 Diagramas
Dependiendo del tipo de mercados, se encuentran clasificados por su importancia (urbano y turistico) y por su tiempo de permanencia (fijo o movil). De esta manera, el diagrama siguiente muestra el funcionamiento de nuestro mercado.
Diagrama 2: Funcionamiento General del Mercado
En este diagrama podemos observar el funcionamiento general del mercado. Al igual que como esta compuesto actualmente, tenemos en la parte frontal, el acceso principal o la plaza de acceso, en el lado izquierdo se encuentra la nave del sector detalle, del lado derecho tenemos la nave del sector medio mayoreo y flores, en la parte posterior se localiza otro acceso, el sector verduras y mayoreo norte, finalmente a un costado de los sectores detalle y mayoreo norte están los andenes de carga y descarga al igual que los contenedores de basura.
Diagrama 4: Funcionamiento nave Sector Flores
En este diagrama podemos apreciar bien la distribución interna del sector flores y medio mayoreo, cabe resaltar que en esta nave, se conjunta dos diferentes sectores agrupados dentro de un mismo lugar. Se manejan las mismas circulaciones y la misma organización que en la nave de detalle.
Diagrama 5: Funcionamiento nave Sector Verduras
En este diagrama muestra la distribución interna del sector verduras y mayoreo norte, siendo la nave mas pequeña, la organización de los locales es diferente a las naves anteriores, pero siempre manejando un orden y organización dentro de esta.
4.4 Análisis de Áreas
Hasta el día de hoy, el Mercado Hidalgo consta de los siguientes elementos: Tres naves de comercio en las que se encuentran ubicados los siguientes sectores: Cuadro 5: Naves del Mercado Miguel Hidalgo
Nave 1 Sector Detalle Nave 2 Sector Flores y Medio mayoreo Nave 3 Sector Verduras y Mayoreo Norte Rodamientos Central y Lateral
Fuente: Lía Zamorano y Claudia Soto
No existe sistema constructivo alguno, razón que es la principal problemática y la más primordial.
:: Nave del sector Verduras y Mayoreo Norte, de 7,648m^2 cuenta con 286 locales, una zona de frigoríficos, área de lavaderos, sanitarios, capilla y oficinas de sector. Cada local con una medida de 9m2 y con la misma localización que en las otras dos naves. En esta nave la demanda es igual en la mayoría de los giros, ya que hay el mismo número de locales en diferentes giros.
:: Rodamiento central, de 3,941m^2 , cuenta con 132 locales. Los locales son de 9m2. Existe una demanda de 50% en lo que es el giro de ropa. El otro 50% se distribuye en el resto de los giros de este rodamiento como son: discos, electrodomésticos.
:: Rodamiento lateral, de 1,560m^2 , cuenta con 96 locales.
:: Estacionamiento, de 14, 933m^2 , cuenta con 348 cajones, de los cuales 6 son para personas con capacidades diferentes.
:: Zona de carga y descarga, una localizada al lado de detalle, con un área de 1,357m^2 , que da a la calle Héroes de Nacozari; la otra esta localizada a un costado del estacionamiento entre los sectores Flores y Mayoreo Norte, con un área de 1,955m^2.
:: Servicios, para evitar conflictos por la cantidad de locatarios en cada sector, cada nave contara con oficinas propias de sector, igual que capilla y baños.
4.5 Proyecto
Para obtener un buen resultado, el proyecto se fue realizando por partes, comenzando de afuera hacia adentro dando orden, organización, y espacios suficientes para cada una de sus áreas.
Estacionamiento, Áreas de carga y descarga y Andén de Basura
El estacionamiento será una plancha de concreto, que alojara 348 cajones, de los cuales 6 son destinados para personas con capacidades diferenciales. Tendrá dos accesos y dos salidas, uno colocado sobre el Blvd. Norte y el otro por la calle 15 norte. Se colocaran casetas de cobro, que ayudara al mantenimiento del estacionamiento y del mercado, y proporcionaran vigilancia para los automóviles que ahí se concentren.
Para evitar el congestionamiento que se pudiera ocasionar sobre el Blvd. Norte, ya que es una calle con mucho flujo vehicular y que al mismo tiempo recorren varias rutas de autobús de pasajeros, se colocara una bahía a la que los camiones podrán ingresar para dejar o recoger pasajeros, esto sin interferir en la circulación del boulevard. De esta misma manera, habrá otra bahía que servirá como sitio de taxis, para proporcionar así un mejor servicio a la clientela del mercado.
iluminación natural para evitar un consumo excesivo de luz y una ventilación natural adecuada, todo esto cumple con los requisitos de los propios locatarios.
