Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MUSEO DE ANTROPOLOGIA, Apuntes de Historia del Derecho

De acuerdo a lo que observe dentro del museo de antropología, me pareció importante conocer los sucesos vividos de nuestros antepasados su forma de sobrevivir, su cultura y su ideología dentro de su entorno.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/01/2021

isra-cruz-1
isra-cruz-1 🇲🇽

4

(4)

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
De acuerdo a lo que observe dentro del museo de antropología, me pareció importante
conocer los sucesos vividos de nuestros antepasados su forma de sobrevivir, su cultura y su
ideología dentro de su entorno.
En la primer sala se analiza la introducción a la
antropología y nos permite conocer de manera probable
como vivieron los primeros seres humanos así como su
desarrollo , desde el Australopithecus Afarensis hasta el
Homo Sapiens Sapiens quienes presentan ciertas
características de acuerdo a su evolución, así como su
manera de sobrevivir y los animales que vivieron en
aquella época.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MUSEO DE ANTROPOLOGIA y más Apuntes en PDF de Historia del Derecho solo en Docsity!

De acuerdo a lo que observe dentro del museo de antropología, me pareció importante conocer los sucesos vividos de nuestros antepasados su forma de sobrevivir, su cultura y su ideología dentro de su entorno. En la primer sala se analiza la introducción a la antropología y nos permite conocer de manera probable como vivieron los primeros seres humanos así como su desarrollo , desde el Australopithecus Afarensis hasta el Homo Sapiens Sapiens quienes presentan ciertas características de acuerdo a su evolución, así como su manera de sobrevivir y los animales que vivieron en aquella época.

Así mismo se observa en una maqueta como era la caza de animales de gran tamaño. En la siguiente sala, el poblamiento de América, se nota el hallazgo de los primeros homosapiens al noroeste de Asia y su paso por el estrecho de Bering. Durante el preclásico en el Altiplano central, se sentaron las bases que darían lugar a las grandes civilizaciones mesoamericanas podremos conocer como fue la sociedad, la economía y la religión.

En la sala de Los Toltecas se hace un recorrido que a la caída de Teotihuacán florecieron en el Altiplano, así como diversos centros ceremoniales como Xochicalco, Xochiteclatl, entre otras conformando el llamado periodo Epiclásico. La escultura del atlante es un icono de la cultura tolteca, sirvió como otras de gran magnitud y sirvió para sostener el techo superior del edificio B o templo de Tlahuizcalpantecuhtli, se trata de una representación idealizada del guerrero tolteca.

Después surgieron los Mexicas. Los espacios adquieren sentido cuando un grupo se apropia de ellos tanto en un ámbito objetivo como en el plano subjetivo. Cuentan las fuentes históricas que, tras la decadencia de tula el recinto sagrado de los atlantes quedo despoblado hasta que en el siglo XV grupos mexicas lo recuperaron. Construyendo unidades habitacionales sobre diferentes estructuras. Producto de su expansión imperial los mexicas también repoblaron otros centros abandonados del Centro de México gracias a lo cual crearon su magna capital México- Tenochtitlan. Juego de pelota entre los mexicas En la sociedad Mexica, la nobleza indígena conformaba dos organizaciones militares de gran prestigio: los guerreros jaguar y los guerreros águila