Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NACIONES MATEMATICAS, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

NACIONES MATEMATICAS PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 12/06/2023

santy-pro1023-icaza
santy-pro1023-icaza 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NATIVOS DIGITALES
El término “nativos digitales” introducido por Marc Prensky, que hace
alusión a los individuos y estudiantes que han nacido en la época de la
tecnología, ya que se produjo una expansión notable de dispositivos
electrónicos como computador, juegos de video, teléfonos celulares y otros que
facilitan cada vez más la navegación y el acceso al internet, así como la
instauración de distintas redes sociales que permiten la comunicación entre las
personas de distintos lugares y países (Maracay, 2010).
De acuerdo a lo que se describe cabe preguntarse ¿Cómo los docentes
deben desarrollar las actividades de aprendizaje en esta época? Y es que se
hace necesario prepararse y actualizarse con juegos interactivos, con
actividades que permitan fortalecer aprendizajes a través de las diversas
herramientas digitales y que, a su vez, de lugar a la evaluación de lo que se
aprende. Es imprescindible tener en cuenta el contexto en que los estudiantes
están modificando sus formas de aprehender y de integrarse a esta nueva
realidad. El desarrollo de nuevas competencias para interrelacionarse es parte
de los cambios en sus procesos educativos y lúdicos, que los ha llevado a
modificar actitudes y perspectivas de sus relaciones y su desarrollo como
personas.
Los niños, en sus primeros años de vida, comienzan su relación con la
tecnología y los medios de comunicación de una manera natural, participando
en el juego. Posteriormente, en la edad escolar, su incorporación es de manera
paulatina a los diferentes medios de comunicación tradicionales y nuevos
(Ibarra y Llata, 2010)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NACIONES MATEMATICAS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

NATIVOS DIGITALES

El término “nativos digitales” introducido por Marc Prensky, que hace alusión a los individuos y estudiantes que han nacido en la época de la tecnología, ya que se produjo una expansión notable de dispositivos electrónicos como computador, juegos de video, teléfonos celulares y otros que facilitan cada vez más la navegación y el acceso al internet, así como la instauración de distintas redes sociales que permiten la comunicación entre las personas de distintos lugares y países (Maracay, 2010). De acuerdo a lo que se describe cabe preguntarse ¿Cómo los docentes deben desarrollar las actividades de aprendizaje en esta época? Y es que se hace necesario prepararse y actualizarse con juegos interactivos, con actividades que permitan fortalecer aprendizajes a través de las diversas herramientas digitales y que, a su vez, de lugar a la evaluación de lo que se aprende. Es imprescindible tener en cuenta el contexto en que los estudiantes están modificando sus formas de aprehender y de integrarse a esta nueva realidad. El desarrollo de nuevas competencias para interrelacionarse es parte de los cambios en sus procesos educativos y lúdicos, que los ha llevado a modificar actitudes y perspectivas de sus relaciones y su desarrollo como personas. Los niños, en sus primeros años de vida, comienzan su relación con la tecnología y los medios de comunicación de una manera natural, participando en el juego. Posteriormente, en la edad escolar, su incorporación es de manera paulatina a los diferentes medios de comunicación tradicionales y nuevos (Ibarra y Llata, 2010)

REFERENCIAS

Maracay. (2010). Nativos Digitales: Desafió de la educación actual. Paradígma, 31(2), 5-6. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011- 22512010000200001&lng=es&tlng=es. Ibarra, A. y Llata, D. (2010). Niños nativos digitales en la sociedad del conocimiento: acercamientos conceptuales a sus competencias. Razón y Palabra, (72).