“Los bloques con estructuras independientes permiten que la construcción sea por etapas. Si es posible, la solución estructural debe estar dentro de los límites normales para este tipo de edificaciones. Se aprovechará la estructura como elemento arquitectónico expresivo…La forma de la techumbre aparte de crear un espacio agradable, se debe utilizar para iluminar y ventilar el espacio interior” (Enciclopedia de Arquitectura Plazola, Vol. 7,Cap. “El Mercado” pág: 611)
Cimentación: Se utilizarán zapatas aisladas de concreto de tres tipos:
Zapata 1, (2.00mx2.00m; h: 0.35m) para esquinas, con Ø 3/8” @18cm en ambos sentidos. Zapata 2, (2.00mx2.00m; h: 0.35m) para el perímetro, con Ø 3/8” @15cm en ambos sentidos. Zapata 3, (2.00mx2.00m; h: 0.35m) para interior, con Ø 3/8” @ 12cm en ambos sentidos. Para el dado (0.80mx.050m; h: 1.75m) se utilizaran 8 Ø ½” y E Ø ¼” @20cm. Las contra-trabes serán de concreto de 0.80mx0.30m, estas con 3 Ø ¾” y E Ø 3/8”; 7@5, 10@10 y ~@20.
Columnas: Columna de acero tipo “I” con patines de ¾” y alma de ¼”. Soldada a una placa de acero de 1”, la cual esta anclada al dado de cimentación por medio de tuercas de 1”.
Sector Detalle. Las columnas están colocadas a lo largo tomando como referencia el eje C del eje 2 al 8 y del 9 al 14 de 9.00m entre ejes, y del eje 8 al 9 10.00m. A lo ancho tomando como referencia el eje 14 de A a B, B a C y C a D 12.00m. entre ejes, de D a E 22.00m, de E a F y F a G 17.75m. entre ejes. (Ver plano E- 01 - 102)
Sector Flores. Tomando como referencia a lo largo el eje A del 2 al 8 y del 9 al 16 de 9.00m entre ejes y de 8 a 9 10.00m; a lo ancho tomando como referencia el eje 16 de A a B 27.38m., de B a C 19.25m. y de C a D 27.38m. (Ver plano E- 01 - 202)
Cuadro 6: Tipos de zapata Detalle 1: Armado de zapata
Fuente: plano E- 01 - 101, 201, 301 Fuente: plano E- 01 - 01
2.00m
0.80m0.50m 2.00m
2.00m
0.80m0.50m 2.00m
2.00m
0.80m0.50m 2.00m
ZAPATA 1
ZAPATA 2
ARMADO DE LA ZAPATA Ø DE 3/8 @12cm (AMBOS SENTIDOS) ARMADO DEL DADO 8 Ø 1/2"E Ø 1/4" @ 20cm
ZAPATA 3
ARMADO DE LA ZAPATA Ø DE 3/8 @15cm (AMBOS SENTIDOS) ARMADO DEL DADO 8 Ø 1/2"E Ø 1/4" @ 20cm
ARMADO DE LA ZAPATA Ø DE 3/8 @18cm (AMBOS SENTIDOS) ARMADO DEL DADO 8 Ø 1/2"E Ø 1/4" @ 20cm
NOTAS: Z1 ZAPATA 1
Z2 ZAPATA 1
Z3 ZAPATA 3
Sector Verduras: Tomando como referencia del eje 1 al 5, se colocaron dentro de los ejes del A al B, del D al E y del G al H. (Ver plano E-01-302)
Cubierta: Para una mayor iluminación y ventilación del mercado, se utilizara por una parte natural, ya que las naves no estarán completamente cerradas ni la lámina abarcará toda el área, tendrá espacios que estarán cubiertos por paneles transparentes que permitan la iluminación natural, ubicados sobre los pasillos centrales y secundarios. Los materiales que proponemos son lámina galvanizada prepintada y horneada en línea continua - el recubrimiento Pintro brinda a la lámina una mayor protección contra la corrosión agregando belleza y funcionalidad- y lámina acrílica para los tragaluces.
