Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NANDA, diagnosticos Enfermeros, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Habla de como elaborar un proceso de atencion de enfermeria usando la NANDA.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 05/09/2024

martha-pena-10
martha-pena-10 🇲🇽

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
DOCENTE:
L.E. MARTHA GUADALUPE PEÑA MARTÍNEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NANDA, diagnosticos Enfermeros y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

PROCESO ATENCIÓN DE

ENFERMERÍA

DOCENTE:

L.E. MARTHA GUADALUPE PEÑA MARTÍNEZ

PROCESO DE ATENCIÓN DE

ENFERMERÍA

  • (^) El proceso de atención de enfermería consiste en la aplicación del método científico en la asistencia, que permite a los profesionales dedicados a la enfermería prestar al paciente los cuidados que necesita de una forma estructurada, lógica y siguiendo un determinado sistema. Los cuidados de enfermería han evolucionado mucho a lo largo de los años y actualmente se basan en determinados protocolos muy estructurados y en planes, para tener una homogeneidad.

Para que sea problema científico debe reunir los siguientes

requisitos:

a) Sugerir una serie de preguntas y someterlas a riguroso

estudio. Debemos ver si tienen respuesta, si alguien ha

tratado este problema y a que conclusiones ha llegado, y si

corresponden esas respuestas a la lógica de la situación y la

experiencia acumulada.

b) Todo esto exige una búsqueda de información que puede

recogerse de diferentes fuentes:

  • Interrogatorio
  • Inspección
  • Auscultación
  • Observación
  • Medición
  • Entrevista (individual, familiar o en grupo)

NANDA

ANTECEDENTES A lo largo de las 3 ultimas décadas del desarrollo científico de enfermería, se ha considerado consolidar una metodología de trabajo para evidenciar la practica diaria. Así como la creación de un lenguaje común que genere en el profesional la capacidad de análisis y juicios de cuidado. Esto impulso la incorporación de grupos de enfermeras preocupadas para lograr establecer estándares para la practica

La importancia de contar con diagnósticos de enfermería radica en que :

  • (^) Establece una clasificación de diagnósticos de enfermería.
  • (^) Facilita la obtención de conocimientos
  • (^) Genera una terminología común para las enfermeras
  • (^) Favorece la comunicación multidisciplinar
  • (^) Aborda a la persona de forma humana y holística
  • (^) Genera calidad del cuidado Los diagnósticos de la NANDA incluyen: Una etiqueta diagnostica, su definición, características definitorias y factores relacionados. En 1990 la NANDA estableció la definición de diagnostico enfermero como : « juicio clínico sobre respuestas individuales, familiares o sociales a problemas de salud/procesos vitales reales o potenciales «

Más información en:

https://hablemosdeenfermeria.blogspot.com/2015/11/el-

metodo-cientifico-en-el-trabajo-de-enfermeria.html

© Hablemos de Enfermería

https://enfermeriabuenosaires.com/pae-paciente-covid-