Cuadro 7: Partes de la estructura Detalle 2: Corte de la estructura
Fuente: plano E- 01 - 102 ,202, 302 Fuente: plano E- 01 - 02
NOTAS: COLUMNA
COLUMNA DE ACERO TIPO "CON PATINES DE 3/4" Y ALMA DE1/4". SOLDADA A UNA PLACA DEACERO DE 1", LA CUAL ESTA I " ANCLADA AL DADO DECIMENTACIÓN POR MEDIO DETUERCAS DE 1"
COLUMNA
MARCO CURVO STRUTS JOIST
TRABE
TRABE DE LIGA DE ACERO PTR 4"x4"DE 1/4" SOLDADA A UNA PLACADE ACERO DE 1", LA CUAL ESTASUJETADA A LA COLUMNA POR MEDIO DE TUERCAS.
TRABE DE LIGA
JOIST DE ACERO CON LOSNERVIOS PRINCIPALES DE 1" Y LASSECUNDARIAS DE 3/4"COLOCADOS SOBRE LOS MARCOS CURVOS PRINCIPALES @1.5m
LARGUEROS
MARCO DE ACERO TIPO "PATINES DE 3/4" Y ALMA DE 1/4".SOLDADA A UNA PLACA DEACERO DE 1", LA CUAL ESTA I " CON SUJETADA A LA COLUMNA PORMEDIO DE TUERCAS DE 1"
Plano 9: Azoteas
Fuente: plano A-01- Sector Detalle: Lámina Pintro cal. 24 de 7,624m^2 y lámina acrílica de 2,204m^2. (Ver plano A- 01 - 102) Plano 10: Azotea Sector Detalle
Fuente: plano A- 01 - 01
Fuente: Lía Zamorano y Claudia Soto
Locales
Para lograr una uniformidad en el mercado, se tomaron en cuenta los giros existentes y a partir de ello se hizo un reacomodo, primero, basándonos en las normas del Plazola:
Productos perecederos: en el caso de florerías, se recomienda localizarlos al norte; las frutas, verduras y legumbres, cremerías y salchichonería en la parte intermedia cargada al Norte y Oriente; la sección de carnes (pescado, pollo, carnes rojas, etc.) al Norte-Sur; la parte de alimentos al Sur.
Foto 36: Rodamiento Central
Productos no perecederos: los puestos de telas, plásticos, jarciarías, abarrotes, joyería, mercería, ropa y calzado se ubican al Poniente, ya que son productos que no les afectan el calor. (Enciclopedia de Arquitectura Plazola, Vol. 7, Cap. “El Mercado” pág: 609 y 610)
A partir de estas normas, ubicamos los locales de de tal manera para tener un funcionamiento adecuado tanto para el sistema del mercado en general, como para sus instalaciones, ayudando también al mejoramiento del aspecto, se ordenaron de acuerdo a un gran cuadrante en cada sector: (Ver plano A-01-02) Plano 13: Ubicación de locales por giro
Fuente: plano A-01-
O FI C INA DE SECTORB O DE GAC AP ILLA
SECTOR VERDURAS Y MAYOREO NORTEB OD EGAC API LLAO FI C INA D ESEC TOR
SECTOR DETALLE (^) SECTOR FLORES Y MEDIO MAYOREO
SALIDA SALIDA SALIDA ACCESOACCESO ACCESO
ACCESOSALIDA EXPLANADA
ZONA DE DESCARGA^ ZONA DE BASURA N +0.00m N -1.00m
CUARTO DEMAQU INAS B1B2 B3B
(EXISTENTE)
COLINDANCIA
247246245244243242241240 239238237236235234
233232231230229228227226 225
193194195196197198199200 201202203204205206207208
209210211212213214215
(^222223216217218219220221) 224
257258259260261262263264 265266267268269270271272
273274275276277278279
280281282283284285286287
288
320319318317316315314313
312310309308307306305311 304303302300299298301
297296295294293292290291 289
321322323324325326237328 3293303313323331
334335336337338339340341
342 23456
COLINDANCIA N -1.00m^ Z ONA DE DESCARGA^ ZONA DE BASURA^ N +0.00m
COLINDANCIA
MERCADO UNION
COLINDANCIA
12345678 910111213141516 17181920212223
2425262728293031 32
128127126125124123122121 120119118117116115114113 112110109108107106111
1051041031021009998101 97
6566676869707172
7374757677787980 81828384858687
8889909192939495
(^96 ) (^4142) (^4344454647484950) (^5152535455565758) 129130131132133134135136137138139140141 596061626364
142143144145146147148149 150151
152153154155156157158159 160
192191190189188187186185 184183182181180179178177
176175174173172171170
169168167166165164163162
161
256255254253252251250249 248
PROLONGACIÓN HEROES DE NACOZARI
BOULEVARD NORTE
68 PONIENTE
O FIC I NA DE SECTOR^ B OD EGAC AP ILLA